La directiva de Convergencia Social ha avanzado en los apoyos internos para que el comité central de este sábado termine por ungir al diputado Gabriel Boric como su candidato presidencial, lo cual permitirá acelerar los apoyos inminentes de las otras fuerzas del FA, requisito para que el diputado se lance a la carrera a La Moneda. El domingo recibió un respaldo clave desde RD: Giorgio Jackson.
Qué observar: Este sábado sesionará el comité central de Convergencia Social -partido del Frente Amplio fundado por Boric- para tomar una definición presidencial, y la directiva y sus diputados se encuentran realizando gestiones para que existan los apoyos suficientes para proclamarlo como abanderado, según afirman fuentes de la mesa de la colectividad.
Qué significa: De ser proclamado el sábado, Boric quedaría consolidado como el presidenciable del FA -con el desafío de levantar al bloque de su peor crisis desde su fundación en 2017-, pues en las últimas horas ha sumado apoyos clave en las otras fuerzas del bloque, partiendo por el diputado y fundador de RD, Giorgio Jackson.
Lo que viene: Una vez que se produzca el apoyo del resto de los partidos -de cuyos tiempos no hay aún certezas, pues algunos en el FA creen en dilatarlo hasta después de la elección de constituyentes del 11/04- hay 2 aspectos clave en el avance de la candidatura:
Carmen Gloria Valladares, secretaria relatora del Tribunal de Elecciones, fue la persona que salvó del naufragio el debut de la Convención el 4 de julio de 2021. Un año después, hace una reflexión sobre el proceso. Y dice que asistirá a la ceremonia final: “A un acto tan republicano debieran ser invitados los ex Presidentes […]
A las 13.30 horas de este viernes, Boric escribió un mensaje a través de su cuenta de tuiter. “Acabo de conversar con el Presidente de Ucrania, a quien le expresé mi solidaridad y nuestra disposición a apoyar las condenas a la invasión en organismos internacionales. Los 18 muertos hoy en Odesa por ataque ruso son […]
Especialistas en derecho tributario cuestionan los cambios en tributación de utilidades retenidas, el avance hacia la desintegración del sistema y los alcances del impuesto a la riqueza. Los mineros critican el nuevo royalty.
El articulador del PC en la Convención programó un viaje al Biobío para reunirse con organizaciones sociales y entrevistarse con medios locales, mientras el abogado del FA agendó una entrega de guías constitucionales este viernes por la tarde en calle Seminario y una actividad el sábado en la Casa de la U. de Chile, junto […]
Una mayor tasa a los sueldos y patrimonios más altos, un mecanismo de desintegración tributaria (denominado esquema dual o semi-dual), un cambio al royalty y recortes en exenciones integran el menú de la reforma más ambiciosa en democracia. Se agregan algunas disposiciones para incentivar la inversión. El Ejecutivo empieza ahora el trámite legislativo, pero no […]