Hoy el partido Convergencia Social espera ungir al diputado Gabriel Boric como su candidato presidencial, y el Frente Amplio ya ha empezado a discutir con su presidenciable un discurso para que se posicione entre Daniel Jadue (PC) y los candidatos de Unidad Constituyente: “cambios profundos” pero con vocación de diálogo para construir mayorías, en contraste a un PC “atrincherado en la izquierda”, que se cierra a acuerdos con la ex – Concertación.
Panorama general: Las opiniones de bases regionales y comunales de Convergencia Social fueron mayoritarias a favor de que el diputado sea su abanderado, lo que de todas formas debe ser ratificado hoy por el comité central, que se postergó 2 veces por razones de agenda y sanitarias.
Qué significa: Entra como una nueva alternativa en la carrera presidencial de la izquierda, dominada hasta hoy por Jadue y Pamela Jiles en las encuestas. En el FA plantean que para irrumpir en medio de esas opciones y las cartas de U. Constituyente, su discurso debe ser: representar “el sentir del 18-O con cambios profundos”, pero con vocación de diálogo con la izquierda, entendiendo que solo así se podrá construir mayorías para gobernar.
Ojo con: Boric deberá sortear requisitos legales para inscribir su candidatura producto de que su partido no está constituido en todo el país -lo más probable es que deba reunir firmas-, lo que no resultará del todo fácil en un FA sumido en una crisis producto de renuncias, repliegue de liderazgos y la opción de que los perjudique su alianza con el PC.
Lo que viene: Deberá abrochar el respaldo de los restantes partidos FA, y resolver qué sucede con el diputado Marcelo Díaz (Unir), que ha pedido medirse en una primaria FA.
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]
El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]
El órgano que lidera Dorothy Pérez señaló que no le corresponde pronunciarse sobre la militancia política o el mérito profesional de las autoridades de la Corporación Nacional Forestal, sin embargo advirtió que entre 2022 y 2024 se contrató a 18 personas en cargos de jefatura o asesoría sin realizar concursos públicos. El informe también advirtió […]