Mayo 11, 2025

Declaración de Josefina Huneeus a fiscalía por Procultura: “El directorio era de papel”

Ex-Ante

En el marco de la investigación a la Fundación ProCultura, el 19 de noviembre de 2024, Huneeus declaró ante funcionarios de la PDI y ante el fiscal Ricardo Soto. “Los miembros del directorio no tomaban ninguna decisión. Alberto hacía y deshacía todo él mismo. En mi opinión era un directorio de papel, ya que no sabía nada de las cosas que se realizaban y menos de gestión cultural, pues no era el rubro de ellos”, señaló, según reveló La Tercera.


Diálogo con Boric. En el marco de la investigación por las transferencias del Estado a ProCultura, esta semana se dio a conocer que la Fiscalía intervino un teléfono utilizado por la psiquiatra Josefina Huneeus, ex esposa del director de esa fundación, Alberto Larraín.

  • Uno de los registros encontrados en la diligencia corresponde a una conversación entre ella y el Presidente Gabriel Boric, ocurrida el 14 de octubre del año pasado. El registro de la PDI no sugiere ni menciona presuntos delitos de la doctora.
  • La psiquiatra estuvo casada 14 años con Alberto Larraín y su conversación con Boric, quien fue su paciente, abrió un nuevo capítulo en el caso.

Declaración de Huneeus. En el marco de la investigación a la Fundación ProCultura, el 19 de noviembre de 2024, Huneeus declaró ante funcionarios de la PDI y ante el fiscal Ricardo Soto, acompañada de su abogado Alejandro Awad.

  • En su testimonio dado a conocer por La Tercera, la ex esposa del director de ProCultura, Alberto Larraín, relató cómo llegó Larraín a ProCultura.
  • “En el año 2009 llonka Csillag invitó a Alberto a participar en la Fundación ProCultura. Ellos se conocieron a través de mi abuela Marta Cruz-Coke, quien había trabajado con Ilonka”, señaló.
  • “Los primeros años era para la gestión cultural, conservación patrimonial, apoyo a comunidades, como tejedoras de Chiloé, entre otras. Ilonka realizaba mucho trabajo de fotografías, como levantamiento de fotografías de comunidades y sus familias, las que después eran presentados en libros”, agregó.
  • “No tuve vínculos con ProCultura, pero conozco a todas las personas. Sin embargo, nunca tuve ninguna relación contractual, ni económica de ningún tipo. No participé en ningún de sus viajes. Conozco a llonka Csillag, a la que fue su representante legal desde el 2018. Mi mejor amiga, Constanza Gómez. También a Fernanda González, José Tomás Gatica, Francisco Fuentes, Pablo Durán y Luis Delgado. A los últimos tres los conocí cuando participábamos en el partido de la Democracia Cristiana”, dijo Hunneus, de acuerdo con La Tercera.
  • Además, señaló que no recibió dinero de la fundación: “Nunca jamás. Solo recibí desde la cuenta personal de Alberto la pensión alimenticia pactada con él, que desde octubre del 2021 a octubre 2023 ascendía a la suma de $ 1.200.000, la que fue reajustada a $1.300.000. En el año 2021 cuando nos divorciamos, se hizo la liquidación de la sociedad conyugal y Alberto se queda con la casa familiar, comprándome mi parte. De esta operación recibí la suma de $ 130.000.000, que correspondía al valor comercial del inmueble, descontándole el crédito hipotecario del mismo”.

El directorio de ProCultura. Huneeus también comentó sobre el funcionamiento del directorio de ProCultura, señalando que Larraín tenía el control absoluto de la fundación y que incluso recibía el apodo de “Napoléon”.

  • “Los miembros del directorio no tomaban ninguna decisión. Alberto hacía y deshacía todo él mismo. En mi opinión era un directorio de papel, ya que no sabía nada de las cosas que se realizaban y menos de gestión cultural, pues no era el rubro de ellos. Esta concepción la tengo porque conozco a las personas del directorio de hace muchos años. Además no había modelo de negocios más que en la cabeza de Alberto. Casi no tenían reuniones de directorio y creo que ni siquiera existían actas de las reuniones”, dijo la psiquiatra.
  • “María Constanza Gómez ejecutaba las decisiones de Alberto Larraín, quien hacía y deshacía herméticamente sin consultarle a nadie, e incluso en contra de las opiniones del resto”.

