Septiembre 17, 2024

La excandidata verde a la Convención que empujó la caída del Data Center de Google de US$ 200 millones en Cerrillos

Ex-Ante
Claudia Fuentes Lizama (Imagen de BeBee)

El 3 de septiembre, el delegado presidencial metropolitano Gonzalo Durán firmó la resolución exenta que cerró el caso del Data Center de Google de Cerrillos. Firmó el documento luego de que el 1 de julio el representante del proyecto de US$ 200 millones ingresara un escrito renunciando a la resolución ambiental RCA de un proyecto paralizado en febrero, a raíz de la reclamación de la excandidata a la Convención Constitucional por el Partido Ecologista Verde, Claudia Fuentes. En 2020, Fuentes fue una de las demandantes en contra de la iniciativa. Google deberá empezar desde cero.


Qué observar. El 11 de noviembre de 2020, Claudia Carolina Fuentes Lizama, 44, encabezó la presentación de una reclamación ante el Segundo Tribunal Ambiental, por el proyecto Cerrillos Data Center de Google, que buscaba emplazar un centro de almacenamiento de información en 23 hectáreas de esa comuna y San Bernardo, con una inversión de US$ 200 millones.

  • Sus críticas apuntaban al sistema de enfriamiento de los servidores del proyecto, a base de aguas subterráneas.
  • Su nombre se volvería familiar en la comuna. En 2021 fue candidata del Partido Ecologista Verde por un cupo en la Convención Constitucional, en el distrito 8 de Cerrillos y Maipú, con una plataforma basada en reconocer el derecho humano del agua y la naturaleza.
  • “El eje central es poder desarrollar una sociedad centrada en el ‘Buen Vivir’, en concebir a Naturaleza como sujeto de derecho, y de todos los seres vivos”, dijo ese año a Ladera Sur. “(Que sea) anti patriarcal, (con) mitigación y adaptación al cambio climático (…), derecho a plebiscitos vinculantes en todo ámbito, el agua como derecho humano y de la naturaleza”.
  • En la misma entrevista se presentó como “egresada de ciencias políticas, (de la) Universidad del Oeste, Suecia. Actualmente escribiendo mi tesis”. Obtuvo 8.313 votos y no fue electa para el proceso rechazado en el plebiscito del 4/S.
  • En el texto presentado ante el tribunal, Fuentes Lizama y los demás demandantes impugnaron el revés que habían tenido en el Servicio de Evaluación Ambiental, que rechazó la solicitud de invalidación de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto de Data Center, que ella y otros 13 vecinos y ecologistas habían presentado.
  • La reclamación de Fuentes Lizama fue acumulada a otra presentada por la Municipalidad de Cerrillos, en este mismo sentido.
  • Sin embargo —según consignó la resolución del 26 de febrero del Segundo Tribunal Ambiental—, “durante el curso del procedimiento judicial, la reclamante Municipalidad de Cerrillos presentó una solicitud de desistimiento basada en que el proyecto ya no utilizaría aguas subterráneas para el enfriamiento de sus servidores, la cual fue acogida por el Tribunal. Sumado a dicha solicitud, los demás reclamantes asociados a la causa Rol N° 270-2020, con excepción de la Sra. Claudia Fuentes Lizama, también se desistieron, en consecuencia, esta quedó como la única reclamante”.
  • Fuentes Lizama siguió con la reclamación, que el 26 de febrero de 2024 fue acogida parcialmente, lo que retrotrajo el proyecto al momento anterior al último Informe Consolidado de Aclaraciones, Rectificaciones o Ampliaciones (ICSARA).
  • “De acuerdo con todo lo razonado en la sentencia, se concluye que tanto la RCA del proyecto como la Resolución Exenta N° 524/2020, de la Dirección Ejecutiva del SEA, incurren en ilegalidad, en relación con la falta de antecedentes que justifiquen la inexistencia de impactos significativos sobre el Acuífero Santiago Central, lo cual, a su vez, incide en las condiciones o exigencias dispuestas, así como en los compromisos ambientales voluntarios”, dijo la resolución.
  • “Por este motivo, corresponde a esta judicatura declarar su nulidad por razón de ilegalidad, ordenando se retrotraiga el procedimiento”.

La renuncia. El 1 de julio de este año, Eduardo Nusser, en representación de Inversiones y Servicios Dataluna limitada, filial de Google en Chile, envió una carta al director metropolitano del Servicio de Evaluación Ambiental, Arturo Farías.

  • “Vengo en renunciar a todos los derechos y obligaciones que emanan de la RCA Nº127/20202”, dijo, recalcando que “el proyecto no ha dado inicio a su ejecución”.
  • El escrito lo presentó pese a que la Corte Suprema debía revisar un recurso de casación presentado por la comisión de evaluación ambiental interpuesto tras la resolución de febrero.
  • El 3 de septiembre, el delegado presidencial metropolitano Gonzalo Durán firmó la resolución exenta que cerró el caso del Data Center de Google de Cerrillos.
  • “Oportunamente se dará inicio a un nuevo proceso que comenzará desde cero, para un proyecto que usará tecnología de enfriamiento con aire en este mismo lugar”, dijo Google, en una declaración, a El Mercurio.

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne R.

Junio 12, 2025

Qué falta para que Dominga inicie su construcción (y el portazo al Gobierno)

El Tribunal Constitucional rechazó el recurso del Ejecutivo. La empresa ya tramita permisos sectoriales, pero necesita que la Corte Suprema cierre el capítulo ambiental para poder comenzar la construcción del proyecto. El fallo está siendo redactado por el ministro Jean Pierre Matus.

Ex-Ante

Junio 10, 2025

El inusitado veto del Presidente Boric a indicación que el mismo gobierno impulsó en proyecto pro inversión

El veto presidencial buscará suprimir normas que buscaban facilitar proyectos en zonas de humedales y flexibilizar el uso de aguas en áreas restringidas. Las disposiciones habían sido firmadas por el Presidente Boric y el ministro Marcel, y contaban con respaldo técnico. La decisión generó críticas por la contradicción política que implica y por lo poco […]

Ex-Ante

Junio 10, 2025

Proyectos por US$ 5.300 millones llevan más de 3 años en proceso de consulta indígena

(imagen referencial)

Varias iniciativas estratégicas del país acumulan más de tres años en procesos de consulta indígena dentro del Sistema de Evaluación Ambiental. Aunque siguen avanzando, el tiempo involucrado refleja las tensiones entre la tramitación regulatoria y los inversionistas. Aquí algunos casos.

Ex-Ante

Junio 9, 2025

Aramco consolida rápida expansión en Chile con su estación más austral del mundo

En solo 15 meses, la gigante saudí alcanzó las 200 estaciones en el país. Su nuevo punto en Punta Arenas, considerada la más austral del mundo, es parte de una estrategia de expansión cuya apuesta es llegar a las 300 estaciones en marzo de 2026.

Ex-Ante

Junio 5, 2025

El fuerte quiebre de Elon Musk con Donald Trump y las implicancias del colapso de esa alianza

El CEO de Tesla lanzó una ofensiva sin precedentes contra el presidente de EE.UU., tras perder subsidios clave. La respuesta de Trump incluyó amenazas a contratos millonarios y una escalada que ya golpea a Wall Street. Las acciones de Tesla cayeron más de 14% en la jornada.