Qué observar. Enrique Aracena Reyes, el chofer de Alberto Larraín y de la Fundación ProCultura, declaró como imputado en la investigación el 11 de octubre de 2024. Según un informe pericial contable registra presuntos pagos por $61.352.158 y también fue testigo de primera línea de las actividades del fundador de la entidad.
Cómo llegó a ProCultura. “Conocí a Alberto en el año 2018 en mi condición de taxista lo tomé de pasajero en el centro de Santiago con destino al aeropuerto, en esa ocasión le compartí mi número, a lo que luego de dos semanas me llama para que lo pasé a buscar a su domicilio, a lo que posteriormente durante ese año y el 2019, Alberto me llamaba frecuentemente para trasladarlo. Es así, que, en esa dinámica, Alberto me comenzó a solicitar traslados para funcionarios de ProCultura. En los traslados él me comentó que era dueño de una fundación y que se llamaba ProCultura”.
Traslados a reuniones. “De mis funciones daba cuenta a Alberto Larraín y en ocasiones también a María Constanza (Gómez, representante legal de la fundación), quien fue la que me dio la bienvenida a la empresa. Prestaba servicios únicamente de chofer, realizando traslado a funcionarios de ProCultura“.
Tareas domésticas. “De tarde me preocupaba exclusivamente del traslado de los hijos de Alberto Larraín desde el colegio ubicado en la comuna de Santiago hasta el domicilio de éste en la comuna de Ñuñoa”.
Retiro de computadores. “Respecto a las oficinas que mantenía la fundación, cuando conocí a Alberto en el año 2020, tenía una oficina en calle Villavicencio, a la que posterior al estallido social, se cambiaron a una ubicada en calle Carmencita (Barrio El Golf)”.
Despido. “Es así que luego de todos los problemas públicamente conocidos de la fundación ProCultura, es que el 15 de noviembre del año 2023, Alberto Larraín realiza una reunión telemática con todos los contratos indefinidos (por lo que entiendo) que eran dentro de 95 personas, agradeciendo Alberto de la colaboración y señalando que el finiquito estaría a fin de mes en las cuentas, hecho que nunca ocurrió”.
LEA TAMBIÉN:
Cómo operaba el “directorio de papel” de ProCultura (y el control absoluto de Alberto Larraín)
Cómo operaba el “directorio de papel” de ProCultura (y el control absoluto de Alberto Larraín). https://t.co/KtKAQTc83D
— Ex-Ante (@exantecl) May 13, 2025
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]
La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]
El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]