Enero 10, 2025

La carta que envió Fernando Larraín al equipo de LarrainVial (lea el texto completo)

Ex-Ante

El presidente de LarrainVial, Fernando Larraín, envió una carta a los colaboradores de la firma reafirmando su apoyo a los ocho ejecutivos que serán formalizados el próximo lunes por el caso Factop. Larraín aseguró que confía plenamente en que ninguno de ellos cometió irregularidades y lamentó el impacto mediático y personal que enfrentarán durante el proceso.


Qué observar. En una carta dirigida a los cerca de 1.000 empleados de LarrainVial -uno de los mayores bancos de inversión del país-, su presidente, Fernando Larraín, expresó su respaldo a los ocho ejecutivos que serán formalizados el próximo lunes. A los directivos de la firma se les cuestiona por su rol en la creación del fondo “Capital Estructurado”. Larraín manifestó su convicción de que ningún integrante de la empresa ha cometido actos irregulares o delitos, y reconoció que se avecinan “días muy duros” para la compañía.

Lea la carta completa:

“Estimados colaboradores,

Junto con hacerles llegar los mejores deseos para el nuevo año, quisiera compartir con ustedes este mensaje debido al proceso penal que se ha abierto en contra de ocho miembros de nuestro equipo, y cuya formalización está prevista para el próximo lunes 13 de enero.

Quiero comenzar reiterando lo que hemos dicho siempre: tenemos la plena convicción de que ningún integrante de LarrainVial ha cometido algún acto irregular, ni menos aún, un delito.

Esta certeza proviene no sólo de la confianza y el conocimiento que tengo de Andrea Larraín, Andrés Bulnes, Claudio Yañez, Felipe Porzio, Jaime Oliveira, José Correa, Manuel Bulnes y Sebastián Cereceda, sino también porque no conocemos antecedentes que sustenten alguna acusación. Por el contrario, sabemos que se hicieron las cosas bien, cumpliendo con los protocolos y estándares establecidos por LarrainVial, los cuales están estrictamente apegados a la regulación vigente.

Estos hechos nos han llevado a tomar medidas importantes. La primera, ejecutar un plan reparatorio para los clientes que fueron engañados por STF Capital Corredores de Bolsa, usando nuestro nombre. No tuvimos responsabilidad alguna en ese engaño, pero muchas de esas personas tomaron la decisión de invertir guiados por el respaldo que representa nuestra marca, la que fue utilizada de manera malintencionada. Esa confianza, depositada indirectamente en nosotros, nos llevó a tomar esta decisión.

Y la segunda, a la luz de nuevos antecedentes disponibles en la carpeta investigativa, presentamos una querella por estafa en contra de quienes aparecen como responsables de un engaño deliberado de STF Capital Corredores de Bolsa a sus clientes y, como consecuencia, a nosotros.

Mirando en retrospectiva, surgen preguntas sobre si deberíamos haber tomado decisiones diferentes o si estas medidas debieron haberse implementado con mayor rapidez, o si corresponde reparar considerando que no somos responsables. Incluso, se nos pregunta por qué nos vinculamos con los querellados desde un comienzo. Son todas consultas válidas y, tal como lo hemos hecho hasta ahora, los invitamos a conversarlo abiertamente. Mantendremos como siempre una política de total apertura y transparencia.

Se nos vienen días duros. En lo personal, los ocho formalizados -y sus familias- van a estar expuestos a los medios y a las redes sociales mientras dure el proceso, lo cual será, ingrato y humillante. Ser acusado injustamente y con exposición mediática, es un castigo que nadie merece. Aprecio y admiro en ellos la entereza y lealtad con la que enfrentan esta situación y espero, sinceramente, que sea un proceso que termine lo más rápido posible. Los ocho cuentan con nuestro total respaldo.

También habrá cuestionamientos a nuestra empresa. Los invito a acercarse en caso de que tengan dudas o comentarios. En el alto tráfico de información circulando, hay mucha noticia que a veces es incorrecta o abiertamente falsa, por lo cual puede haber preguntas o inquietudes que les surjan. Por favor no tengan problema en hacerlas.

Afortunadamente, contamos con una historia de casi un siglo y nuestra trayectoria es nuestra mejor defensa. Está claro que ninguno de los ocho integrantes de nuestro equipo habría puesto en juego ni su reputación personal ni la de nuestra empresa por esta operación. Esperamos ratificarlo en todas las instancias que corresponda.

Agradecemos a quienes nos han apoyado, especialmente a ustedes, que trabajan de forma muy profesional todos los días en LarrainVial; a nuestros socios estratégicos, con quienes mantenemos relaciones de confianza de larga data, y a nuestros clientes, que conocen nuestro actuar y siguen confiando en nosotros.

Como ha sido hasta ahora, los mantendremos informados oportunamente de cualquier novedad”.

Los saluda muy atentamente,
Fernando Larraín C.
Presidente

Para más contenido relacionado, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 26, 2025

Las 12 claves para entender la reforma previsional aprobada en la Comisión de Hacienda y despachada a sala

Imagen de la Comisión de Hacienda. Foto: Agencia UNO.

Luego de cinco jornadas, la comisión de Hacienda del Senado despachó este sábado el proyecto de reforma previsional. De esta forma, el texto aprobado se discutirá el lunes en la sala del Senado desde las 15:00 horas y será hasta su total despacho. Además del aumento de las cotizaciones a cargo del empleador, la Comisión […]

Ex-Ante

Enero 25, 2025

Franquicias en retirada: el año en que Telepizza, Century 21 y Oxxo replantearon su apuesta por Chile

La salida de Telepizza tras más de tres décadas de operación, el cierre de Century 21 y la pausa en la expansión de Oxxo marcaron 2024 como un año complejo para algunas franquicias internacionales en Chile. Factores como la desaceleración económica, cambios en la regulación y desafíos operativos reconfiguraron el panorama para estas empresas en […]

Jaime Troncoso R.

Enero 25, 2025

Juan Armando Vicuña: “Permisología y falta de certeza jurídica entrampan a la construcción”

Juan Armando Vicuña

El ex presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Juan Armando Vicuña, asumió el liderazgo de la Confederation of International Contractors’ Associations (CICA), una entidad que agrupa a los constructores a nivel global. En esta entrevista con Ex-Ante, analiza los desafíos del sector construcción en Chile y detalla las prioridades de su mandato en […]

Gerente General Panel Ciudadano

Enero 25, 2025

Reforma de pensiones: Un debate para las élites, una incógnita para la ciudadanía. Por Juan Pablo Lavín (Lea aquí la encuesta completa)

Aunque el gobierno y la centro derecha acordaron un nuevo 7% de cotización adicional, un 76% de la población no sabe a dónde irá ese dinero. Por otra parte, la mayoría de los chilenos conoce los “intereses” que paga en créditos, pero no entiende la “rentabilidad” de sus ahorros previsionales. Explicar de manera sencilla cómo […]

Director Departamento de Economía y Administración de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello.

Enero 25, 2025

Una lección de economía y política fiscal: la paradoja chilena de la repatriación de capitales. Por Nicolás Garrido

Generada por IA

Chile necesita una reflexión profunda sobre cómo diseñar políticas fiscales más efectivas. Esto no implica necesariamente gastar menos, sino gastar mejor. Y, sobre todo, implica entender que en un mundo globalizado la competencia por capitales es feroz. No basta con legislar; hay que crear un entorno donde los mercados perciban estabilidad y oportunidad. La paradoja […]