Qué observar. El viernes 10 de junio, el cofundador y vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, admitió ante un público de más de 100 personas reunido en un centro comunitario de Lo Hermida, en Peñalolén, que el grupo radical vendía madera de fundos tomados para obtener armas y municiones. Esa noche, también, la CAM habló de otro delito.
Foto de Werkén Noticias del lugar donde, aseguraron, fue enterrado Pablo Marchant en el fundo Pidenco.
La causa por inhumación ilegal. A fines de julio de 2021 la fiscalía de La Araucanía abrió una investigación por la presunta inhumación ilegal de los restos de Pablo Marchant.
Foto de Werkén Noticias del funeral de Pablo Marchant con encapuchados armados.
Las penas del delito. La inhumación ilegal está contemplada en el artículo 320 del Código Penal, y fija penas de hasta 540 días de cárcel y multas de hasta $587 mil.
La condena en el caso de la denominada “secta de Pirque”. El 8 de abril de 2010 el Juzgado de Garantía de Puente Alto condenó a 2 integrantes de la denominada “secta de Pirque”, Roberto Stack y Nataniel Requena, a de 61 días de reclusión menor en su grado mínimo, y a pagar una multa de 6 Unidades Tributarias Mensuales, por el entierro ilegal de Jocelyn Rivas, 28, en la parcela donde vivía la comunidad.
La negativa de Siches a querellarse contra Llaitul. La ministra del Interior, Izkia Siches, descartó este martes querellarse contra Llaitul luego de que Ex-Ante difundiera un video en que el líder del grupo radical validó la venta de madera de fundos tomados para obtener armas, lo que generó que parlamentarios de gobierno y oposición pidieran al gobierno presentar acciones legales en su contra.
Lea también:
Llaitul y robo de madera: El nuevo error de Siches y el Ministerio del Interior
El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]
Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.
En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]
El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]
Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.