Mayo 27, 2025

La declaración íntegra del chofer de Alberto Larraín: “Lo trasladé en unas tres oportunidades al Palacio de La Moneda”

J.P. Sallaberry

El exchofer de ProCultura relata como los directivos de la fundación le pidieron llevarse un computador y un notebook, luego que PDI iniciara el allanamiento al organismo. También fue testigo de las actividades de Larraín, trasladándolo a diversos organismos públicos, además de que le pedía tareas domésticas como trasladar a sus hijos al colegio. Afirma en su declaración judicial que en una ocasión llevó al diputado FA Diego Ibáñez.


Qué observar. Enrique Aracena Reyes, el chofer de Alberto Larraín y de la Fundación ProCultura, declaró como imputado en la investigación el 11 de octubre de 2024. Según un informe pericial contable registra presuntos pagos por $61.352.158 y también fue testigo de primera línea de las actividades del fundador de la entidad.

  • Entre los antecedentes que arroja su declaración figura cómo le pidieron que se llevara computadores cuando la fundación comenzó a ser investigada por la PDI. A continuación su testimonio registrado en el expediente:

Cómo llegó a ProCultura. “Conocí a Alberto en el año 2018 en mi condición de taxista lo tomé de pasajero en el centro de Santiago con destino al aeropuerto, en esa ocasión le compartí mi número, a lo que luego de dos semanas me llama para que lo pasé a buscar a su domicilio, a lo que posteriormente durante ese año y el 2019, Alberto me llamaba frecuentemente para trasladarlo. Es así, que, en esa dinámica, Alberto me comenzó a solicitar traslados para funcionarios de ProCultura. En los traslados él me comentó que era dueño de una fundación y que se llamaba ProCultura”.

  • “El año 2020, Alberto me transfiere $500.000 a modo de “prepago”, acordando en esa ocasión que se devolvería el dinero mediante mis servicios de taxi, realizando “carreras” a su entorno familiar y empleados de ProCultura”.
  • “A finales del año 2021, a raíz de la gran cantidad de viajes que realizaba a Alberto y la misma confianza que mantenía con éste, me indica que la fundación esta evaluando mi contratación (…) me ofrece un sueldo de $700.000, a lo que rechazo la oferta ya que no me parecía atractiva. Realizando una contraoferta de $900.000 líquido, debiendo prestar servicio para la fundación en una camioneta proporcionada por ésta, que resultó ser una camioneta marca JMC año 2022 color blanca, oferta que yo acepto”.

Traslados a reuniones. “De mis funciones daba cuenta a Alberto Larraín y en ocasiones también a María Constanza (Gómez, representante legal de la fundación), quien fue la que me dio la bienvenida a la empresa. Prestaba servicios únicamente de chofer, realizando traslado a funcionarios de ProCultura“.

  • “Recurrentemente trasladaba a Alberto a reuniones al GORE Santiago, al Ministerio de las Culturas y al Ministerio de Desarrollo Social, como también, en alguna oportunidad lo trasladé a la municipalidad de Tiltil y Rinconada. Asimismo, a Alberto lo trasladé en unas 3 oportunidades al Palacio de La Moneda”.
  • “Dentro de mi periodo de trabajo en ProCultura, vi reunirse a Alberto Larraín con distintas autoridades, como el diputado Diego Ibáñez, al que conocí en Valparaíso junto con Alberto Larraín, al que transcurrido un tiempo Alberto me da la instrucción de trasladar al diputado Ibáñez desde la casa de Alberto en calle Bremen hasta el terminal de buses de Santiago, así como también lo vi en una ocasión en la fundación ProCultura ubicada en calle Carmencita, quien en esa ocasión fue a buscar unos libros según me lo señaló”.

Tareas domésticas. “De tarde me preocupaba exclusivamente del traslado de los hijos de Alberto Larraín desde el colegio ubicado en la comuna de Santiago hasta el domicilio de éste en la comuna de Ñuñoa”.

