Panorama general. El 24 de diciembre, la Secretaría de Comunicaciones del Gobierno (Secom), dependiente del Ministerio Secretaría General de Gobierno, envió a dirigentes y parlamentarios oficialistas una minuta que difunde las ideas-fuerza que La Moneda busca difundir en torno a la reforma de pensiones, donde las negociaciones con Chile Vamos habían avanzado por primera vez de manera significativa la primera quincena de este mes. El escrito es una guía de lo que tienen que resaltar los voceros.
Qué dice la minuta. Pese que la votación en el Senado comenzaría el 6 de enero, el servicio que dirige Pablo Paredes (FA) embiste contra la exalcaldesa de Providencia y carta presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), y agudiza el conflicto en varios frentes.
Telón de fondo. A mediados de mes, Matthei marcó distancia con algunas propuestas del informe de la Comisión Técnica de Pensiones, señalando que parte de sus contenidos pueden traer “consecuencias graves no buscadas” e indicó que hará una ronda de conversaciones “para poder aportar a la búsqueda de respuestas”.
1) La reforma podría generar un déficit fiscal grave, que se suma al actual déficit estructural de las finanzas.
2) La licitación de carteras de afiliados puede generar un acto expropiatorio en que el Fisco puede ser demandado ante el CIADI, lo que debilitaría la confianza de inversionistas internacionales.
3) El préstamo puede transformarse en un mecanismo de reparto.
Críticas a las AFP. La minuta de la Secom, al igual que Boric, endurecen las críticas a las AFP. En el acuerdo que se está negociando en el Senado, sin embargo, no se están eliminando, ya que podrían cobrar comisiones por administración y por inversión.
La mención a la “legalidad” en el caso Dominga. La minuta también baja la línea comunicacional y políticas de otros conceptos que busca instalar el gobierno, como la tramitación del proyecto minero-portuario Dominga. Señala que “la decisión del Comité de Ministros fue fundada y apegada a la institucionalidad”, pese a 6 secretarios de Estados tuvieron que inhabilitarse por haber expresado sus opiniones contrarias al proyecto en primera instancia y que el Primer Tribunal Ambiental anuló la resolución de enero de 2023 en la que el Comité había rechazado el proyecto minero Dominga, de la empresa Andes Iron.
Dominga: Cuáles son y quienes están detrás de las ONGs en contra del proyecto.https://t.co/WktmR0XETU
— Ex-Ante (@exantecl) December 26, 2024
LEA AQUÍ LA MINUTA COMPLETA DE LA SECOM:
¿Busca contenido relacionado? Clic aquí.
Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.
La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.
Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]
En un intento por cerrar un capítulo de tensiones con la CMF, Michael Clark anunció una OPA para adquirir el total de las acciones serie B de Azul Azul. La iniciativa busca consolidar su control sobre la concesionaria del club Universidad de Chile, tras la polémica generada por la compra del fondo Tactical Sports. Este […]
El problema es que de tanto mal usar el término nos hemos empezado a acostumbrar a que no signifique nada y, en consecuencia, a que no pasará nada. Multiplicar y hacer crecer las expectativas ciudadanas, que anhela que finalmente ese punto de inflexión se produzca, para luego frustrarlas por la inacción o conducción errada de […]