Septiembre 1, 2021

Qué hay detrás de la polémica frase del presidente de la comisión de Constitución sobre la destrucción del sistema de AFP

Ex-Ante
Marcos Ilabaca, presidenta de la comisión de Constitución de la Cámara. Foto: Agencia Uno

A la antesala de la votación del 4to retiro de las AFP, el presidente de la Comisión de Constitución, Marcos Ilabaca (PS), señaló que él está promoviendo el proyecto para terminar con el actual sistema previsional. La presidenta del Senado Ximena Rincón no lo respaldó, como sí lo han hecho otros parlamentarios. El debate se tensionó tras la decisión del Banco Central de elevar las tasas de interés, leída en el mundo político como una advertencia ante los posibles efectos inflacionarios de un nuevo giro.

Qué observar: En una entrevista en T13 radio con el periodista Iván Valenzuela, el diputado Ilabaca afirmó que el impulso de nuevos retiros previsionales apunta a  acabar con las AFP. Sus dichos surgieron en la antesala de la votación de la idea de legislar del proyecto en la Comisión de Constitución, la tarde de este miércoles.

  • “El 80% de los chilenos cree que es necesario un cuarto retiro sabiendo las consecuencias que puede tener. (…) Estoy promoviendo hoy día, que en definitiva las AFP terminen. El cuarto retiro es una de las vías para proceder a esto, es una de las razones que ha motivado el proceso de retiros también”, dijo.
  • Lo fundamentó en que el Estado está en deuda con realizar una reforma de pensiones “que no avanza”.
  • Respaldó el aumento de tasa interés al 1,75% que dictó el Banco Central para contener el alza de la inflación, leída en el mundo político como una alerta del organismo para evitar los efectos que podría tener un nuevo giro ante el mayor dinero circulante producto de esta política y el IFE.
  • Pero a la vez desestimó que la mayor inflación obedezca a los retiros, argumentando que la mayor parte de los recursos se ha usado para pagar deudas, obviando la evidente señal del ente emisor.

Lo que hay detrás: Aunque sectores de izquierda y Chile Vamos aducían que aprobaban los 3 primeros retiros por la falta de ayudas del Gobierno, los dichos de Ilabaca confirman la estrategia de una parte de la izquierda de terminar con las AFP por la vía de desfondarlas: lo habían dicho otros antes, pero Ilabaca lo hizo desde un rol institucional.

  • Al ingresar su proyecto de retiro del 100%, Pamela Jiles señaló que se buscaba “terminar con la estafa piramidal de las AFP, darles un tiro de gracia”.
  • El 10/08, el diputado regionalista verde Jaime Mulet (autor de los proyectos de retiro), indicó que el IFE no bastaba para frenar un nuevo giro: “El 4to retiro va por otro carril. Nosotros queremos extinguir el sistema de AFP”.
  • El plan de un sector de la izquierda lo había planteado el diputado y analista Pepe Auth en 2020, cuando se aprobó el primer retiro.
  • “Algunos aprueban porque el Gobierno no ha respondido lo suficiente; otros por los likes en redes sociales o para evitar una andanada de insultos; y hay quienes se mueven hacia esto porque, a lo Fernando Atria patrocinando demandas de personas para retirar fondos, aspiran a dinamitar el sistema previsional. Es un ‘radicalicemos la mala situación del sistema para que se autodestruya””, aseveró, advirtiendo que ello tendría como efecto una caída de las pensiones de las personas.

Qué significa: Lo dicho por Ilabaca ajizó la polémica por el 4to retiro: lo que varios hicieron ver es que terminar con las AFP por la vía de desfondarlas tiene como efecto que el costo de ello lo pagarán las personas (al quedarse con menos jubilación el que retire, o bajar las jubilaciones de los que se mantengan), o el Estado, en caso de que deba cubrir estos recursos.

  • La presidenta del Senado Ximena Rincón (DC) -quien la semana pasada se opuso al 4to retiro- expresó que ayudar a las familias a enfrentar una situación crítica “es distinto de querer destruir algo cuando no se tiene claridad de cómo lo vamos a enfrentar hacia adelante”, haciendo ver que podía haber efectos en las familias.
  • Desde Libertad y Desarrollo, Natalia González agregó: “Ilabaca reconoce abiertamente que los retiros son un vía para terminar con las AFP. Tendrá un inmenso costo para las personas y para el Estado (todos nosotros)”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Alberto Sauer, las redes, historia y patrimonio del patriarca del clan

El padre de Daniel Sauer -uno de los tres protagonistas del Caso Audios-, se encuentra querellado por estafa, apropiación indebida, lavado de dinero, además de facilitación de facturas falsas. Testimonios acusan al antiguo empresario textil de reclutar en su círculo social a inversionistas para Factop S.A . A continuación el detalle de su trayectoria, sociedades […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 8, 2023

Ministerio de Seguridad: El desafío legislativo del Ejecutivo en la agenda de esta materia

Créditos: Agencia Uno.

El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Diciembre 8, 2023

Carlos Montes en la bandeja de salida. Por Jorge Schaulsohn

Créditos: Agencia Uno

La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Boric viajará mañana a cambio de mando en Argentina con Van Klaveren, Antonia Orellana y Elizalde

Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.