Se había forjado un consenso opositor para censurar a la mesa de la Cámara -en manos de Chile Vamos- y recuperarla para la DC tras aprobar la acusación al ministro Pérez con votos de ese partido. Pero el PR ingresó de inmediato la moción -impulsado por el PC y algunos DC-, desatando un quiebre opositor. Se evaluaba el retiro de la moción para aplacar el conflicto.
Los hechos: Apenas la Cámara aprobó ayer el recurso contra Pérez, la diputada PR Marcela Hernando se acercó silenciosamente a la testera y entregó al secretario Miguel Landeros la moción de censura.
Lo que hay detrás: Tras el amplio triunfo del Apruebo, las bancadas opositoras se cuadraron tras la acusación a Pérez, para dar una señal de cohesión. Incidió el afán DC por consolidar su nuevo bloque con la centroizquierda y evitar un aislamiento electoral.
Ojo con: La diferencia era el timing: algunos pedían primero resolver nudos pendientes -miembros de la mesa, presidencias de comisiones, y si el período DC será hasta marzo o el PS cederá meses de su cupo 2021-, y luego avanzar tras la acusación a Pérez.
Las recriminaciones: El ingreso anticipado de la censura generó así duros emplazamientos: empañaba la unidad opositora en la acusación. DC, PS y Pamela Jiles dijeron que no habían sido notificados, y que era posible que no estuvieran sus votos para la censura y la nueva elección. Pidieron al PR retirar la censura.
No es lo que parece: Lo que molestó fue más bien el ingreso inmediato de la censura, pues apostaban a hacerlo en algunos días o semanas. Pero no difieren de la intención de remover a Paulsen.
Por qué importa: Hernando recalcó que no se debe dilatar la recuperación de la mesa, pues Paulsen “está tramitando las prioridades del Gobierno”.
Lo que viene: A las 18 horas se reunieron los jefes de bancada. En una áspera reunión, se habría acordado retirar la censura para buscar un acuerdo previo, según afirmó Soto. En el PR aún no lo confirmaban oficialmente.
Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]