Quién es Sebastián Balbontín, la pareja de Alberto Larraín, en el centro de la trama por presunto financiamiento ilegal de campaña

J.P. Sallaberry

El sociólogo FA, ex candidato a alcalde por Limache, ha sido asesor de Jorge Sharp y del senador Juan Ignacio Latorre. Figura como imputado por traspasos de $53 millones a su cuenta realizados por el fundador de ProCultura. En diciembre, Balbontín se negó a declarar en la causa acogiéndose a su derecho a guardar silencio.


Qué observar. Este martes el fundador de ProCultura, Alberto Larraín, emitió una declaración pública donde, entre otros puntos, señala que: “sobre las transferencias a Sebastián Balbontín (mi pareja hace más de 5 años), éstas no provinieron desde ProCultura, sino de mi cuenta personal, consistentes en gastos cotidianos y domésticos. No existió jamás una votación ni acción de su parte, como consejero regional, que beneficiara a la Fundación”.

  • El fiscal Patricio Cooper había señalado en un escrito ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta, que la investigación que lleva adelante detectó un posible financiamiento irregular de campañas políticas. En particular detalla transferencias bancarias “sospechosas” de Larraín a Balbontín por un monto total de $53.442.000 entre julio de 2021 y enero de 2024.
  • Balbontín, quien militaba en RD (hoy FA), fue candidato a alcalde por Limache en 2021 y luego, ese mismo año, candidato a consejero regional por la provincia de Marga Marga, resultando electo. En octubre de 2024 volvió a postular para alcalde de la comuna en el cupo del FA.
  • Según Fiscalía, la militante RD Catalina Rengifo Grau (media hermana del expresidente de RD Diego Vela), trabajó en la campaña a Core de Balbontín, al tiempo que recibió transferencias por $4.175.000 de parte de Alberto Larraín. Entre 2022 y 2023 fue encargada territorial de ProCultura en Valparaíso
  • Además se detectaron depósitos para la campaña de Balbontín por $3.399.872 de Francisco Fuentes, encargado de proyectos de ProCultura.
  • En su rol de Core -sostiene Fiscalía- Balbontín participó en reuniones con representantes de ProCultura y otros funcionarios, previo a la suscripción de un convenio entre la fundación y la Seremi Minvu y el Serviu para un proyecto en Villa Alemana por $248 millones.
  • El 5 de diciembre de 2024, la PDI pidió una declaración a Balbontín en calidad de imputado, pero este se acogió a su derecho a guardar silencio.

Asesor de Latorre. Sebastián Balbontín Bustamante nació en Viña del Mar el 2 de mayo de 1986 (39 años), hijo de una exdirigenta PPD de Olmué. Tiene cinco hermanos. Estudió en el Instituto Santa María Hermanos Maristas de Limache y luego en el colegio Francisco de Miranda de Quillota

  • Es sociólogo de la Universidad de Valparaíso. Su memoria de grado de fecha 27 de enero de 2023 se titula “Acción colectiva y contienda política en el conflicto socio-ambiental de crisis hídrica en territorios agro-campesinos de la provincia de Petorca. El caso del Movimiento de Defensa por el Acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente, Modatima”.
  • Trabajó a honorarios en la Municipalidad de Valparaíso entre 2017 y 2022 durante la alcaldía de Jorge Sharp, colaborando en la organización de eventos con un sueldo de $1,6 millones.
  • También figura en el equipo de asesores durante un año (entre 2023 y 2024) del senador por Valparaíso Juan Ignacio Latorre (FA) con un sueldo de $1,1 millón. Balbontín es considerado uno de sus cercanos dentro del partido y la región.

Actividades de campaña. En 2021, ProCultura lanzó un proyecto de pintar ocho murales en la Villa Queronque de Limache, algunos del artista Alejandro «Mono» González, iniciativa que en la comuna vincularon a la campaña de Balbontín y que también es indagada por Fiscalía.

  • Gabriel Boric siendo candidato presidencial del FA grabó un spot de campaña junto a los murales y se fotografió con el artista y con Balbontín. “Acá con el Seba no estamos para llenar cargos públicos, esto es una disputa para cambiar Chile”, declaró Boric en esa oportunidad.
  • Al respecto Fiscalía sostiene que “es importante es destacar que de fuentes abiertas fue posible corroborar la cercanía del Presidente Gabriel Boric Font respecto de ambos (Larraín y Balbontín), a propósito de actividades partidistas y en relación a su campaña presidencial”.
  • Catalina Rengifo declaró en la causa que Alberto Larraín les ordenó incluir en un libro de ProCultura sobre el patrimonio cultural de Limache, fotografías y frases de Sebastián Balbontín en su calidad de Core.
  • María Teresa Abusleme ex directora de estudios de ProCultura declaró sobre los proyectos en Limache que “yo sé que Alberto participó en la campaña política de su pareja, Sebastián Balbontín, como candidato a alcalde de Limache, para el periodo 2020-2024. Alberto le compra un auto a Sebastián para que realice su campaña de manera más fácil”.
  • Según el mismo testimonio, una casa en Limache que compró el padre del director de ProCultura, para arrendarla a la fundación, era usada también para la campaña de Balbontín. Dicho antecedente es negado por Alberto Larraín Lohmayer, padre de Alberto Larraín Salas.
  • También existen testimonios  en la causa respecto a que con fondos de la Fundación, Larraín viajó con Balbontín a Isla de Pascua.
  • Al respecto, la psiquiatra Josefina Huneeus, exesposa del fundador de ProCultura, dijo en su testimonio que “los viajes a Isla de Pascua, fueron dos veces en años consecutivos durante el mes de enero del 2022 y 2023 por un periodo de un mes, y en el segundo viaje lo hicieron en categoría business con la nana Magaly Fernández y la pareja de Alberto, Sebastián Balbontín. De este segundo viaje fue el que Alberto me comentó que devolvió los fondos”.

LEA TAMBIÉN:

Cómo operaba el “directorio de papel” de ProCultura (y el control absoluto de Alberto Larraín)

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Qué hay detrás del discreto (pero influyente) apoyo de Jadue a la campaña de Jara

El exalcalde Daniel Jadue (PC) luego de que el Tercer Juzgado de Garantía le decretara arresto domiciliario nocturno. Imagen: Agencia Uno.

Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.

J.P. Sallaberry

Junio 24, 2025

Dónde estaban y qué hicieron los candidatos del oficialismo para el estallido del 18-O

Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Editorial: La gran duda sobre la agenda internacional de Boric

La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 24, 2025

La procesión de Jara y Winter por el apoyo del gobernador Mundaca, imputado en caso Convenios

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.

Ex-Ante

Junio 24, 2025

El sobreseimiento de Felipe Berríos pese a que el tribunal acreditó abuso de escolar de 15 años (y su defensa)

El sacerdote Felipe Berríos el 28 de octubre de 2014 en Santiago. (David Von Blohn / Agencia Uno)

El juez Gutiérrez sobreseyó al sacerdote Berríos tras acreditar que el 2000 abusó de una escolar de 15, pero que el delito estaba prescrito. La defensa de Berríos calificó el fallo de una “grosera afectación” del debido proceso y dijo que apelará.