La directiva de Convergencia Social ha avanzado en los apoyos internos para que el comité central de este sábado termine por ungir al diputado Gabriel Boric como su candidato presidencial, lo cual permitirá acelerar los apoyos inminentes de las otras fuerzas del FA, requisito para que el diputado se lance a la carrera a La Moneda. El domingo recibió un respaldo clave desde RD: Giorgio Jackson.
Qué observar: Este sábado sesionará el comité central de Convergencia Social -partido del Frente Amplio fundado por Boric- para tomar una definición presidencial, y la directiva y sus diputados se encuentran realizando gestiones para que existan los apoyos suficientes para proclamarlo como abanderado, según afirman fuentes de la mesa de la colectividad.
Qué significa: De ser proclamado el sábado, Boric quedaría consolidado como el presidenciable del FA -con el desafío de levantar al bloque de su peor crisis desde su fundación en 2017-, pues en las últimas horas ha sumado apoyos clave en las otras fuerzas del bloque, partiendo por el diputado y fundador de RD, Giorgio Jackson.
Lo que viene: Una vez que se produzca el apoyo del resto de los partidos -de cuyos tiempos no hay aún certezas, pues algunos en el FA creen en dilatarlo hasta después de la elección de constituyentes del 11/04- hay 2 aspectos clave en el avance de la candidatura:
Ha pasado un mes desde que el sector educativo espera que le entreguen los resultados del Simce efectuado en noviembre de 2022. Habían solicitado que se adelantaran los números para planificar el año escolar, pero el Mineduc les informó que entregarían todos los resultados en abril. Aún no lo hacen. Ahora, en reuniones privadas, han […]
“Dada la gravedad de la crisis provocada por virus respiratorios y la muy lamentable muerte de dos infantes que no pudieron recibir el tratamiento necesario, el equipo médico que enfrentó la pandemia del coronavirus durante nuestro gobierno, está totalmente disponible a colaborar”, escribió Piñera este jueves. En los chat que tiene con sus ex colaboradores […]
El desembarco de Beatriz Hevia en la presidencia del órgano constituyente, que el vicepresidente sea el ex rector Aldo Valle (afín a la centroizquierda), el hacer valer las mayorías, realizar gestos a la UDI y, sobre todo, actuar en alianza con Chile Vamos forman parte del libreto con que el partido de Kast ha debutado […]
El establecimiento de un umbral mínimo, y en buena medida racional, del 5% del voto para acceder a representación parlamentaria genera un desincentivo claro a la formación de partidos que operan como vehículos electorales de aventuras individuales y no como espacios de representación de intereses colectivos. De igual forma, dicho umbral permite enfrentar la aguda […]
El Consejo Constitucional definió los nombres de su presidenta y vicepresidenta, Beatriz Hevia (Rep.) y Aldo Valle (PS). En las cuatro comisiones del órgano, de las cuáles la considerada más clave es Sistema Político, la derecha hizo valer su mayoría y ocupará las respectivas presidencias: dos para Republicanos (Jurisdiccional y Principios), una para la UDI […]