Qué observar. Con la incertidumbre global como telón de fondo, las empresas han preferido no tomar riesgos en nuevos proyectos de inversión, optando por iniciativas que optimicen sus operaciones y reduzcan costos, según revela el Informe de Percepciones de Negocios (IPN) de mayo del Banco Central.
Tensiones comerciales. Las empresas expresan preocupación por los efectos de las nuevas políticas arancelarias, especialmente de Estados Unidos, que podrían generar aumentos en los costos de materias primas e insumos. Sin embargo, muchas empresas prefieren esperar a ver los efectos reales antes de tomar decisiones importantes.
Condiciones Financieras. El informe del Banco Central de Chile revela que las empresas siguen mostrando una actitud cautelosa respecto al acceso al crédito. las propias empresas indican que su demanda por crédito se mantiene acotada y no esperan grandes cambios hacia adelante. “Existe un relativo consenso en torno a que las condiciones financieras se mantendrán más restrictivas que en el pasado, y que no volverán a tener las características previas a la pandemia”, dice el informe.
Menor crecimiento. El informe también revela que las empresas en Chile han ajustado sus expectativas de crecimiento debido a la incertidumbre económica y los efectos de las tensiones comerciales globales. El Banco Central en su IPoM de marzo fijó una proyección de crecimiento para 2025 entre 1,75% y 2,75%, pero los analistas han ajustado sus estimaciones a niveles del 1,8% por lo que s espera que en junio la autoridad monetaria ajuste las suyas.
Tipo de cambio. La volatilidad del dólar es un factor que afecta las decisiones tanto en los costos de importación como la planificación financiera de las empresas.
El Valle del Biobío irrumpe como nuevo polo del enoturismo chileno, en un contexto donde la industria vitivinícola busca nuevos motores tras años de caída en producción y exportaciones. La zona pasó de ocho a 25 viñas abiertas al público en solo un año y fue destacada por la OMET por su modelo de integración […]
Desde reseñas en las que solo mostraba sus manos, hasta lanzar su propia fragancia junto a un perfumista de lujo, el chileno Andrés Croxatto construyó desde Valencia el canal de perfumes más influyente en español, con una comunidad fiel y una marca que ya circula a nivel internacional.
A 50 años de la planta de celulosa en Constitución, Charles Kimber -gerente corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco- repasa el rol que ha tenido en el desarrollo de la ciudad, las perspectivas de inversión en Chile, el avance del proyecto en Brasil y la necesidad de un “cambio radical” en materia de permisos […]
Chile ocupa el tercer lugar en el ranking de la OCDE en cuanto a la proporción del salario mínimo respecto al salario medio, con un 70,1%, solo superado por Costa Rica y Colombia. Este porcentaje coloca al país por encima de la media del grupo, cuyo promedio se sitúa en un 55%. De prosperar un […]
Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]