La nueva izquierda chilena. Para Luna, el que exista un “desacoplamiento” electoral entre las nuevas representaciones de la izquierda con ciertos “sectores populares, jóvenes y urbanos”, post estallido social, resulta más bien un análisis “bastante efímero”, ya que lo que hay estructuralmente “es una sintonía de momento, de alguna forma generada por la coyuntura, más que [por] un realineamiento del sistema de partidos”.
–
El auge republicano. Con 23 escaños en el Consejo Constitucional, el Partido Republicano podrá ejercer poder de veto en las normas que se discutan para la propuesta de nueva Constitución. Según el experto Juan Pablo Luna, “el desafío es [ver] cómo este partido, cuyos liderazgos son más bien de ultraderecha, administra una base social que probablemente esté ahí por otras razones, que tienen que ver con que este partido señala novedad”.
–
Administración Boric. Consultado sobre cómo debe seguir un gobierno cuando las últimas dos elecciones han graficado un voto mayoritario en contra de sus ideas, Luna apunta a lo que “los politólogos llamamos corporativismo” para “garantizar que los acuerdos tengan ‘diente’ y tengan capacidad de durar más allá de uno, dos o tres gobiernos”.
–
Proceso constituyente 2023. “Tal vez hoy sea tarde para avanzar con el pacto social”, comienza expresando Juan Pablo Luna respecto de las expectativas que puedan haber en el nuevo órgano constitucional.
–
¿Modernizar al Estado? Según el nuevo entrevistado de En Foco, la transformación del Estado es fundamental para “responder a las expectativas de la ciudadanía”, pero que se debe ir más allá de escapar o atenuar [las] debilidades tradicionales del Estado latinoamericano”, ya que “este es un Estado muy burocrático […], donde es muy difícil, por ejemplo, responder rápido a situaciones que emergen”.
–
Lea también. Titelman y Republicanos: va más allá eje izquierda-derecha (ex-ante.cl)
En un nuevo #EnFoco, de @Pivotes_cl, el economista @NoamTitelman profundiza en los resultados de la elección de consejeros: a los republicanos “puede ser que les toque también la maldición del vencedor […] este sentimiento anti establishment” ➟ https://t.co/EE73zKdDoI pic.twitter.com/gfmwKJBzxE
— Ex-Ante (@exantecl) May 12, 2023
El crecimiento del diputado independiente -que saltó de 5% a 10% en un mes según la última encuesta Cadem- ha ido en paralelo con el declive del líder republicano, tras el rechazo a la propuesta constitucional hace poco más de un año. “Evidentemente soy más libertario que Kast en ciertas materias y más duro que […]
El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]
Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.
La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]
La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]