Enero 12, 2021

Urgente: mañana parte llegada masiva de vacunas a Chile con 88.000 dosis de Pfizer

Ex-Ante
Agencia Uno

Mañana miércoles 13 llegarán al aeropuerto de Santiago, 88.000 dosis de vacunas Pfizer, dando inicio al arribo masivo de cargamentos de vacunas al país durante el verano.

De acuerdo a los contratos firmados por el gobierno, se recibirán en total 1.600.000 dosis de ese laboratorio hasta fines de febrero y otras 10 millones de vacunas Sinovac de China dentro del primer trimestre.

La información fue proporcionada a Ex Ante por altas fuentes de gobierno.

El siguiente cargamento de Pfizer aterrizará en el país entre fines de enero y febrero.

En el caso de Sinovac, para que empiecen a arribar las vacunas primero tiene que ser aprobada por el Instituto de Salud Pública (ISP). Apenas se apruebe se enviarían al país 2.000.000 dosis.

Hoy hubo una reunión en dependencias del ISP del comité de expertos en vacunas de ese organismo para dejar todo listo con el fin de que el viernes 15 se realizara un último encuentro para darle el visto bueno en Chile a la Sinovac. Pero el comité pidió más antecedentes, por lo que se pronostica que la aprobación se retrasara al menos una semana.

Hasta ahora a Chle solo habían llegado a Chile cerca de 20.000 vacunas, a fines diciembre.

Ampliaremos esta información en algunos minutos.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 20, 2023

Héctor Sánchez, ex superintendente de Isapres: “Hasta 50 mil personas quedarían sin trabajo con la reforma a la salud”

Héctor Sánchez fue el primer superintendente de Isapres y conoce como pocos el funcionamiento del sistema de salud chileno. Hoy es director del Instituto de Salud Pública de la UNAB y tiene una mirada autocrítica. “Se siguen muriendo varias decenas de miles de personas por las listas de espera. Por lo tanto, ese desafío no […]

Marcelo Soto

Marzo 6, 2023

Paula Daza: “El sistema de Isapre no puede seguir como está hoy día, porque no es sustentable”

La ex subsecretaria de Salud, Paula Daza, directora ejecutiva del Centro de Políticas Públicas e Innovación en Salud (CIPS) de la UDD, está preocupada por las consecuencias del fallo de la Corte Suprema que obliga a las isapres a guiarse por la tabla de factores de la Superintendencia, además de restituir los pagos en exceso. […]

Marcelo Soto

Octubre 26, 2022

Jaime Mañalich: “No hay ninguna gestión sobre este hoyo negro que significa el gasto en licencias médicas”

El doctor Jaime Mañalich, ex ministro de Salud de Piñera, plantea que es necesario un cambio estructural en el tema de las licencias médicas, para evitar su descontrol. Además, sostiene que hay un nuevo brote de Covid y que habría que volver a usar mascarilla en ambientes masivos. Respecto de la ministra de Salud, Ximena […]

Marcelo Soto

Septiembre 21, 2022

Enrique Paris y flexibilización del uso de mascarillas: “Me llenó de orgullo escuchar a la ministra Aguilera”

El doctor y ex ministro de Salud de Piñera, Enrique Paris, presidente del Instituto de Políticas Públicas en Salud, de la Universidad San Sebastián, valora el anuncio del gobierno de flexibilizar el uso de mascarilla y pase de movilidad: “Es una medida adecuada, gracias a todo el trabajo que se hizo con anterioridad”.

Ex-Ante

Agosto 22, 2022

Informe de Canals y casos de covid-19 para el plebiscito: “El 5 de septiembre todo estará bien”

El profesor de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile, Mauricio Canals. Foto: mauricioncanals.cl

El reporte sobre la pandemia del profesor de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile proyecta que el lunes 5 de septiembre, día siguiente del plebiscito constitucional, habrá 5.040 casos de covid-19 a nivel nacional, en contraste con los 6.767 reportados este lunes. La predicción entrega una señal de tranquilidad para la […]