A la antesala de la votación del 4to retiro de las AFP, el presidente de la Comisión de Constitución, Marcos Ilabaca (PS), señaló que él está promoviendo el proyecto para terminar con el actual sistema previsional. La presidenta del Senado Ximena Rincón no lo respaldó, como sí lo han hecho otros parlamentarios. El debate se tensionó tras la decisión del Banco Central de elevar las tasas de interés, leída en el mundo político como una advertencia ante los posibles efectos inflacionarios de un nuevo giro.
Qué observar: En una entrevista en T13 radio con el periodista Iván Valenzuela, el diputado Ilabaca afirmó que el impulso de nuevos retiros previsionales apunta a acabar con las AFP. Sus dichos surgieron en la antesala de la votación de la idea de legislar del proyecto en la Comisión de Constitución, la tarde de este miércoles.
Lo que hay detrás: Aunque sectores de izquierda y Chile Vamos aducían que aprobaban los 3 primeros retiros por la falta de ayudas del Gobierno, los dichos de Ilabaca confirman la estrategia de una parte de la izquierda de terminar con las AFP por la vía de desfondarlas: lo habían dicho otros antes, pero Ilabaca lo hizo desde un rol institucional.
Qué significa: Lo dicho por Ilabaca ajizó la polémica por el 4to retiro: lo que varios hicieron ver es que terminar con las AFP por la vía de desfondarlas tiene como efecto que el costo de ello lo pagarán las personas (al quedarse con menos jubilación el que retire, o bajar las jubilaciones de los que se mantengan), o el Estado, en caso de que deba cubrir estos recursos.
El padre de Daniel Sauer -uno de los tres protagonistas del Caso Audios-, se encuentra querellado por estafa, apropiación indebida, lavado de dinero, además de facilitación de facturas falsas. Testimonios acusan al antiguo empresario textil de reclutar en su círculo social a inversionistas para Factop S.A . A continuación el detalle de su trayectoria, sociedades […]
El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]
La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]
La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]
Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.