Enero 28, 2021

Recomendaciones de Ana Josefa Silva: Dos películas imperdibles

Ana Josefa Silva, crítica de cine.
Película Nomadland

Carrera al Oscar . La temporada —Covid o no Covid— ya partió: de aquí al 25 de abril, en que se entregará el Oscar, no para. La pole position la tiene por lejos Nomadland: a esta fecha ya suma 123 galardones y 75 nominaciones.

  •  La película de Chloé Zhao está hace meses en suelo chileno pero la distribuidora tiene la esperanza de estrenarla en sala: es decir, aún no hay fecha. Es el tercer largo de Zhao, directora y guionista china asentada en Nueva York, con un claro foco en un cine antropológico.
  • En su anterior filme, The Rider (2017), se interna en una zona baldía de la reserva indígena de Line Ridge, para relatar la historia de un chico amerindio, en un formato de docuficción.
  • En Nomadland sigue su vocación y su estilo, esta vez tomando como base el libro de la periodista Jessica Brudler (que escribe sobre subculturas) e incorporando solo a dos actores profesionales: Frances McDormand y David Strathaim. Lo único que separa a McDormand de su tercer Oscar es… precisamente que el segundo lo obtuvo hace muy poco, en 2018 (Tres Anuncios por un Crimen).

Maratón de postulaciones y premiaciones. Los prestigiosos Independent Spirits Awards sorprendieron con 7 nominaciones para Nunca, Casi nunca, A veces, Siempre: mejor película, dirección, actriz, fotografía, montaje, guion, actriz de reparto.  Superó en dos a Nomadland, que también está nominada en las cinco primeras categorías.

Nunca, Casi nunca, A veces, Siempre (Never Rarely Sometimes Always): la curiosa frase que da el nombre a la película alude a las opciones de respuestas de un cuestionario standard.  Es lo que debe hacer, en un ambiente cuidado e íntimo, la protagonista. Las preguntas están elaboradas de esa manera para hacer todo más sencillo a quien van dirigidas.

  • Pero ni siquiera una encuesta simple puede evitar que se rompan las defensas que esconden los secretos más dolorosos, esos que no se pueden nombrar
  • En esa breve secuencia está el climax de este drama tan delicadamente expuesto por la directoria y guionista Eliza Hittman. Es el relato de un embarazo no deseado, colmado de dolor silencioso, tan lejos de la estridencia que el espectador quizás sienta que tiene que aguantar la respiración para mirar y escuchar los escuetos diálogos y, sobre todo, lo que no se dice.
  • Autumn (Sidney Flanigan), 17 años, vive con su madre, su padrastro y dos pequeños hermanos en un condado de Pennsylvania. Acaba de bajarse del escenario de la escuela, donde cada quien ha presentado su número, y desde el público le han lanzado un breve insulto. Ella se muerde el dolor y las lágrimas. Siempre contenida, apagada, elusiva, su familia no parece enterarse. Solo su padrastro reclama por su actitud que él considera arisca y desagradable. Autumn camina con un temor casi imperceptible por las calles de su propio pueblo.
  • Su prima Skylar (Talia Ryder) será su única confidente. Con ella, sin informar a sus familias, emprenderán un viaje a Nueva York.
  • Sus diálogos son escuetos, pero cargados de significados.

—“¿A veces no desearías ser un hombre?”

—“Todo el tiempo”.

Es todo. Y es suficiente.

  • Como lo es el lacónico y desolador “sí”, dicho muy quedamente por Autumn, que no cabe en el cuestionario standard.
  • Hittman no alza banderas, no desliza panfletos, ni menos juzga. Eso, en forma de preguntas imposibles, se lo deja al espectador. Y uno sabe que siempre puede ser tarde, muy tarde, para escuchar a una adolescente que tenía tantas cosas importantes para decir antes de enmudecer.
  • Tan dolorosa y delicada como bella.

(En AppleTV. Para arriendo o compra).

Publicaciones relacionadas

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Diciembre 7, 2023

Cine: Cuatro estrenos para no dejar pasar. Por Ana Josefa Silva

Searchlight Pictures: póster de "Next Goal Wins", ya en salas.

En cines y plataformas, se estrenan algunas películas que son perfectas para ir en familia (no para peques muy peques); otras para amantes del misterio y una que es ¡indispensable! para cinéfilos. Ojo con lo que llega la próxima semana.

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Diciembre 1, 2023

Mis diez series favoritas de 2023

Cuadro de Secuestro Aéreo (disponible en Apple TV+).

Este fue el año en que el final de Succession (HBO Max) se convirtió en trending topic y provocó una avalancha de análisis sesudos e inspirados de comentaristas de toda índole. Y sí, ese guion profundamente shakespereano, con una lograda intensidad trágica da para libro. Pero el 2023 se estrenaron series y miniseries de muy […]

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Noviembre 24, 2023

Por qué ir a ver la esperada Napoleón de Ridley Scott

Joaquin Phoenix en su interpretación de Napoleon.

Aunque tengo ciertos reparos, lo del cineasta británico es una hazaña y merece verse en cines. Con un reparto grandioso, Joaquin Phoenix y Vanessa Kirby como protagonistas superan cualquier expectativa. Aquí les dejo, además, una selección de películas de ambos para ver en streaming.

Ana Josefa Silva, crítica de cine

Noviembre 17, 2023

Argentina en elecciones: 10 series y películas para ver por streaming

Escena de Doble Discurso.

Es mucho y muy bueno lo que se encuentra en streaming: por mencionar sólo algunas, La Historia Oficial (1985, en Netflix), la primera de ese país (Argentina) en obtener el Oscar a Mejor Película Extranjera; la reciente postulante al Oscar, Argentina 1985 (En Prime Video); Relatos Salvajes (en HBO Max, nominada al Oscar). Acá, 10 […]

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Noviembre 10, 2023

Estrenos: un asesino camino al Oscar, chicas súper poderosas y lo que viene en The Crown

Póster de "El asesino" (Netflix).

De la mano de la Casa Disney, todo lo que sea Marvel será infinito. Ahora llega a los cines The Marvels, que reúne a tres heroínas que ya circulaban en películas y series. Y, ojo, en categoría imperdible: El Asesino, de David Fincher, en Netflix. Bonus track: un adelanto para anotar.