El gobierno anunció este viernes que los casos confirmados con la variante Delta subieron a 13, luego de que se completara la secuenciación genómica de 10 chilenos que volvieron al país entre el 30 de junio y el 3 de julio, tras viajar EEUU, México, Brasil y España. Sólo en junio se autorizó la salida de casi 22 mil personas, y de casi 3 mil los primeros días de julio, por lo que expertos piden aplicar medidas más estrictas de control. El ex ministro Mañalich propone “un cierre total de fronteras”. La norma que restringe las salidas de Chile rige desde el 5 de abril.
Los nuevos casos: Los 10 nuevos casos confirmados con la variante Delta, la más contagiosa conocida a la fecha, corresponden a viajeros chilenos que volvieron al país entre el 30 de junio y el 3 de julio por el aeropuerto de Santiago, informó este viernes la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud Metropolitana. El gobierno ya había confirmado 3 casos previamente.
Por qué es importante: La difusión de los nuevos casos confirmados de la variante Delta ocurrió un día después de que el gobierno anunciara flexibilizaciones en el Plan Paso a Paso, que podrían verse amenazadas si se extiende la variante Delta en el país, como ha ocurrido en países como Australia.
Los viajes aprobados: Un informe de la Subsecretaría de Prevención del Delito consigna que en junio fueron aprobados 21.995 viajes al extranjero, un 40,2% de los solicitados.
Las advertencias de los expertos: Especialistas consultados por Ex-Ante plantean que se debe comenzar con hacer cumplir las normas vigentes, sin hacer excepciones.
La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]
Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.
En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]
Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]