Marzo 18, 2021

Oscar 2021: ¿A qué competidores se enfrenta nuestro Agente Topo?

Ana Josefa Silva
Agente Topo

Competencia dura. Fue una gran alegría comenzar la semana sabiendo que El Agente Topo había quedado entre las nominadas para el Oscar 2021 a Mejor Documental. Ese carrusel de emociones que nos arma Maite Alberdi y que termina interpelando al espectador frente a su propia responsabilidad con sus adultos mayores merece los premios más importantes.

  • Ya haber estado en la llamada lista corta en ese apartado y también en Mejor Película Internacional era un logro, pero esta era una primera valla a salvar en una carrera que nunca estuvo ni medianamente segura.
  • Sobre esta última categoría (Mejor Película Internacional), la pelea hubiese sido ruda: son palabras mayores enfrentarse a un portaaviones como Another Round (Druk , Dinamarca), la película de Thomas Vinterberg, protagonizada por Mads Mikkelsen (La Cacería, 2012) o a Quo Vadis, Aida?, el drama histórico-bélico de Bosnia-Herzegovinia, que tiene a la crítica internacional en estado de éxtasis.
  • Completan la quina de Mejor Película Internacional The Man Who Solds his Skin , de Túnez (sobre un refugiado sirio en El Líbano), Better Days (Hong-Kong), que también llega con importantes nominaciones, y Collective (Rumania).

Y aquí empiezan los problemas:

  • Collective está nominada a Mejor Película Internacional y a Mejor Documental. También ha obnubilado a la crítica, además de arrastrar una serie de prestigiosos premios y nominaciones. Los otros filmes que postulan a Mejor Documental son: Campamento Extraordinario ; Mi Maestro, el Pulpo (que en realidad es Maestra) ; Time.
  • En Colectiv (su título original), el director y coguionista Alexander Nanau reconstruye un trágico hecho acaecido en 2015 en el Club de Bucarest que le da nombre al filme. Un incendio acabó con la vida de 27 personas, la mayoría jóvenes que asistían a un concierto de death metal. Los heridos, cerca de 300, fueron a dar a un hospital: decenas de ellos murieron allí por infecciones intrahospitalarias.
  • Entre otras cosas, se descubrió que la farmacéutica que proveía a estos hospitales les vendió desinfectantes diluidos en agua. Y el Club Colectiv carecía de salidas de emergencias. Un caso de corrupción a amplios niveles, sacado a la luz por un equipo de periodistas que se dieron a la ardua tarea de investigar (estilo The Post). El escándalo fue de proporciones y todo terminó con la dimisión del Gobierno.

(En HBO España).

  • En 2004 un caso parecido ocurrió en la discoteca Cromañón en Buenos Aires (194 muertos, 1.432  heridos).

  • Campamento Extraordinario (Crip Camp, EE.UU., Netflix). Ventaja y desventaja: realizada por la productora de los Obama. Desventaja porque la productora ya logró un Oscar el año pasado por la muy ilustrativa y necesaria American Factory (en Netflix). Quizás a la Academia de Hollywood no les preocupe este detalle y se comporte como los españoles Goya (que se premiaron a sí mismos en la categoría Mejor Filme Iberoamericano).
  • Con imágenes de la época, en blanco y negro y color, y entrevistas en la actualidad, recoge una inédita iniciativa de un grupo de hippies —jóvenes de 20 años— que a fines de los ’60 decidieron organizar un campamento de verano para adolescentes con distintas minusvalías. Allí no solo se divirtieron y fueron acogidos como los seres humanos que son sino que pudieron expresarse en distintas instancias de debates que los empoderaron de tal modo que varios de ellos iniciaron un movimiento por sus derechos civiles.
  • Un poco de foco y una mejor edición en su segundo tramo hubiese sido perfecto.

MUY RECOMENDABLE

Mi Maestro, el pulpo (My Octopus Teacher , Sudáfrica, en Netflix). Craig Foster, buzo y cineasta, decide enfrentar una profunda crisis existencial por la que atraviesa volviendo a la naturaleza salvaje que recuerda de niño. Sin trajes especiales, para no alterar el ecosistema, se introduce en las agitadas y heladas aguas de un bosque de algas de Sudáfrica.

