Los nexos de James Hamilton con la Lista del Pueblo

Jorge Poblete
El médico James Hamilton. Foto: Agencia Uno.

El cirujano digestivo que en 2010 denunció los abusos de Fernando Karadima, dio un giro hacia la política tras el 18-O. En 2020 creó el movimiento “Con todxs” que se sumaría a la Lista del Pueblo en la elección de constituyentes, a quienes pidió apoyar durante la campaña. Fuentes vinculadas a la Lista cuentan que sondearon un eventual interés del médico en las presidenciales previo a las elecciones de mayo, pero que no estuvo disponible.

Caso Karadima: El cirujano digestivo James Hamilton se convirtió en una figura pública en abril de 2010, luego de que se conociera la denuncia eclesiástica que realizó en contra de Fernando Karadima, junto a 3 ex feligreses que asistieron en su juventud al movimiento Acción Católica que encabezaba el sacerdote en la parroquia de El Bosque.

  • En 2011, el Vaticano condenó a Karadima como autor de abusos a menores y adultos, y de autoridad. Siete años después, el Papa Francisco recibió en Roma a Hamilton y las otras víctimas de abusos. Después expulsó a su victimario del sacerdocio.

En la política: El 18-O marcó un punto de inflexión en el perfil público de Hamilton. A fines de octubre de 2019 dijo que las denuncias contra los abusos de la Iglesia Católica que había realizado habían sido “un grano de arena en esta gran manifestación” contra los abusos sociales. “He participado hace 11 años en la política”, dijo a Radio Biobío.

  • En enero de 2020, Hamilton se unió al ex guitarrista de Los Prisioneros Claudio Narea y a la periodista María Olivia Monckeberg para formar el “Partido por la Dignidad”. Este fue presentado como un partido instrumental para dar cabida a los independientes en el proceso constituyente.
  • Nueve días más tarde, Hamilton y Narea renunciaron acusando “incompatibilidades éticas” y anunciaron la creación de “Con Todxs”, un movimiento basado en las demandas sociales del 18-O.
  • “Con todxs” intentó sin éxito convertirse en partido. Al interior del colectivo explican que tuvieron dificultades para conseguir las firmas necesarias en pandemia. Entonces optaron por mantenerse como un movimiento social y, entre otras cosas, buscaron alianzas con otros independientes.

 

El vínculo con La Lista del Pueblo: Fuentes de “Con todxs” cuentan que a mediados de 2020 entablaron contacto con Klan Kiltro, el colectivo que daría origen a la Lista del Pueblo, el grupo que dio la sorpresa en las elecciones de mayo al convertirse en la cuarta fuerza de la Convención.

  • Cercanos al médico cuentan que a Hamilton —que está realizando estudios en Barcelona— lo atrajo la actitud crítica hacia los partidos que planteaba a la Lista del Pueblo, incluido el PC.
  • Fuentes vinculadas a la Lista del Pueblo dicen que en reuniones realizadas vía Zoom previo a las elecciones de constituyentes del 15 y 16 de mayo sondearon si Hamilton estaría dispuesto a presentarse como un eventual candidato en las elecciones presidenciales, pero que él no se mostró disponible. Sus cercanos afirman que no habría recibido ofrecimientos.
  • “Con todxs” presentó 5 candidatos a las elecciones constituyentes dentro de la Lista del Pueblo —en los distritos 6, 10, 12, 13 y 19—, ninguno de los cuales fue elegido.
  • A horas de la elección, Hamilton grabó un video llamando a votar por la lista. “Los mismos de siempre se esconden tras el nombre de independientes. No se equivoquen. En la papeleta busquen el ojo, la Lista el Pueblo, que son los reales independientes”, dijo.
  • “Con todxs” sigue integrando la Lista del Pueblo y sus miembros tienen programado reunirse esta semana para definir si propondrán candidatos propios para los próximos comicios, y algunos eventuales nombres.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

“Que se jodan”: Las favorables mediciones internas de la campaña del A Favor 

Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]

Marcelo Soto

Noviembre 29, 2023

Jaime Mañalich y crisis de las Isapres: “La ministra Aguilera está marginada de todo este proceso”

El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Factop: la querella del SII contra los hermanos Sauer por 9.970 facturas falsas

Daniel Sauer, dueño de Factop SA

El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]

Profesor Adjunto, Columbia University Law School

Noviembre 29, 2023

Nueva Constitución y política exterior. Por Benjamín Salas

Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]