  • “María José Maturana (encargada de finanzas) junto con Javiera Navarrete (directora de personal) y Alberto Larraín decidieron depositarme semanalmente $300.000 por concepto de bencina, peaje y demás gastos de la camioneta”.
  • Respecto a la pareja de Alberto Larraín, Sebastián Balbontín, trasladé varias veces a Alberto desde su casa ubicada en la comuna de Ñuñoa hacia el domicilio de éste en la ciudad de Limache, descontando dichos trayectos del “prepago” antes señalado.
  • “Respecto a Nelly Manutomatoma, la conozco porque la fundación le arrendó una casa en Isla de Pascua para que Alberto se hospedará allá cuando viajara, utilizando éste la casa inclusive con su familia, lo recuerdo porque lo trasladé junto con su familia y asesora del hogar hacia el aeropuerto para un vuelo con destino a la Isla de Pascua. Inclusive recurrentemente cuando Alberto viajaba a la Isla, yo tenía que comprar cordero para que éste llevara”.

Retiro de computadores. “Respecto a las oficinas que mantenía la fundación, cuando conocí a Alberto en el año 2020, tenía una oficina en calle Villavicencio, a la que posterior al estallido social, se cambiaron a una ubicada en calle Carmencita (Barrio El Golf)”.

  • A fines de 2023 cuando llegué a trabajar, estaban funcionarios de la PDI en las oficinas, estando en ese momento en las oficinas la Constanza Gómez, María José Maturana, Javiera Navarrete, Johnny San Martin (administrador) y Alberto Larraín. Al momento de llegar a la oficina y percatarme de la presencia policial, le digo a Johnny que me quedaré en el departamento de abajo esperando”.
  • “Llega a ese departamento Javiera o Juan Fierro (encargado de control de gestión), a lo que uno de estos me señala “ándate por detrás que te van a pasar algo”, di la vuelta a la casa, y Juan Fierro se asomó por una ventana y me entrega un notebook creo que era marca Apple de color gris y me señala “guárdalo”, así que lo lleve a la camioneta y me mantuve ahí. Al rato, posterior a la retirada de la PDI, María Constanza Gómez me pidió el computador, desconociendo que pasó con ese computador posteriormente”.
  • “Cuando me refiero “al departamento de abajo” es un departamento arrendado por ProCultura que queda en el piso de debajo de las oficinas que utilizaba la fundación, donde generalmente se guardaban accesorios de oficina. Había dos CPU; una era de la polola de Johnny y la otra era la vieja CPU con la que trabaja Johnny”.
  • “Es así que pasada una semana aproximadamente del procedimiento realizado por la PDI, a petición de Ilonka (Csillag, fundadora de ProCultura), bajé con ella junto con María Constanza Gómez, en el lugar fueron directamente a la CPU antigua de Johnny, solicitándome que me llevara esa CPU a mi casa, yo le representé que no me serviría esa computadora, a lo que Ilonka me reiteró que me lo llevara, lo cual yo lo tome casi por obligación. Desconozco si la PDI al momento de hacer ingreso a ProCultura, registró “el departamento de abajo”.

Despido. “Es así que luego de todos los problemas públicamente conocidos de la fundación ProCultura, es que el 15 de noviembre del año 2023, Alberto Larraín realiza una reunión telemática con todos los contratos indefinidos (por lo que entiendo) que eran dentro de 95 personas, agradeciendo Alberto de la colaboración y señalando que el finiquito estaría a fin de mes en las cuentas, hecho que nunca ocurrió”.

LEA TAMBIÉN:

Cómo operaba el “directorio de papel” de ProCultura (y el control absoluto de Alberto Larraín)

 

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]

¿Jara y el PC a la cabeza del Estado? Es cosa de imaginarlo. Por Sergio Muñoz Riveros

Jeannette Jara durante el acto por los 113 años del PC, el pasado 6 de julio. Foto: Agencia UNO.

La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Tráfico de ketamina en la FACH: Juzgado de aviación se declara incompetente y tribunal de Iquique verá el caso

El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]