  • Alli encuentra a un pulpo hembra con el que establece una singular relación, que le permite asombrarse con información insospechada sobre este animal y sobre todo mirarse a sí mismo y sus relaciones. Filmada majestuosamente por Pippa Ehrlich y James Reed, las grandiosas imágenes de la naturaleza —siempre presente— se intercalan con algunos comentarios de Foster a la cámara. Lo suficientemente emotiva como para que el público pase por alto ciertas reiteraciones que lastran el resultado final.

MUY RECOMENDABLE.

  •  Time (EE.UU., en Amazon Prime Video). Aunque parece la más débil de las anteriores, tiene la ventaja de alinearse con la agenda de este año de la Academia y también su originalidad. Con imágenes capturadas por un iPhone, a modo de diario de vida, mezcladas con otras más actuales, el documental sigue los pasos de la activista afroamericana Fox Rich.
  • Madre de 6 hijos, escritora y emprendedora, pasó más de 20 años luchando por conseguir la libertad de su marido, Rob, condenado a 60 años por el asalto a un banco, en el que ella también participó.
  • Dirigida por Garrett Bradley, tiene momentos gloriosos: como aquella larga espera al teléfono que recuerda escenas de la grandiosa película del británico Ken Loach, Yo, Daniel Blake .

INTERESANTE.

 BONUS TRACK

  • Llama la atención que la Academia de Hollywood dejase fuera a las otras dos películas latinoamericanas en carrera, La Llorona, de Guatemala, y Ya no Estoy Aquí, de México, ambas muy bien valoradas. ¿Opción salomónica?
  • Se agradece que pusieran orden con Minari, ubicándola, como corresponde, en la categoría Mejor Película y no en Mejor Película Internacional, como se vio en varias premiaciones.
  • (Ya lo hemos dicho, de Internacional solo tiene el hecho de ser hablada mayormente en coreano).

 

Publicaciones relacionadas

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Diciembre 1, 2023

Mis diez series favoritas de 2023. Por Ana Josefa Silva

Cuadro de Secuestro Aéreo (disponible en Apple TV+).

Este fue el año en que el final de Succession (HBO Max) se convirtió en trending topic y provocó una avalancha de análisis sesudos e inspirados de comentaristas de toda índole. Y sí, ese guion profundamente shakespereano, con una lograda intensidad trágica da para libro. Pero el 2023 se estrenaron series y miniseries de muy […]

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Noviembre 24, 2023

Por qué ir a ver la esperada Napoleón de Ridley Scott

Joaquin Phoenix en su interpretación de Napoleon.

Aunque tengo ciertos reparos, lo del cineasta británico es una hazaña y merece verse en cines. Con un reparto grandioso, Joaquin Phoenix y Vanessa Kirby como protagonistas superan cualquier expectativa. Aquí les dejo, además, una selección de películas de ambos para ver en streaming.

Ana Josefa Silva, crítica de cine

Noviembre 17, 2023

Argentina en elecciones: 10 series y películas para ver por streaming

Escena de Doble Discurso.

Es mucho y muy bueno lo que se encuentra en streaming: por mencionar sólo algunas, La Historia Oficial (1985, en Netflix), la primera de ese país (Argentina) en obtener el Oscar a Mejor Película Extranjera; la reciente postulante al Oscar, Argentina 1985 (En Prime Video); Relatos Salvajes (en HBO Max, nominada al Oscar). Acá, 10 […]

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Noviembre 10, 2023

Estrenos: un asesino camino al Oscar, chicas súper poderosas y lo que viene en The Crown

Póster de "El asesino" (Netflix).

De la mano de la Casa Disney, todo lo que sea Marvel será infinito. Ahora llega a los cines The Marvels, que reúne a tres heroínas que ya circulaban en películas y series. Y, ojo, en categoría imperdible: El Asesino, de David Fincher, en Netflix. Bonus track: un adelanto para anotar.

Periodista y crítica de cine

Noviembre 3, 2023

Ojo con estas 12 películas que hay que ver previo al Oscar 2024. Por Ana Josefa Silva

Póster del filme Napoleon, interpretado por Joaquin Phoenix.

¿Creen que me estoy adelantando mucho? ¡No! El 21 de diciembre la Academia de Hollywood da a conocer las “Short List”, es decir, sus pre candidatas en varias categorías, entre ellas, Mejor Película Internacional (ojo con la chilena). Un mes después, el 23 de enero, ya estarán las nominaciones en todas las áreas. (La entrega […]