El PS mantiene arriba la candidatura presidencial de Paula Narváez, pero en la oposición ven como un hecho que la DC y Yasna Provoste no le concederán primarias convencionales, lo que complica que pueda sostener su candidatura -que no marca en encuestas- hasta la inscripción de agosto. Soterradamente se conversa en el PS la opción de bajarla: el debate es más si hacerlo pronto o después de las primarias legales, y tiene ciertos obstáculos.
Qué observar: Narváez no pasa del 2% en las encuestas mientras Provoste ha llegado hasta 14% en Cadem pese a no explicitar su candidatura. Altos dirigentes PS dudan así de que Narváez pueda despegar o acercarse: no son pocos los que son escépticos de que sea conveniente para el partido seguir con su candidatura -afirman en la dirigencia PS- aunque todos son cuidadosos en las conversaciones, porque nadie quiere quedar como parte de una operación para bajarla.
Qué significa: El tema que en las conversaciones PS es más bien los plazos y concordar un diseño para evitar un quiebre interno en el partido con los partidarios de Narváez, afirman conocedores de los diálogos. Varios dirigentes PS se inclinan por propiciar que Narváez se baje pronto, antes de las primarias legales del 18/07 en la izquierda PC-FA (Jadue v/s Boric): ello permitiría todavía negociar presencia en la campaña de Provoste y cupos parlamentarios. Mientras más tiempo pase, aumenta el poder de negociación de la presidenta del Senado.
Por qué importa: Lo que todos en la centroizquierda se preguntan es más bien el cuándo confluirán también PS-PPD en la candidatura de Provoste como la opción de Unidad Constituyente. Depende del diseño que articule el PS, para que el partido no se quiebre por el hecho de entregar a Narváez (hay sectores que aún defienden su opción).
En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).
A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]
Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.
El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]
El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.