La nueva izquierda chilena. Para Luna, el que exista un “desacoplamiento” electoral entre las nuevas representaciones de la izquierda con ciertos “sectores populares, jóvenes y urbanos”, post estallido social, resulta más bien un análisis “bastante efímero”, ya que lo que hay estructuralmente “es una sintonía de momento, de alguna forma generada por la coyuntura, más que [por] un realineamiento del sistema de partidos”.
–
El auge republicano. Con 23 escaños en el Consejo Constitucional, el Partido Republicano podrá ejercer poder de veto en las normas que se discutan para la propuesta de nueva Constitución. Según el experto Juan Pablo Luna, “el desafío es [ver] cómo este partido, cuyos liderazgos son más bien de ultraderecha, administra una base social que probablemente esté ahí por otras razones, que tienen que ver con que este partido señala novedad”.
–
Administración Boric. Consultado sobre cómo debe seguir un gobierno cuando las últimas dos elecciones han graficado un voto mayoritario en contra de sus ideas, Luna apunta a lo que “los politólogos llamamos corporativismo” para “garantizar que los acuerdos tengan ‘diente’ y tengan capacidad de durar más allá de uno, dos o tres gobiernos”.
–
Proceso constituyente 2023. “Tal vez hoy sea tarde para avanzar con el pacto social”, comienza expresando Juan Pablo Luna respecto de las expectativas que puedan haber en el nuevo órgano constitucional.
–
¿Modernizar al Estado? Según el nuevo entrevistado de En Foco, la transformación del Estado es fundamental para “responder a las expectativas de la ciudadanía”, pero que se debe ir más allá de escapar o atenuar [las] debilidades tradicionales del Estado latinoamericano”, ya que “este es un Estado muy burocrático […], donde es muy difícil, por ejemplo, responder rápido a situaciones que emergen”.
–
Lea también. Titelman y Republicanos: va más allá eje izquierda-derecha (ex-ante.cl)
En un nuevo #EnFoco, de @Pivotes_cl, el economista @NoamTitelman profundiza en los resultados de la elección de consejeros: a los republicanos “puede ser que les toque también la maldición del vencedor […] este sentimiento anti establishment” ➟ https://t.co/EE73zKdDoI pic.twitter.com/gfmwKJBzxE
— Ex-Ante (@exantecl) May 12, 2023
Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]
Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]