Noviembre 3, 2020

Ingreso anticipado de censura de mesa de la Cámara divide a la oposición

Alex von Baer y Alicia Hamilton
Las bancadas de oposición debieron salir a referirse a la censura una vez que se aprobó la acusación al ministro Pérez.

Se había forjado un consenso opositor para censurar a la mesa de la Cámara -en manos de Chile Vamos- y recuperarla para la DC tras aprobar la acusación al ministro Pérez con votos de ese partido. Pero el PR ingresó de inmediato la moción -impulsado por el PC y algunos DC-, desatando un quiebre opositor. Se evaluaba el retiro de la moción para aplacar el conflicto.

Los hechos: Apenas la Cámara aprobó ayer el recurso contra Pérez, la diputada PR Marcela Hernando se acercó silenciosamente a la testera y entregó al secretario Miguel Landeros la moción de censura.

  • El presidente de la Cámara Diego Paulsen (RN), se la mostró al vicepresidente Francisco Undurraga (Evópoli). Acordaron informar de inmediato a la Sala, para evidenciar un punto ya deslizado por el oficialismo: un eventual acuerdo en la oposición para recuperar la testera para la DC -luego de que en abril Gabriel Silber fuese derrotado a raíz de la división opositora-, a cambio del apoyo DC a la acusación.
  • El diputado DC Gabriel Ascencio lo negó, aunque admitió: “En algún minuto tenemos que resolver (la censura), pues somos mayoría (en la Cámara)”.

Lo que hay detrás: Tras el amplio triunfo del Apruebo, las bancadas opositoras se cuadraron tras la acusación a Pérez, para dar una señal de cohesión. Incidió el afán DC por consolidar su nuevo bloque con la centroizquierda y evitar un aislamiento electoral.

  • En los diálogos surgió la idea de proyectar esa unidad a la censura a Paulsen –adelantó Ex-Ante-, bajo el argumento de que Chile Vamos es minoría en la Cámara. El martes pasado, la jefa del comité PC Camila Vallejo expresó a la oposición la intención de avanzar en la censura.

Ojo con: La diferencia era el timing: algunos pedían primero resolver nudos pendientes -miembros de la mesa, presidencias de comisiones, y si el período DC será hasta marzo o el PS cederá meses de su cupo 2021-, y luego avanzar tras la acusación a Pérez.

  • No se votaba aún la acusación y se reactivaron gestiones para la censura. En la oposición indican que el diputado DC Víctor Torres (candidato a la testera) y el PC (le corresponde la vicepresidencia) la promovieron.
  • Distintas fuentes opositoras afirman que se propuso a la jefa de la bancada regionalista verde Alejandra Sepúlveda que la presentara, bajo el argumento de que no la ingresaran los “incumbentes” que formarían una nueva mesa.
  • Se negó, pero el PR accedió a hacer la presentación, cuando DC y PS abogaban por postergarla para aunar respaldos y evitar que se ligase a la acusación a Pérez.

Las recriminaciones: El ingreso anticipado de la censura generó así duros emplazamientos: empañaba la unidad opositora en la acusación. DC, PS y Pamela Jiles dijeron que no habían sido notificados, y que era posible que no estuvieran sus votos para la censura y la nueva elección. Pidieron al PR retirar la censura.

  • Daniel Verdessi, jefe comité DC: “De votarse mañana la vamos a rechazar, porque debe haber un acuerdo previo sobre las comisiones, la mesa. Se hablaba de hacerlo más adelante, pero no se coordinó bien la fecha”.
  • Leonardo Soto, diputado PS: “La censura no fue aprobada por el PS. Corremos riesgo de repetir el bochorno de cuando se eligió a Paulsen”.
  • Pamela Jiles, diputada humanista: “Veré lo que hago (al votar la censura). No es apropiada. Los detalles deben ser reflexionados antes de presentarla, y no hay razón para censurar a Paulsen, que no ha cometido ningún error”.
  • “No podemos avanzar colectivamente en algo que no fue decidido colectivamente”, reclamó Silber en un Whatsapp de las bancadas opositoras.

No es lo que parece: Lo que molestó fue más bien el ingreso inmediato de la censura, pues apostaban a hacerlo en algunos días o semanas. Pero no difieren de la intención de remover a Paulsen.

  • En la mañana, el jefe de bancada RD Giorgio Jackson dijo a Ex–Ante: “La censura ya ha esperado mucho. Estamos conversando los términos, para que esté claro antes de que se presente”.
  • Y Hernando respondió a las críticas: “Ningún jefe de bancada puede decir que no tenía idea, se había estado conversando. Muchos que hoy lo niegan habían pedido que se retrasara porque el momento no era el oportuno”.

Por qué importa: Hernando recalcó que no se debe dilatar la recuperación de la mesa, pues Paulsen “está tramitando las prioridades del Gobierno”.

  • El presidente de la Cámara tiene incidencia en los proyectos que se ponen en tabla, dirige los debates y cuida la observancia del reglamento.

Lo que viene: A las 18 horas se reunieron los jefes de bancada. En una áspera reunión, se habría acordado retirar la censura para buscar un acuerdo previo, según afirmó Soto. En el PR aún no lo confirmaban oficialmente.

  • La censura debe ser retirada antes de las 10 horas del miércoles para que no sea votada ese mismo día.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 14, 2025

El WhatsApp que circuló en el comando de Matthei tras nueva baja en las encuestas

Evelyn Matthei presentando su plan de gobierno en Clapes UC. Imagen: Agencia Uno.

“Contamos con la mejor estructura territorial del país, y con ella seguimos avanzando con disciplina, convicción y sin ansiedad. Esta es una campaña de largo aliento, de sentido común, no de una sola encuesta”, indica un mensaje que circuló entre los grupos programáticos de la candidata, que sigue cayendo en todas las encuestas. Aquí los […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Las principales diferencias entre las elecciones presidenciales de 2025 y 2021. Por Pepe Auth

Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]