Vínculos con Boric y Karamanos. El fiscal también le consultó por los vínculos de Larraín con Boric: “Ellos se conocieron en un contexto político y Alberto asesoró al Presidente Boric en el tema de salud mental cuando era diputado. No había, hasta donde sé, mayor cercanía que esa. En ese mismo contexto yo lo conocí”

  • “A través del Presidente Boric (Larraín conoció a Irina Karamanos), también cuando era diputado. Y ella fue contratada para trabajar en un convenio. Además Irina trabajó hasta finales del 2021″.
  • Sobre la posibilidad de que su exmarido integrara el primer gabinete de Boric, dijo que “sí, sé que estaba en algunas listas de ministerios. De hecho, a mí me preguntaron mi opinión de él y no di una buena referencia. Creo que es una persona que vela por sus propios intereses y en es aspecto no es políticamente funcional”.

Casa en Limache. Ante la consulta  sobre si había algo que le llamara la atención de la fundación. Huneeus dijo: “Una tiene que ver con que el padre de Alberto, del mismo nombre, quien compró una casa en Limache que después se la arrendaba a la Fundación ProCultura. En definitiva, compró la casa para que la fundación se la arrendara. Otra cosa, hay un funcionario de ProCultura, un estafeta y chofer, de nombre Enrique, quien hacía las veces de asistente personal de Alberto en horario hábil e inhábil. Además, los viajes a Isla de Pascua, fueron dos veces en años consecutivos durante el mes de enero del 2022 y 2023 por un periodo de un mes, y en el segundo viaje lo hicieron en categoría business con la nana Magaly Fernández y la pareja de Alberto, Sebastián Balbontín. De este segundo viaje fue el que Alberto me comentó que devolvió los fondos”.

Recurso de amparo. En el marco de este caso, los abogados Alejandro Awad y Miguel Schürmann, representantes legales de Josefina Huneeus, interpusieron un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta denunciando “espionaje” e ilegalidad de la interceptación de la llamada de la psiquiatra con el Presidente Gabriel Boric.

  • De esta forma, buscan invalidar tres resoluciones del Juzgado de Garantía local que autorizaron y renovaron la “interceptación ilegal” del teléfono de Huneeus.
  • Los abogados señalan que las escuchas se realizaron sin sospechas fundadas ni motivos legales, ya que Huneeus no se encontraba en calidad de investigada en la causa.
  • “La medida se decretó por error, bajo la suposición de que el número pertenecía a otra persona”, indica la defensa de Huneeus.

LEA TAMBIÉN

Quién es Josefina Huneeus, la exesposa de Alberto Larraín y la conversación con Boric que le interceptó la PDI

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Qué hay detrás del discreto (pero influyente) apoyo de Jadue a la campaña de Jara

El exalcalde Daniel Jadue (PC) luego de que el Tercer Juzgado de Garantía le decretara arresto domiciliario nocturno. Imagen: Agencia Uno.

Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.

J.P. Sallaberry

Junio 24, 2025

Dónde estaban y qué hicieron los candidatos del oficialismo para el estallido del 18-O

Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Editorial: La gran duda sobre la agenda internacional de Boric

La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 24, 2025

La procesión de Jara y Winter por el apoyo del gobernador Mundaca, imputado en caso Convenios

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Las dudas que deja la nominación de Jorge Baradit como director del Parque Cultural de Valparaíso

Jorge Baradit, quien forma parte del comando de Jeannette Jara, fue nombrado esta semana como miembro del directorio del Parque Cultural de Valparaíso. Su llegada generó críticas, ya que no es experto en artes visuales contemporáneas. Para la doctora en Filosofía Lucy Oporto, su designación “obedece a motivaciones ideológicas, políticas y activistas, con vistas a […]