Ad portas de reunirse mañana miércoles con la mesa de la Convención, la presidenta del Senado y presidenciable DC Yasna Provoste efectuó un rayado de cancha al órgano constituyente, que, a partir de las demandas de la Lista del Pueblo y otros sectores de izquierda, el jueves discutirá la posibilidad de pedirle al Congreso una amnistía a presos del 18-O. Pese a ser promotora del proyecto, se ciñó a su rol institucional, recogiendo la inquietud que existe en parlamentarios de que los convencionales se entrometan en sus atribuciones, y de paso, les quite influencia en la agenda política.
Qué observar: Provoste elevó el tono al referirse al debate que sostendrá el jueves la Convención sobre el proyecto de indulto a presos del 18-O, cifrados en 25 acusados por delitos graves, según la Fiscalía. Lo hizo, eso sí, con un gesto a la presidenta de la Convención Elisa Loncón -quien puso en tabla el debate anoche-, apelando a coincidencias en sus cosmovisiones indígenas (Loncón es constituyente mapuche y Provoste tiene ascendencia diaguita).
Qué significa: Se hace así eco de una inquietud que ronda en los pasillos del Congreso, en orden a que la instalación de la Convención conlleve una tentación de entrometerse en atribuciones propias del Parlamento, en este caso, de la Lista del Pueblo y sectores de izquierda. Provoste privilegia así su rol institucional, pese a ser una de las autoras del proyecto.
Ojo con: De todas formas, Provoste realizó planteamientos que apuntan a contener posibles flancos con la izquierda, relevando su rol de autora del proyecto, anunciando que lo acelerará, e informando de una reunión con madres de algunos jóvenes denominados presos del 18-O.
La directora de Presupuestos reclutó a la economista Andrea Encalada, asesora de confianza del ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC). Martínez busca reforzar a su gabinete, ante lo cual encomendó preparar insumos técnicos para sus exposiciones, considerando los errores en láminas e informes que ha presentado. El fichaje se suma a la contratación de nuevos […]
La oposición pidió la renuncia de la directora nacional de Junaeb tras el lapidario informe de Contraloría que detectó 1,4 millón de kits de útiles escolares fueron entregados con varios meses de retraso en 2024, entre otras falencias. Camila Rubio, que llegó al cargo en agosto de 2022 por concurso, es cercana al ministro Nicolás […]
Brian Berry es un experto norteamericano en elecciones, viaja por el mundo asesorando a candidatos y gobiernos. Se encuentra en Chile para participar en un debate en la Universidad del Desarrollo. Este es parte de su recetario, centrado en conectar con las aspiraciones de la gente, para el éxito electoral.
La ley que limitó la reelección de parlamentarios se tramitó con premura en el contexto de la crisis social de 2019. Fue una respuesta a la presión ciudadana, pero sin un análisis serio de sus consecuencias. En la práctica, ha contribuido a una política menos profesional y con menor experiencia legislativa.
El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]