Septiembre 8, 2022

IPC de agosto sobre las expectativas: La mayor inflación anual en 30 años hará subir la UF en 4 mil pesos

Eduardo Olivares
Edificio en construcción en Concón. Créditos: Agencia Uno

La inflación llegó a 14% en un año, cifras que no se veían desde 1992. El precio del pan crece casi 33% en un año, y el pollo en 44%. La UF llegará a 34.381 en octubre, lo que impacta en dividendos hipotecarios y una serie de contratos.


IPC. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto subió en 1,2% mensual –informó el INE-, lo que estuvo un quinto por arriba del consenso del mercado.

Unidad de Fomento. La UF es la unidad de medida para transacciones financieras y domésticas que se utiliza en Chile como un mecanismo indexado a la inflación. Créditos hipotecarios, contratos de arriendo, licitaciones públicas, colegiaturas, planes de salud y otra serie de disposiciones se realizan en UF.

  • Una vez conocida la inflación se puede proyectar el valor de la UF hasta el día nueve del mes siguiente. En este caso, el 9 de octubre la UF llegará a 34.381,04 pesos. Ese valor es 4 mil pesos más caro que en octubre de 2021, cuando llegó a 30.124,43 pesos.
  • En perspectiva, el cambio introduce serios problemas en las decisiones de las personas. Por ejemplo, si una persona cotizó una propiedad de UF 4.000 en enero de 2021 debía desembolsar $116 millones; en octubre de 2022, esa misma propiedad ascenderá a $137 millones. Ese potencial comprador -cuyos ingresos son en pesos- se enfrentará además a una tasa de interés hipotecaria más elevada.
  • Lo mismo sucede con quienes están pagando un dividendo hipotecario. Si el dividendo fuese de UF 16, en enero de 2021 correspondía a $465 mil; en octubre ya subirá a $550 mil.

 

 

Comparaciones. Medida en 12 meses, la inflación llegó en agosto a 14,1%. Es decir, el promedio ponderado de precios de la canasta hogareña examinada por el INE fue 14,1% más caro que en igual mes de 2021.

  1. Es la inflación más elevada desde septiembre de 1992, cuando en 12 meses marcó 15,1%. En los 30 años que han pasado desde entonces, el país había mostrado una reducción consistente del IPC.
  2. Por primera vez desde inicios de los años 90 que la inflación está en forma regular en dos dígitos. En este caso, comenzó en abril con 10,5%, en mayo 11,5%, junio 12,5%, julio 13,1% y ahora agosto 14,1%. Es decir, cada vez sube pese a una TPM más y más restrictiva.
  3. En agosto de 2020 se registró la inflación en 12 meses más baja del registro reciente; llegó a 2,4%. Desde ese mes hasta agosto de 2022 (peak por ahora), el IPC se ha expandido 5,8 veces. En democracia no hay ningún otro caso similar de crecimiento proporcional de esta magnitud entre nivel más bajo y nivel más alto en un mismo ciclo inflacionario. Más atrás se observa uno mayor (muy mayor, de hecho): una expansión del IPC anual de 8,7 veces entre mayo de 1982 (3,7%) y julio de 1983 (32,3%), en plena crisis bancaria.
  4. En democracia, la inflación anual más elevada ocurrió en octubre de 1990: 30,4%. Patricio Aylwin llevaba siete meses como Presidente.
    • En todo caso, ni la tasa de interés del Banco Central de la época es comparable con la actual (operaba de forma distinta), ni tampoco el tipo de cambio (sin flotación) ni la apertura comercial (no había tratados de libre comercio que permitieran menores precios en los productos importados), entre otras diferencias relevantes.

 

 

Por productos. El INE destaca los siguientes productos. A continuación, cuánto han fluctuado sus precios entre agosto de 2021 y agosto de 2022:

  • Pan: 32,8%
  • Carne de vacuno: 27,1%
  • Carne de pollo: 44,1%
  • Gasolina: 38,7%
  • Bus interurbano: 33.2%
  • Gas licuado: 16,3%

TPM. Dada la alta inflación y las perspectivas que de los precios seguirán al alza, el Banco Central subió la TPM desde 9,75% en julio a 10,75% en septiembre.

  • De un conjunto de 26 economías, Chile tiene la mayor tasa de interés después de Brasil, Turquía y Hungría.

 

 

LEA TAMBIÉN

Rosanna Costa le pide al Congreso contribuir a la reducción de la incertidumbre: “Ninguno de ustedes se encuentra cómodo con esta situación”

Publicaciones relacionadas

Eduardo Olivares C.

Marzo 30, 2023

Los emails que revelan que los dueños chinos de Australis autorizaron una sobreproducción de salmones

Emails de un ex ejecutivo de Australis en juicio laboral contra la administración china de la empresa. Créditos: Ex-Ante

Una serie de correos electrónicos en una causa laboral reflejan cómo hubo advertencias a los nuevos controladores sobre el incumplimiento de las normas ambientales. Los antecedentes son parte del caso de los dueños chinos contra el empresario chileno Isidoro Quiroga.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

Las declaraciones del embajador Valdés que causaron malestar entre diplomáticos chinos

Embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés. Créditos: Agencia Uno

El representante de Chile ante Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, dijo que los socios estratégicos para explotar el litio en el país son economías occidentales tales como EE. UU. y Canadá. China, en cambio, solo pertenece a la categoría de “socio comercial”. Cancillería respaldó al embajador.

Eduardo Olivares C.

Marzo 29, 2023

De líneas rojas a líneas amarillas: cuáles son los nuevos bordes para la Reforma Previsional

Mesa Técnica de Pensiones. Créditos: Agencia Uno

Tanto desde el oficialismo como desde sectores de la oposición hay interés por llegar a acuerdo en materia de pensiones. El rol del Estado queda en duda con el APA, pero se mantendría con un inversor público. Se termina la idea de las cuentas nocionales. Incluso una nueva versión del autopréstamo podría entrar al borrador.

Eduardo Olivares C.

Marzo 29, 2023

Hacienda retoma contactos con los partidos políticos (y un grupo grande de pymes) para reactivar la Reforma Tributaria

Reunión inicial el 23 de marzo del diálogo tributario en el Ministerio de Hacienda. Créditos: Agencia Uno

El lunes hubo una reunión con representantes del Partido de la Gente y de Demócratas. En los próximos días habrá otros encuentros con colectividades de la oposición. También suma a todo el consejo que agrupa a las pymes, donde hubo controversia.

Ex-Ante

Marzo 28, 2023

Hasta con pago anticipado el 20 de abril: cómo, cuándo y cuántas personas deberán efectuar la Operación Renta 2023

Web para ver la propuesta de Operación Renta 2023. Créditos: Agencia Uno

Revise las principales fechas para realizar enviar la declaración al SII y determinar la eventual devolución de impuestos. Este año habrá una fiscalización concentrada en los altos patrimonios.