El cirujano digestivo que en 2010 denunció los abusos de Fernando Karadima, dio un giro hacia la política tras el 18-O. En 2020 creó el movimiento “Con todxs” que se sumaría a la Lista del Pueblo en la elección de constituyentes, a quienes pidió apoyar durante la campaña. Fuentes vinculadas a la Lista cuentan que sondearon un eventual interés del médico en las presidenciales previo a las elecciones de mayo, pero que no estuvo disponible.
Caso Karadima: El cirujano digestivo James Hamilton se convirtió en una figura pública en abril de 2010, luego de que se conociera la denuncia eclesiástica que realizó en contra de Fernando Karadima, junto a 3 ex feligreses que asistieron en su juventud al movimiento Acción Católica que encabezaba el sacerdote en la parroquia de El Bosque.
En la política: El 18-O marcó un punto de inflexión en el perfil público de Hamilton. A fines de octubre de 2019 dijo que las denuncias contra los abusos de la Iglesia Católica que había realizado habían sido “un grano de arena en esta gran manifestación” contra los abusos sociales. “He participado hace 11 años en la política”, dijo a Radio Biobío.
El vínculo con La Lista del Pueblo: Fuentes de “Con todxs” cuentan que a mediados de 2020 entablaron contacto con Klan Kiltro, el colectivo que daría origen a la Lista del Pueblo, el grupo que dio la sorpresa en las elecciones de mayo al convertirse en la cuarta fuerza de la Convención.
No es cierto que la alzada de la violencia comenzó con el estallido social. Comenzó mucho antes. Ya venía en escalada desde hace algunos años, al menos desde los últimos del segundo gobierno de Bachelet. Lo que sí es correcto es que el estallido social legitimó la violencia.
Ad portas de lo que parece ser un nuevo estado de emergencia en el sur (sea en formato “clásico” o “intermedio”), volver a leer Weichan. Conversaciones con un weychafe en la prisión política (Héctor Llaitul y Jorge Arrate, Editorial Ceibo, 2012, 166 páginas) ratifica que Llaitul –fundador, vocero, ideólogo y supremo “rostro” de la Coordinadora […]
Diputado por el distrito 20 en la región del Biobío y jefe de la bancada DC, Eric Aedo cree que parte del oficialismo tiene un complejo al enfrentar el orden público. “Tienen que superarlo y dar vuelta la página. Porque si no lo hacen, están sometiendo al gobierno a un desgaste muy grande”.
Los cambios al sistema de pensiones y al uso del agua; la declaración de un estado plurinacional y los artículos sobre la justicia indígena; la eliminación del atributo “militar” de las policías; el fin del Senado y la “sintiencia” de los animales, son algunas de las normas que más debate generaron estos 10 meses en […]
La incesante ola de atentados en la Macrozona Sur -donde este viernes quemaron otros ocho camiones- los obstáculos políticos para sacar adelante su proyecto de Estado de Excepción Intermedio, y las dificultades para que las FFAA puedan actuar bajo esa nueva modalidad, han puesto sobre la mesa un escenario que La Moneda ha buscado evitar […]