La Cámara de Diputados aprobó el libelo contra el ministro del Interior por 80 votos a favor y 74 en contra. El escenario para Pérez es el siguiente: queda suspendido de su cargo y su futuro es incierto, pues podría continuar la acusación en el Senado o presentar su renuncia hoy mismo.
¿Qué pasó?: El hemiciclo votó a favor de la acusación constitucional contra el ministro del Interior, Víctor Pérez. La oposición superó los 78 votos que necesitaba para validar el libelo.
¿Que hay detrás?: Al momento de la votación, Pérez cumplía 98 días en su cargo. Pérez, ya suspendido, asumió el 28 de julio en reemplazo de Gonzalo Blumel y su paso por el ministerio estuvo marcado por varios temas:
Defensa: El abogado defensor de Jaime Mañalich, Gabriel Zaliasnik, asumió la defensa de Pérez en los últimos días, luego de la controversia legal generada al interior de La Moneda por su defensa. Sus abogados, Alejandro Espinoza y Mario Rojas, trasladaron la responsabilidad del control del orden público a la Jefatura de la Defensa Nacional, dependiente del Ministerio de Defensa.
Lo que viene: Pérez quedó suspendido de su cargo a la espera de la votación en el Senado. Deberá ser subrogado durante estos días, antes que se produzca un inminente cambio de gabinete ministerial.
Chadwick: La votación de este martes evocó la acusación constitucional contra el ex ministro del Interior, Andrés Chadwick, producida hace casi un año. El 28 de noviembre, la Cámara aprobó el libelo. Trece días después, el 11 de diciembre, el Senado hizo lo propio y ratificó la acusación, motivo por el que quedó impedido de ejercer cargos públicos por cinco años.
Este jueves la comisión de Preámbulo aprobó 4 párrafos que serán sometidos al pleno para partir la nueva Constitución, donde requerirían 103 votos (2/3) para llegar al borrador. El texto se construyó a partir de 12 propuestas iniciales de distintos colectivos, que en el encuentro en Tocopilla fueron reducidos a 5. Estos se refundieron en […]
La Comisión de Normas Transitorias aprobó la propuesta de convencionales de izquierda, entre ellos del FA y el PC, para que el Congreso actual solo pueda hacer enmiendas a la nueva Constitución con 2/3, es decir, el mismo quórum que han criticado. Con eso, solo se podría reformar el texto con un quorum menor a […]
El gobierno presentó este miércoles por la tarde, por primera vez en su gestión, una querella por Ley de Seguridad Interior del Estado por delitos de violencia rural en la Macrozona Sur. La acción judicial fue por el ataque a balazos a una unidad de Carabineros del Biobío. La querella se interpuso en medio de […]
El abogado, ex presidente del PS, ex ministro del Trabajo y ex presidente de la Cámara de Diputados, sostiene que el gobierno está condenado a tomar decisiones de las cuales antes discrepó. “Uno es prisionero de sus palabras, pero no queda otra alternativa que resignar aquello que dijiste y hacerse cargo de la realidad tal […]
El Presidente se refirió al asesinato del trabajador Segundo Catril a través de tuiter y una breve intervención en la logia masónica. Y mientras el subsecretario Monsalve se abrió a extender el estado de excepción, señalando que bajo esa modalidad han disminuido los hechos de violencia, Siches puso el foco en que las FFAA están […]