Qué observar. La bolsa local cierra con correcciones del orden de 0,8%, pero se mantiene levemente sobre el soporte de los 7.300 puntos. El monto transado en la bolsa nacional fue de $106.844 millones por debajo del promedio de los últimos 5 días de $130.534 millones.
En el plano local, el Servicio de Evaluación Ambiental aprobó el proyecto de USD 250 millones de Minera Escondida para electrificar camiones y reducir emisiones de Gases de Efecto Invernadero.
Mercado cambiario. El dólar en Chile rebotó este lunes, cerrando con un alza de más de $7, hasta puntas de $946,9 y $947,2. La subida estuvo impulsada por el cierre de posiciones tras las fuertes caídas de las últimas dos semanas, además de la corrección del cobre, que retrocedió 5,31% en Londres a USD 4,21 por libra.
Carrera presidencial. Según la encuesta Plaza Pública, de Cadem, 55% dice que tiene decidido o podría votar por Matthei y 50% lo haría por Bachelet. Mientras que el 60% dice que no votaría por Kast, 61% no votaría por Kaiser, y el 70% no votaría por Tohá.
Cono Sur. Por el lado de Sudamérica, la economía brasileña creció un 3,8 % en 2024 en comparación con el año anterior, de acuerdo a lo informado por el Banco Central brasileño.
Las acciones que mayor alza tuvieron durante el día fueron:
Mientras que las caídas del día fueron:
Para más contenido After Office, clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
Chile enfrenta una crisis de contaminación: cinco de las diez ciudades más contaminadas de Latinoamérica se encuentran en el país, con niveles de material particulado muy por sobre lo recomendado por la OMS. Es de máxima prioridad avanzar en soluciones claves que pongan, en primer lugar, la salud de la población y la sostenibilidad del […]
Las carencias en capital humano e innovación limitan severamente la capacidad del país para transitar hacia una economía basada en actividades de alto valor y para generar empresas de clase mundial. Se requiere un entorno de innovación más dinámico, en particular, para aprovechar las oportunidades creadas por la transición energética y la economía verde.
El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]
La discusión sobre la reducción de impuestos corporativos ha tomado fuerza en Chile, con propuestas que buscan incentivar la inversión y mejorar la competitividad. Sin embargo, más allá de bajar tasas, el verdadero desafío es diseñar un sistema tributario eficiente, transparente y equilibrado, que garantice el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad fiscal ni la […]
Tesla se encuentra en un momento crítico, con una creciente competencia que amenaza su dominio en el mercado de vehículos eléctricos. Esta semana BYD lanzó una tecnología que permite cargar sus baterías en 5 minutos para recorrer 470 km de manera autónoma, versus los 15 que demora la estadounidense para 320 km.