Qué observar. Luego de que el presidente Donald Trump anunciara que las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia comenzarían con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania, las bolsas europeas abrieron al alza y los precios del petróleo cayeron.
Crudo y precios energía. El crudo Brent cayó un 0,8% a 74,55 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) en EE.UU. bajó un 0,9% hasta 70,73 dólares por barril.
Preocupación por exclusión en negociaciones. El anuncio de Trump ha generado inquietud en las capitales europeas ante la posibilidad de que tanto Kiev como la Unión Europea queden al margen de las negociaciones decididas por Washington y Moscú para terminar la guerra en Ucrania.
Ojo con. La bolsa chilena también se unió a las subidas globales, con el índice S&P IPSA cerrando este viernes con un alza de 0,43%, alcanzando los 7.359,91 puntos. Algunos de los factores que influyeron fueron la posibilidad del fin de la guerra de Ucrania y el optimismo por la postergación de aranceles impulsados por Donald Trump.
¿Busca contenido similar? Clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
Ilan Goldfajn, el actual presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), es un economista brasileño. Su carrera internacional, tanto en el sector privado como en el público, lo ha convertido en una de las figuras más relevantes en la economía regional, y posee una estrecha relación con destacados economistas chilenos.
La Ley de Fraccionamiento es un proyecto legislativo que busca redistribuir las cuotas de captura entre los sectores pesqueros artesanal e industrial en Chile. El proyecto pretende reducir las cuotas que se habían fijado hasta 2032 a los industriales y aumentar las artesanales, lo que para los primeros constituiría una manifiesta afectación a las reglas […]
Debemos repensar nuestra infraestructura desde una lógica de seguridad nacional. No basta con tener acceso a la red: debemos saber quién la construye, quién la mantiene y quién tiene capacidad para intervenirla. Es prioritario avanzar en un diseño que vele por nuestra soberanía digital, con redundancia de cables y su diversificación geográfica.
La seguridad ciudadana fue el gran tema el primer día de la Asamblea Anual del BID en Santiago, donde expertos destacaron el alto costo económico de la violencia en América Latina, equivalente al 3,4% del PIB. Autoridades chilenas apuestan por una mayor inversión para enfrentar el crimen y mejorar el crecimiento económico.
El precio del cobre alcanzó un récord histórico en Estados Unidos impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles y la caída de inventarios, pero el ministro de Hacienda, Mario Marcel, consultado por Ex-Ante, advierte que los agentes no deben esperar que este nivel de precios se mantenga ya que la dinámica estructural de […]