“La derecha no debe canibalizarse”: consejos para Chile de un asesor de la campaña republicana de EEUU

Marcelo Soto

Brian Berry es un experto norteamericano en elecciones, viaja por el mundo asesorando a candidatos y gobiernos. Se encuentra en Chile para participar en un debate en la Universidad del Desarrollo. Este es parte de su recetario, centrado en conectar con las aspiraciones de la gente, para el éxito electoral.


Razones del triunfo de Trump.  “Trump se convirtió en la voz de la clase media y de la clase trabajadora. La clase política prometió todo y no entregó nada. Trump agarró todas las promesas falsas y las hizo de otra manera. Ahora la gente quiere una comunicación franca. No quiere más mentiras, promesas falsas ni una clase política desconectada de la gente. Y por eso ves a otros Trumps alrededor del mundo en este momento.  Trump siempre está publicando en redes sociales, mientras otros candidatos hacen comunicados de prensa o mandan a sus voceros”.

Quitando electores a los demócratas. “Trump le quitó la voz a los demócratas. Y pese a que es temprano para evaluarlo, cumplió. Un ejemplo: En mi estado de Texas, los demócratas solían ganar con 80% en las ciudades fronterizas con México. Por 100 años, la comunidad latina de Texas escuchó las promesas de los demócratas. Ahora ganaron los republicanos. Trump dijo al votante: ‘Todo lo que has conseguido en al pasado son promesas. Nada ha cambiado. Intenta algo diferente”. Hoy tenemos el récord de menos gente entrando ilegalmente a EEUU”.

La migración. “Fue uno de los temas claves de la elección pasada, porque la migración estaba dañando o complicando incluso a los latinos que ya vivían en Estados Unidos. Bajaron los salarios. No había trabajo. Hospitales y colegios estaban sobrepasados. Trump, un hombre blanco de la elite de Nueva York, recibió el apoyo de votantes latinos en Texas, que mayormente hablan en español. Trump apelaba a recuperar el orgullo. Se dirigía a la nación, a una coalición de los que estaban cansados, aburridos del discurso tradicional de la clase política. El mensaje fue: “Echa a los viejos políticos, contrátanos a nosotros. Ellos lo rompieron, nosotros lo arreglamos”.

Una lección para Chile. “Trump y el partido Republicano crearon un concepto nacional. Pese a todas las diferentes opiniones en su sector, se hizo una campaña, una voz. Aquí en Chile, la derecha tiene la dificultad del canibalismo. Hay que evitarlo. Es necesario crear un formato que permita hablar en una sola vía. Así que mi recomendación para ellos sería que tengan un debate de propuestas, pero asegúrense de que no pierdan de vista la segunda vuelta”.

“Porque al otro lado tienes una izquierda que participa unida en las primarias, que va a ser el centro de la atención en estos días. Les diría: No deben canibalizarse entre ustedes, sino que hablar un lenguaje común. Es algo difícil para muchas de las derechas alrededor del mundo. Deben tener disciplina. Y estar concentrados en el premio que hay adelante, que es ganar la segunda vuelta”.

Hacerlo simple y cercano. “Otro tema importante es mantener el proceso simple. Los líderes y los políticos siempre complican lo simple. Entonces, ¿cuál es la lección para Chile? El consejo principal para los chilenos es que los políticos tienen que estar en las casas, en los departamentos de la gente”.

¿Qué quiere la gente? “Los papás y las mamás quieren un buen trabajo con un buen salario. Quieren que sus hijos encuentren oportunidades en su país, en su región y no en otros lugares. Quieren seguridad. Seguridad personal, especialmente para las mujeres. Seguridad financiera para la familia. Seguro médico. Y precios más bajos. Es una cosa simple. No es filosofía, es la vida. El político necesita conquistar la pasión y los temores de la gente. La gente sabe que la situación es difícil y lo que tienen que hacer los candidatos es darles esperanza. Que después de la tormenta siempre el sol sale. Y hablar más sobre el sol y sobre las oportunidades para un futuro mejor”.

Enfrentar los golpes. “Como decía Mike Tyson, todos tienen un plan, hasta que reciben un puñetazo en la boca. Lo primero que tiene que hacer el candidato es contar su historia. Esa historia tiene que conectar con la gente desde el corazón. El indicador más importante es si el candidato se preocupa por gente como uno. Si cuentas tu historia, la gente te conocerá y le gustarás. Así que cuando llegue el golpe, no te afectará tanto. Porque ya te conocen y ya les gustas. Por eso la clave del proceso es contar la historia lo más pronto posible. Es un punto crítico. Hablar desde el corazón y movilizar con la mente”.

La sorpresa de Jannette Jara. “En primer lugar, es una gran ventaja tener carisma porque te conecta con las personas. Si tienes un carisma alto, te ayuda mucho. Y la otra acción es crear una nueva marca. Con la tecnología de hoy, lo puedes hacer desde un celular. El problema de Jara es que tiene una marca ligada al comunismo. Es una marca pesada, difícil. El peligro es que si intentas cambiar demasiado esa marca, la gente pensará que es inauténtica. Creas un conflicto dentro del partido y pierdes tu identidad. Es un reto muy difícil para ella”.

LEA TAMBIÉN:

Influyente senador de EE.UU. dice que su gobierno puede considerar la cancelación de la Visa Waiver para Chile

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Julio 13, 2025

No es ultraderecha, es cambio radical. Por Jorge Ramírez

Suponer que el electorado de Kast, Matthei y Kaiser -cuyas intenciones de voto agregadas y llevadas a una base de votos válidos se alinean de manera nítida con el 60% de desaprobadores del Presidente Boric- constituye un cuerpo ideológico monolítico, articulado en torno al ideario de lo que se ha llamado “ultraderecha”, es no solo […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Quién es la reconocida actriz a la cual Trump quiere quitarle la ciudadanía (y cuál fue la dura respuesta de ella)

Donald Trump y la actriz Rosie O'Donnell en una de sus interpretaciones.

“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía”, señaló el mandatario, además de tratar a la actriz como una “amenaza para la humanidad”. “El Presidente de Estados Unidos siempre ha odiado que lo vea como quien es: un estafador, abusador sexual y mentiroso que busca perjudicar a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]

¿Jara y el PC a la cabeza del Estado? Es cosa de imaginarlo. Por Sergio Muñoz Riveros

Jeannette Jara durante el acto por los 113 años del PC, el pasado 6 de julio. Foto: Agencia UNO.

La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]