Qué observar. Luego de que el presidente Donald Trump anunciara que las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia comenzarían con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania, las bolsas europeas abrieron al alza y los precios del petróleo cayeron.
Crudo y precios energía. El crudo Brent cayó un 0,8% a 74,55 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) en EE.UU. bajó un 0,9% hasta 70,73 dólares por barril.
Preocupación por exclusión en negociaciones. El anuncio de Trump ha generado inquietud en las capitales europeas ante la posibilidad de que tanto Kiev como la Unión Europea queden al margen de las negociaciones decididas por Washington y Moscú para terminar la guerra en Ucrania.
Ojo con. La bolsa chilena también se unió a las subidas globales, con el índice S&P IPSA cerrando este viernes con un alza de 0,43%, alcanzando los 7.359,91 puntos. Algunos de los factores que influyeron fueron la posibilidad del fin de la guerra de Ucrania y el optimismo por la postergación de aranceles impulsados por Donald Trump.
¿Busca contenido similar? Clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
La venta de la totalidad de sus acciones de Colo Colo, el control del Parque Futangue en la Región de Los Ríos, transacciones con una empresa sueca y, ahora, un millonario negocio con la firma china que adquirió el 100% de Construmart, son parte de los negocios de Ruiz-Tagle.
El encuentro “Democracia Siempre” que se inicia este lunes reunirá a Lula, Petro, Orsi y Pedro Sánchez en La Moneda. En la tarde habrá un encuentro con organizaciones civiles. El evento ha sido cuestionado en la oposición por el “sesgo ideológico” de los invitados y las posibles lecturas en un año electoral. La presencia del […]
PriceSmart, la cadena de clubes mayoristas ligada a la familia Price, evalúa abrir operaciones en Chile, su segundo mercado en Sudamérica. El anuncio fue realizado por David Price, próximo CEO de la firma, durante la entrega de resultados trimestrales. La compañía, que factura más de US$ 5.000 millones al año, busca ubicaciones para su posible […]
En 1967, el Banco Central de Chile introdujo la Unidad de Fomento (UF), una medida para mitigar los efectos de la inflación y proporcionar estabilidad en los contratos financieros. La UF se basó en la variación del IPC y permitió ajustar el valor de los activos a la inflación. Carlos Massad se desempeñaba en ese […]
El mandatario estadounidense acusó de difamación al influyente periódico por un artículo que publicó el jueves que menciona y describe una carta de felicitación “subida de tono” que Trump le habría mandado en 2003 al polémico empresario Jeffrey Epstein, fallecido en 2019. Trump niega el envío de ese mensaje y pide una indemnización por daños […]