Hoy el partido Convergencia Social espera ungir al diputado Gabriel Boric como su candidato presidencial, y el Frente Amplio ya ha empezado a discutir con su presidenciable un discurso para que se posicione entre Daniel Jadue (PC) y los candidatos de Unidad Constituyente: “cambios profundos” pero con vocación de diálogo para construir mayorías, en contraste a un PC “atrincherado en la izquierda”, que se cierra a acuerdos con la ex – Concertación.
Panorama general: Las opiniones de bases regionales y comunales de Convergencia Social fueron mayoritarias a favor de que el diputado sea su abanderado, lo que de todas formas debe ser ratificado hoy por el comité central, que se postergó 2 veces por razones de agenda y sanitarias.
Qué significa: Entra como una nueva alternativa en la carrera presidencial de la izquierda, dominada hasta hoy por Jadue y Pamela Jiles en las encuestas. En el FA plantean que para irrumpir en medio de esas opciones y las cartas de U. Constituyente, su discurso debe ser: representar “el sentir del 18-O con cambios profundos”, pero con vocación de diálogo con la izquierda, entendiendo que solo así se podrá construir mayorías para gobernar.
Ojo con: Boric deberá sortear requisitos legales para inscribir su candidatura producto de que su partido no está constituido en todo el país -lo más probable es que deba reunir firmas-, lo que no resultará del todo fácil en un FA sumido en una crisis producto de renuncias, repliegue de liderazgos y la opción de que los perjudique su alianza con el PC.
Lo que viene: Deberá abrochar el respaldo de los restantes partidos FA, y resolver qué sucede con el diputado Marcelo Díaz (Unir), que ha pedido medirse en una primaria FA.
La Comisión Política del PS no anunció la noche de este miércoles una definición respecto a si competirán con la centroizquierda o el FA-PC en las elecciones de constituyentes del 7 de mayo, aunque se da como un hecho que los votos están para esta última alternativa. La Moneda ha impulsado esa tesis en caso […]
La Contraloría ofició este miércoles al Conservador de Bienes Raíces en el marco de su indagación administrativa por la adquisición por la Municipalidad de Santiago de la ex clínica Sierra Bella, por más de $8.200 millones. Le pidió los antecedentes que justificaron su rechazo a la inscripción de dominio del inmueble, para incorporarlos a su […]
Antes de las 20:00 horas, el senador Alfonso de Urresti llegó hasta la sede del Partido Socialista, donde se efectúa a esta hora un encuentro de la Comisión Política de la colectividad para definir el rumbo que adoptarán con miras a las elecciones de constituyentes del 7 de mayo.
El vocero del Movimiento por el Rechazo, Claudio Salinas, advierte que su movimiento está dispuesto a competir por la lista del Partido Republicano si Chile Vamos no los incluye y que “el gran error de la Convención que fracasó fue que no escuchó la voz de los ciudadanos y solo pusieron por delante sus intereses […]
Horas antes de la comisión política del PS, que definirá si compite junto a la centroizquierda o con Apruebo Dignidad en las elecciones de constituyentes del 7 de mayo, Boric hizo una última gestión con los presidentes de partido, que luego se reunieron a solas. Natalia Piergentili, del PPD, notificó que su colectividad no modificará […]