Qué sucedió. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó “imbécil” al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, por no realizar los recorte a la tasas de interés que le viene solicitando hace varios meses, y advirtió que podría intentar “forzar algo” para que el instituto emisor estadounidense las reduzca.
Qué dice la Fed. Powell, cuyo mandato termina en mayo de 2026, ha defendido que la Fed es independiente del Gobierno.
Entre líneas: Los analistas apuntan a que toda esta puesta en escena sería para que Trump pueda usar a Jerome Powell como un chivo expiatorio si la economía se desacelera como producto del alza de los aranceles que decretó su Gobierno, que de acuerdo a los datos de mayo ya están afectado la contratación en los sectores comerciales.
Qué ocurre en Chile. En el caso de Chile, se espera que en la Reunión de Política Monetaria (RPM) de este 17 de junio se mantenga la tasa en 5%, pero que el Consejo deje abierta la posibilidad de rebajarla en la reunión siguiente.
“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía”, señaló el mandatario, además de tratar a la actriz como una “amenaza para la humanidad”. “El Presidente de Estados Unidos siempre ha odiado que lo vea como quien es: un estafador, abusador sexual y mentiroso que busca perjudicar a […]
El Valle del Biobío irrumpe como nuevo polo del enoturismo chileno, en un contexto donde la industria vitivinícola busca nuevos motores tras años de caída en producción y exportaciones. La zona pasó de ocho a 25 viñas abiertas al público en solo un año y fue destacada por la OMET por su modelo de integración […]
Desde reseñas en las que solo mostraba sus manos, hasta lanzar su propia fragancia junto a un perfumista de lujo, el chileno Andrés Croxatto construyó desde Valencia el canal de perfumes más influyente en español, con una comunidad fiel y una marca que ya circula a nivel internacional.
A 50 años de la planta de celulosa en Constitución, Charles Kimber -gerente corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco- repasa el rol que ha tenido en el desarrollo de la ciudad, las perspectivas de inversión en Chile, el avance del proyecto en Brasil y la necesidad de un “cambio radical” en materia de permisos […]
Chile ocupa el tercer lugar en el ranking de la OCDE en cuanto a la proporción del salario mínimo respecto al salario medio, con un 70,1%, solo superado por Costa Rica y Colombia. Este porcentaje coloca al país por encima de la media del grupo, cuyo promedio se sitúa en un 55%. De prosperar un […]