Enero 27, 2025

La ofensiva que alista el PC por negociación ramal y la fuerte influencia de Jadue (Lea el documento)

Ex-Ante
El reelecto presidente del PC, Lautaro Carmona, y la diputada Daniela Serrano, presidenta de la JJCC. Imagen: Agencia Uno.

Las resoluciones del Congreso del PC enumeran entre los énfasis para el último año de Boric reformas como pensiones y el fin al CAE. Pero el gran foco estará puesto en la tramitación de la negociación ramal, cuestionada por economistas y empresarios. La línea del documento coincide con la consolidación de Jadue en el control del partido.


Por qué importa. El Partido Comunista inauguró la última etapa de su XXVII Congreso Nacional, que comenzó en abril y culminará este fin de semana con la elección de la nueva comisión política. Las resoluciones revelan un endurecimiento de su agenda.

  • Lo anterior coincide con el avance de Jadue y sus cercanos en el liderazgo y control del PC tras la confirmación de Lautaro Carmona en la presidencia y Bárbara Figueroa en la secretaría general. La victoria de Jadue propinó una dura derrota a la generación de recambio, liderada por Marco Barraza, Daniel Nuñez, y Karol Cariola, entre otros.
  • Los delegados nacionales del PC —divididos en 20 comisiones— deliberaron sobre el informe político elaborado por el comité central, que resultó aprobado en forma unánime en un pleno.
  • Las resoluciones guiarán a la tienda por los próximos años. En 27 páginas, el texto aborda las reformas que el partido buscará empujar durante el último año del gobierno del Presidente Gabriel Boric.
  • Además, plasmaron una autocrítica a su desempeño durante el estallido social de 2019, que señalaron que “no estuvo a la altura de los requerimientos de conducción”. También apuntaron a “la desconexión del partido con las masas” y carencia de una “una lectura adecuada que permitiera liderar el proceso”.
  • Y se aprobó un fuerte respaldo al exalcalde Daniel Jadue “ante la injusta persecución que busca anular el proyecto político popular de Recoleta” y fijó una tibia postura respecto al régimen venezolano.

Negociación ramal. El documento plantea que el partido debe abocarse a “reformas estratégicas” como la negociación colectiva ramal, el fin del CAE y la implementación del FES (Financiamiento de Educación Superior), y el plan nacional de búsqueda de detenidos desaparecidos “deberían ser nuestra prioridad” al estar alojadas en ministerios liderados por militantes PC.

  • “Este año debería estar marcado por una mayor audacia política para lograr avanzar con éxito en esas transformaciones y así incrementar las posibilidades de conquistar un nuevo gobierno transformador, pues un triunfo de la derecha sería extremadamente perjudicial para el pueblo”, advierte el texto.
  • La negociación ramal fue una de las promesas realizadas por Gabriel Boric en su cuenta pública de 2024, cuando prometió que la iniciativa llegaría al Congreso antes del fin de ese año, lo que no ocurrió.
  • Esta iniciativa preocupa a técnicos y al mundo empresarial, que han cuestionado que una presión al alza en los salarios puede producir un aumento en los costos de contratación que afecte la creación de empleos.
  • Respecto a los magros resultados electorales en las elecciones de octubre, dondedos de sus 18 candidatos a alcaldes fueron electos, el PC llamó a una “autocrítica profunda”. “Hemos sido incapaces de realizar definiciones políticas que nos permitan una electividad acorde al peso político y electoral que tenemos, cayendo incluso en improvisaciones que han tenido altos costos”, sostienen.

LEA LAS RESOLUCIONES DEL XXVII CONGRESO NACIONAL PC:

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 19, 2025

Quién es Felipe Costabal, “el Yeti”: el creativo tras la campaña de Kast

En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Lo (poco) que falta para sellar el primer pacto parlamentario por omisión en la derecha

Imágenes: Agencia Uno.

Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.