Febrero 16, 2025

La olvidada propuesta de Boric de reemplazar la estatua de Baquedano por una de Gabriela Mistral

Ex-Ante
La estatua de Baquedano poco antes de ser removida en 2021. Imagen: Agencia UNO.

En diciembre de 2022, el Presidente Boric dijo que le gustaría ver una estatua de Gabriela Mistral en el lugar dejado por la de Baquedano. El Ministerio de Cultura recomendó consultar a Presidencia por el proyecto, que dijo que la Subsecretaría de Patrimonio estaba a cargo del tema. Ésta contestó que no habían ingresado iniciativas relacionadas al CMN.


Por qué importa. El destino de la propuesta del Presidente Gabriel Boric de levantar una estatua de la poeta Gabriela Mistral en el lugar donde estuvo el monumento al general Manuel Baquedano cobró actualidad en momentos en que se mantiene la incertidumbre sobre qué ocurrirá con la obra que, hasta marzo de 2021, estuvo emplazada en la plaza del mismo nombre.

  • Se trata de una interrogante con ribetes políticos, ya que la mantención o desplazamiento de la estatua de la figura de la Guerra del Pacífico, quien también participó de la denominada Pacificación de La Araucanía, se ha convertido un motivo de controversia entre oficialismo, oposición e historiadores.
  • Esta interrogante también abrió un flanco para la Subsecretaría de Patrimonio encabezada por Carolina Pérez, luego de que este jueves el Consejo de Monumentos (CMN) descartara que el organismo autónomo hubiera zanjado que el monumento no regresaría al lugar donde actualmente se desarrollan las obras del proyecto eje Alameda-Providencia.

Qué dijo el Presidente Boric. El 29 de diciembre de 2022 el Presidente Boric abordó en el canal Vía X qué obra le parecía debía emplazarse en el espacio dejado libre tras el retiro del monumento a Baquedano, luego de una seguidilla de intentos de derribarlo durante las protestas posteriores al 18-O.

  • “A mí me gusta mucho la figura, creo que es muy grande y (que) se agiganta cada vez más con el tiempo, la figura de Gabriela Mistral. Que sea la primera mujer, la primera latinoamericana en ganarse el Nobel, que haya sido maestra autodidacta de región, que haya dedicado su obra a los niños pobres del Valle del Elqui”, dijo. “Creo que es un símbolo potente que podría ser un elemento de encuentro”.
  • “Es una figura muy potente, que tenemos que revisitarla. A mí me gustaría algo de Gabriela”, recalcó.
  • En la entrevista el mandatario enfatizó que le interesaba generar un motivo de encuentro y no de división en la zona, ya que “acá hubo graves violaciones a los derechos humanos”.

El abandono de la idea de Mistral. Este medio preguntó al Ministerio de Cultura si había algún proyecto para concretar la idea del presidente. La recomendación de la cartera fue hablar con Presidencia.

  • Presidencia contestó que el encargado del tema era la Subsecretaría de Patrimonio, dependiente del Ministerio de Cultura.
  • Desde la Subsecretaría respondieron que ellos autorizaban los ingresos de proyectos al Consejo de Monumentos Nacionales y que no había sido ingresada alguna solicitud al respecto.
  • El Gobierno Regional Metropolitano dijo tampoco tener antecedentes de algún proyecto de Gabriela Mistral en el lugar.

La historia de la estatua de Baquedano. La obra a Baquedano —que desde 2022 está en el Museo Histórico Militar de Santiago— fue inaugurada por el presidente Carlos Ibáñez del Campo el 18 de septiembre de 1928.

  • Es obra del escultor Virginio Arias y muestra a Baquedano vestido con el uniforme de Infantería de Línea, que ocupaba cuando era Comandante en Jefe de las fuerzas chilenas. Aparece montado sobre su caballo Diamante.
  • El conjunto arquitectónico que acompañaba la obra, como un homenaje a todos los soldados que pelearon en la Guerra del Pacífico, fue agregado tres años después, y fue diseñado por el arquitecto Gustavo García.
  • En 1931 fueron depositados en el lugar los restos del soldado desconocido que habían sido trasladados desde Tacna en 1900, los que también fueron retirados tras el 18-O. En el lugar sólo permaneció el plinto de la estatua.
  • Virginio Arias también es el artista detrás de la escultura del Roto Chileno de la Plaza Yungay.

LEA TAMBIÉN:

Alfredo Jocelyn-Holt y estatua de Baquedano: “Corre riesgos si vuelve a la Plaza Italia”

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Fuga del sicario: Las dudas que recaen sobre Gendarmería por liberar a Osmar Ferrer

Osmar Ferrer el 9 de julio en el Centro de Justicia de Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno)

El Poder Judicial informó que tardaron dos horas y dos minutos en notificar a Gendarmería, vía email, de una contraorden a la resolución de la jueza Irene Rodríguez, que en un oficio con su firma electrónica ordenó la liberación de un venezolano imputado de un asesinato a sueldo. Gendarmería lo liberó seis horas después de […]

J.P. Sallaberry

Julio 15, 2025

Quién es la jueza Irene Rodríguez y las contradicciones en la liberación del sicario del barrio Meiggs

La magistrada del 8° Juzgado de Garantía dijo que no hubo “dolo ni corrupción” en su actuar. El Ministerio Público la interrogó y requisó computadores de Tribunales para determinar el origen del oficio firmado por ella y enviado a Gendarmería donde se ordena la liberación del venezolano Osmar Ferrer, quien minutos antes había sido formalizado […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Los desconocidos testimonios de los ex Fach acusados de tráfico de ketamina y sus redes en Santiago

Un Boeing 737 de la Fuerza Aérea. (Fach)

“Le envié un mensaje por vía WhatsApp a (Elías) Villalonga, señalándole que cagamos, ya que habían bajado la maleta para revisión por parte de Aduanas”, declaró el cabo Mauricio Ponce sobre el tráfico de ketamina interceptado el 3 de julio en la base Los Cóndores, que hizo estallar el caso. Villalonga era cabo del Grupo […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Qué hay tras la elección de Yerko Ljubetic como director del INDH y la llegada de Antonia Urrejola

Ex ministro del Trabajo, ex DC, integrante del FA y cercano al Presidente Boric, Yerko Ljubetic fue electo este lunes por los integrantes del INDH como su director hasta 2028. La llegada de Ljubetic al convulsionado organismo se suma a la de la ex canciller Urrejola, quien salió del gobierno en 2023, pero ahora fue […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

‘Estrella’ y ‘Satanás’: La historia del golpe a los líderes del Tren de Aragua en Chile

Carlos González, Hernán Landaeta. (T13, Policía de Perú)

Carlos González ingresó a Chile en 2017 como turista y vivió en Quilpué, antes de instalar la operación del Tren de Aragua en Iquique. Su sicario Hernán Landaeta habría entrado por un paso irregular. Juntos redefinieron las reglas del crimen organizado en Chile y protagonizaron el motín de la unidad de máxima seguridad de Santiago […]