Junio 25, 2024

Incendios: Funcionarios acusan negligencias de Conaf y que pasó a ser una “caja pagadora” de políticos

Ex-Ante
Christian Little, director ejecutivo de Conaf, y Esteban Valenzuela, ministro de Agricultura

En la Comisión Investigadora de la Cámara por el incendio de la Región de Valparaíso, los dirigentes de la asociación de funcionarios de Conaf, apuntaron al director ejecutivo del organismo, Christian Little, y al titular de Agricultura, Esteban Valenzuela, por la contratación de asesores ligados a la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) donde milita el ministro. En la comisión han determinado que Conaf no dio aviso anticipado sobre el avance del incendio de febrero y parlamentarios solicitan la renuncia de la autoridad. En el Ministerio de Agricultura no quisieron hacer declaraciones sobre el tema, señalando que está radicado en Conaf.


Qué observar. Fuertes acusaciones sobre el manejo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), realizaron el lunes los dirigentes sindicales de la entidad apuntando responsabilidades al director ejecutivo, Christian Little, y al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.

  • Los funcionarios fueron invitados a exponer a la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados que indaga las responsabilidades políticas y labores de prevención y combate a los incendios que afectaron la Región de Valparaíso en febrero cobrando la vida de 135 personas.
  • Asistieron Ricardo Heinsohn, Eduardo Olmedo y Marcelo Pérez, dirigentes de Sinaprof, Sindicato Nacional de Profesionales de Conaf.
  • En su intervención afirmaron que las autoridades de Conaf fueron advertidas tempranamente sobre el avance del incendio, y también manifestaron su preocupación por el exceso de contrataciones de carácter político que dicen observar en el organismo que depende del Ministerio de Agricultura.
  • En particular señalaron la contratación de personeros, varios ligados a la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) donde milita el ministro, y algunos de ellos en la Región de O’Higgins, donde pertenece el ministro.
  • Cifraron las contrataciones en 23 asesores que no tienen labores definidas y a petición de los diputados presentes, se comprometieron en enviar un informe con el detalle y la nómina de los contratos.
  • Consultado el Ministerio de Agricultura, declinaron entregar una respuesta sobre esta acusación y dijeron que el tema está radicado en Conaf.

La denuncia. Según señaló Ricardo Heinsohn, presidente de los funcionarios, la gestión de Little, que fue nombrado en el cargo en marzo de 2022 por el ministro Valenzuela “no da el ancho” y que se ha negado a aclarar públicamente el manejo realizado durante de la emergencia.

  • Dice que pese al alza del presupuesto para el combate a los incendios, que aumentó un 47% entre 2023 y 2024, este no se reflejó en las labores de combate.
  • “¿De que sirvió el aumento de presupuesto? Hemos llegado a sospechar que hay dineros que han salido presuntamente de estas arcas para la contratación de 23 asesores externos en Conaf, cosa nunca antes vista en la corporación”.
  • Nos surgen preguntas ¿En qué minuto apareció el director ejecutivo de Conaf en el incendio? Él estuvo en la zona, estuvo en Peñuelas en pleno desarrollo del incendio y no hizo nada. ¿Qué medidas ordenó tomar, a qué hora, por qué medios? ¿Realmente es efectivo que no hubo ningún medio de comunicación para dar la alerta temprana y oportuna?. Estas interrogantes se ha negado a contestarlas el señor Little que no ha querido dar la cara.
  • Sólo en la región de Valparaíso, dice, han pasado cinco directores regionales desde 2022, los que son nombrados directamente por el director ejecutivo. “No se entiende ninguna institución puede funcionar de esa forma”, señaló el dirigente.
  • “Nos han dicho que no hay presupuesto para contratar más gente, que no hay cupos. Pero el dinero para contratar asesores, gente externa a Conaf que no tiene idea como funciona Conaf, habrían sido contratadas con dineros adicionados al presupuesto de incendios”.
  • “$ 1.800 millones de pesos aproximado se habrían gastado en los asesores”.

Partido del ministro. “La militancia son del Frente Regionalista Verde Social. Todos esos personajes son miembros del FRVS partido del ministro de Agricultura, tenemos varios ahijados contratados especialmente en su región”.

  • Estos asesores “No tienen funciones específicas que realizar”, afirmó.
  • “Históricamente hasta hace dos años atrás, en la región de O’Higgins, teníamos dos abogados, hoy día hay 5 abogados ya hay algo extraño y esa es la región del ministro”.
  • “Nunca había ocurrido esto en la Conaf, que se haya transformado en una caja pagadora de favores políticos, esto es así lamentablemente y da indignación, nosotros somos trabajadores de carrera de Conaf y nos da rabia”.
  • “Esto no es un resorte solo del director ejecutivo, esto alcanza al ministro y el ministro tiene que ordenar la casa”.
  • Los diputados presentes, entre ellos Luis Cuello (PC) pidieron a los dirigentes enviar un informe detallando exactamente la nómina, los montos comprometidos y las labores de los asesores.

Aviso previo. La Comisión ha indagado también por qué la Conaf no dio una alerta temprana sobre el avance de los incendios.

  • Según imágenes reveladas por T13, el organismo tenías videos de los incendios que no comunicó oportunamente a las autoridades locales de Senapred, Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres.
  • El diputado Tomás Lagomarsino (Partido Radical), presidente de la comisión señaló que “aquí claramente hay una negligencia de Conaf de no haber realizado las prognosis, monitoreo y seguimiento del incendio mientras avanzaba a Viña del Mar y Quilpué. Si aquello hubiera sido realizado con diligencia se podría haber informado Senapred y haber evacuado”.
  • Los dirigentes relataron que Little fue advertido cerca de las 15 horas de la magnitud del incendio.
  • Según Marcelo Pérez, secretario de la asociación de funcionarios, estando en Peñuelas un funcionario de Conaf señaló al director que por las características del incendio este iba a llegar a Villa Alemana y Quilpué. Pero, Little se río de la advertencia.
  • En la sesión, el diputado RN Andrés Longton, visiblemente incrédulo, le pidió al dirigente que repitiera el comentario.
  • Varios diputados de oposición han pedido la renuncia del director de Conaf, quien no ha asistido a las citaciones del Congreso.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Cadem: Matthei se mantiene primera y suben de 28% a 36% los que creen que será la próxima Presidenta (Lea aquí la encuesta)

En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).

Ex-Ante

Abril 27, 2025

¿Visa Waiver en peligro?: Detienen a chileno por robar costosa cartera a la Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.

Mario Bustamante (izquierda), el chileno capturado por robarle la cartera a Kristi Noem (derecha).

Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]

Marcelo Soto

Abril 27, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Los candidatos no se dan cuenta de los tiempos que vienen. Por Sergio Muñoz Riveros

Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Maya Fernández dice que se enteró del interés por venta de la casa a través de su tía Isabel Allende

Maya Fernández e Isabel Allende en una imagen de 2023. Foto: Agencia UNO.

En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la entonces ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]