Marzo 10, 2021

La historia del monumento al general Baquedano y a los combatientes de la Guerra del Pacífico

Ex-Ante
Biblioteca Nacional

Casi cuatro décadas después del fin de la Guerra del Pacífico, las autoridades se animaron a rendir homenaje al general Manuel Baquedano (1823-1897), considerado el principal líder militar chileno durante esa contienda. La estatua a Baquedano fue inaugurada por el presidente Carlos Ibáñez del Campo el 18 de septiembre de 1928.

El homenaje a todos los soldados. La estatua del general Baquedano es obra del escultor Virginio Arias. El conjunto arquitectónico que la acompaña como un homenaje a todos los soldados que pelearon en la Guerra del Pacífico, fue agregado tres años después, y fue diseñado por el arquitecto Gustavo García. Fue en 1931 cuando fueron depositados en el lugar los restos del soldado desconocido que habían sido trasladados desde Tacna en 1900.

  • Virginio Arias también es el artista detrás de la escultura del Roto Chileno (ubicado en la Plaza Yungay) y la obra en mármol El Descendimiento (en el Museo Nacional de Bellas Artes).

De uniforme y sobre Diamante. Baquedano aparece vestido con el uniforme de Infantería de Línea, que ocupaba cuando era Comandante en Jefe de las fuerzas chilenas, y montado sobre su caballo Diamante. Se cuenta que, ya retirado, el general pasaba cabalgando por ese lugar, rumbo a los mercados del barrio Mapocho para desayunar con sus antiguos soldados.

  • “El Baquedano de Arias manifiesta una serenidad más propia del tedio de posar para una fotografía, la calma de las horas previas (o posteriores) a la contienda que nada dicen de un carácter, tipo o personalidad radiante. Baquedano parece compartir los mismos intereses que su querido corcel, se unen en gustos e intereses”, escribió hace dos años el historiador del arte Ignacio Szmulewicz.

Guirnalda de copihues. A una menor altura hay otra escultura, de una mujer que le ofrece una guirnalda de copihues y laureles, donde se puede leer la inscripción “El pueblo chileno al general Baquedano” y las fechas de las batallas de Tacna, Arica, Chorrillos y Miraflores.

El soldado desconocido. Además, hay una tumba donde yacen los restos del “Soldado Desconocido de la Patria” encontrados en un campo de batalla de la guerra que enfrentó a Chile contra Perú y Bolivia. Estaba escrito “Aquí descansa uno de los soldados con que el General Baquedano forjó los triunfos del heroísmo chileno”.

Escenas de batalla. Dos relieves en lo costados recrean los combates de Chorrillos y Miraflores, previos a la ocupación de Lima y que sellaron la victoria militar chilena sobre Perú. En la parte posterior, estaba la figura de un soldado chileno durante el conflicto. Todas las estatuas son de bronce.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]