La Cámara de Diputados aprobó el libelo contra el ministro del Interior por 80 votos a favor y 74 en contra. El escenario para Pérez es el siguiente: queda suspendido de su cargo y su futuro es incierto, pues podría continuar la acusación en el Senado o presentar su renuncia hoy mismo.
¿Qué pasó?: El hemiciclo votó a favor de la acusación constitucional contra el ministro del Interior, Víctor Pérez. La oposición superó los 78 votos que necesitaba para validar el libelo.
¿Que hay detrás?: Al momento de la votación, Pérez cumplía 98 días en su cargo. Pérez, ya suspendido, asumió el 28 de julio en reemplazo de Gonzalo Blumel y su paso por el ministerio estuvo marcado por varios temas:
Defensa: El abogado defensor de Jaime Mañalich, Gabriel Zaliasnik, asumió la defensa de Pérez en los últimos días, luego de la controversia legal generada al interior de La Moneda por su defensa. Sus abogados, Alejandro Espinoza y Mario Rojas, trasladaron la responsabilidad del control del orden público a la Jefatura de la Defensa Nacional, dependiente del Ministerio de Defensa.
Lo que viene: Pérez quedó suspendido de su cargo a la espera de la votación en el Senado. Deberá ser subrogado durante estos días, antes que se produzca un inminente cambio de gabinete ministerial.
Chadwick: La votación de este martes evocó la acusación constitucional contra el ex ministro del Interior, Andrés Chadwick, producida hace casi un año. El 28 de noviembre, la Cámara aprobó el libelo. Trece días después, el 11 de diciembre, el Senado hizo lo propio y ratificó la acusación, motivo por el que quedó impedido de ejercer cargos públicos por cinco años.
El debate de este domingo en Canal 13 gatilló una guerra civil en la coalición, que sobrevino en momentos en que Jara supera a Tohá en los estudios de opinión, un escenario impensado hasta hace poco en la centroizquierda. Aquí el trasfondo de una pugna que remece a la coalición de gobierno y en la […]
El Ministerio del Trabajo anunció este lunes la salida de Pamela Gana, la Superintendenta de Seguridad Social que estaba en el centro de las críticas por el escándalo de las licencias médicas. La Superintendencia enfrentaba un sumario de Contraloría, al igual que Fonasa y la Conpin, donde aún no se han hecho valer responsabilidades políticas […]
El periodista Sebastián Fierro, subdirector de la Secretaría de Comunicaciones, es uno de los principales consejeros comunicacionales y estratégicos de Jara. Fierro es un hombre de confianza de la ministra Camila Vallejo.
En la recta final de la campaña, el comando de Tohá envió un documento a sus voceros con 3 ejes estratégicos en las semanas previas a la primaria oficialista: “No responder los ataques del Frente Amplio”, “Si gana Jara, gana la derecha” y la “única opción que puede ganarle a la derecha es Carolina Tohá”. […]
Tohá era sin duda la opción favorita en una elección a tres bandas, pero en la medida que la litis se traba entre Jara y Tohá, perdiendo protagonismo y opción Winter, crece sin duda el favoritismo de Jara, que al polarizarse la elección entre las dos candidatas, está mejor situada para acoger electores inclinados inicialmente […]