Qué observar. El oro ha retomado protagonismo como activo refugio frente al aumento de la incertidumbre económica global generada por la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y su plan de imponer “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales.
Temores. Los inversionistas temen a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y el mundo se acreciente, sobre todo con China y la Unión Europea, la posibilidad de que se mantengan los conflictos geopolíticos y la incertidumbre monetaria derivada de las presiones sobre la Reserva Federal para modificar la política de tasas de interés.
Lo que viene. Según el Consejo Mundial del Oro, la preocupación por los aranceles y su amplio impacto en el crecimiento global sigue ensombreciendo el excepcionalismo estadounidense. “Esto ha agravado el ya creciente riesgo geopolítico. Los acontecimientos recientes han puesto de relieve la necesidad de un mayor gasto militar, lo que probablemente se traducirá en déficits aún mayores3, señala el informe de esta semana.
Lo que ocurre en Chile. El Banco Central de Chile no posee reservas de oro debido a la decisión de diversificar las inversiones de los años 90.
El regreso de Musk a Tesla revela los costos de un liderazgo personalista, que tiene a la compañía sin sucesores claros para reemplazarlo. Su estilo de control absoluto, sumado a su incursión política, alimentó una crisis que amenaza el futuro de la automotriz. Analistas cuestionan si su regreso llega demasiado tarde para revertir el daño.
Arturo Porzecanski, es un economista uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.
La empresa WTE Araucanía espera revertir en tribunales el rechazo de su proyecto para transformar basura en energía, en medio de una crisis de residuos que obliga a trasladar toneladas de basura hasta 190 kilómetros. La iniciativa, que lleva más de siete años de tramitación, enfrenta críticas sociales pese a que cumple con estándares europeos […]
El mercado de carga internacional ya está enfrentando las consecuencias directas de la guerra comercial iniciada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según un informe de Freightos, una plataforma digital para el transporte de carga internacional, las navieras están cancelando viajes a un ritmo acelerado debido a la caída de la demanda, un […]
La operadora de casinos destinó más de US$ 4,3 millones en obras, boletas y asesorías legales antes de abandonar el proyecto, luego de que el terreno definido por la SCJ y la Municipalidad fuera protegido patrimonialmente, impidiendo su desarrollo.