Febrero 18, 2021

Recomendaciones de cine de Ana Josefa Silva: Tenet y El Agente Topo, dos espías muy sui generis

Ana Josefa Silva
Película Tenet.

No debe haber películas más diferentes que Tenet , la última y polémica realización de Christopher Nolan, y el filme de la chilena Maite Alberdi, El Agente Topo, que está prepostulando al Oscar 2021 en dos listas: mejor filme internacional y mejor documental. Pero sí coinciden en que tienen de protagonistas a un espía (imposible más opuestos) y comparten día de estreno.

Tenet encabeza la lista de películas con que se reabren las salas de cine chilenas el jueves 18; mientras que El Agente Topo, que ha sido exhibida online, se estrena en la Sala K (Condell 1307) el mismo día y, en Netflix, el viernes 19. Y el domingo 21, tendrá una función, a las 15.30, en el Teatro Oriente.

TENET: ENTROPÍA, REVERSIÓN, APOCALIPSIS

 

Tenet es una ambiciosa y muy jugada apuesta de Christopher Nolan, un realizador obsesionado con el concepto del tiempo desde su primer largometraje, Following (1998, blanco y negro). Pero allí juega con las convenciones cinematográficas del tiempo, es decir, reconstruye un relato a base de racontos, flashback y fast forward. En Memento (2000), el protagonista, afectado de amnesia, busca capturar el presente antes que se transforme en pasado y, por lo tanto, en olvido. En El Origen (2010) e Interestelar (2014) ya introduce la ciencia-ficción. Y en Dunkerke (2017) estructura su relato en torno a ejes espaciales: tierra, aire, mar.

  • Tenet es un mix de acción, espionaje y thriller fantástico, una superproducción suntuosa, filmada en siete países, que extrema el juego en torno al tiempo y el espacio introduciéndose en los conceptos de entropía y reversión.
  • El protagonista es un espía (John David Washington), siempre secundado por Neil (extraordinario Robert Pattinson), que debe evitar que un arma caiga en malas manos. El arma en cuestión es Tenet y no es exactamente un objeto. Una científica le explicará que se trata de algo que permite manipular el flujo temporal y que puede cambiar la entropía del mundo.
  • Es decir, se trata de impedir la Tercera Guerra Mundial o más bien el Apocalipsis directamente.
  • Si bien circulan por Mumbai trepando edificios imposibles, Londres (delicioso cameo de Michael Caine), la Costa Malfitana, Oslo, Dinamarca, Estonia, etc., estos espías, de James Bond, nada: la película es ruda.
  • El peligro es omnipresente y es parte de la confusión. Excepto Sator (Kenneth Branagh), un hombre poderoso, violento y de carácter explosivo, todo el resto de los personajes que circulan pueden ser sospechosos. Sator es amenazante de solo aparecer y tiene bajo extorsión a su propia esposa Kat (espléndida Elizabeth Debicki).
  • Las 2 horas y media de metraje conforman un espectáculo visual magnífico. Desde la primera secuencia en la Ópera de Ucrania a la peligrosa carrera en veleros F-50 por el mar, el gran choque en el aeropuerto o la pasmosa persecución de autos.
  • Las coreografías de peleas, explosiones y persecuciones no se parecen a nada. Además, Nolan filmó las sorprendentes secuencias en reversa sin apelar a la digitalización.

Advertencias:

  • Salvo que usted se haya doctorado en Física, lo más probable es que exija un folleto explicativo. Esto es más complejo que Dark (Netflix).
  • Por lo expuesto más arriba, esta es una película que precisa ser vista en pantalla grande… Y por otro lado, es tentador comprar el blu ray: el largo making off que incluye es muy clarificador y permite apreciar mucho más la proeza incomprendida de Nolan.

Datos:

  • Elizabeth Debicki está junto a Hugh Laurie y Tom Hiddleston en una de las mejores miniseries de espionaje de los últimos años: The Night Manager (En Amazon Prime Video), basada en una novela de John Le Carré. La actriz es la próxima Lady Di en The Crown (Netflix), cuando en 2022 se estrene la temporada 5.

  • La música de Tenet es de una genialidad que permite entender el rol integrado de este acápite en un filme. Su autor, Ludwig Göransson, ya ganó un Oscar por su trabajo en Pantera Negra. Y actualmente prepostula al Oscar 2021 por Tenet; y en la International Film Music Critics Asociation lo tienen postulando por Tenet y por su trabajo en la serie The Mandalorian (Disney +).

 

 

NUESTRA CARTA AL OSCAR

 

 

  • Si aún no ha visto El Agente Topo, hágase un favor y véala. Si la vio ¿verdad que es para repetírsela?
  • Maite Alberdi filma con prolijidad una historia que se mueve en la difusa línea del docuficción.
  • La película es un carrusel de emociones que lleva al espectador desde la risa y la carcajada hasta la emoción y hasta el llanto.
  •  Todo para apuntar a un problema social que fue de aquellos que estaban en el “paisaje” y se asomó con fuerza con la pandemia: qué solos dejamos a nuestros viejos.
  • La historia de un hombre de 85 años que es contratado por un singular detective privado para vigilar cómo tratan a la madre de una clienta en un hogar de ancianos es fascinante por donde se la mire.

Ojo: la filmografía de Maite Alberdi no tiene desperdicio: El Salvavidas (2011), La Once (2014), Los Niños (2016) están en ondamedia.cl

Dato: El Teatro Oriente lo tiene programado para este fin de semana.  La Once (viernes, 15.30), Los Niños (sábado, 15.30) y El Agente Topo (domingo, 15.30). Oportunidad para verlas en pantallas grande. También lo exhibe el Cine Normandie.

Publicaciones relacionadas

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Enero 11, 2025

Cuáles son las películas que van dominando la temporada de premios. Por Ana Josefa Silva

Ojo con El Brutalista, Emilia Pérez, Un Completo Desconocido, Cónclave, La Sustancia, Anora y las películas extranjeras.

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Enero 10, 2025

Cine: Coppola, Nolan, Deneuve y lo que lleva a Dinamarca al Oscar

Megalópolis (American Zoetrope)

Este finde hay estrenos, re estrenos, películas de Cannes o que van por el Oscar. Y mi recomendación: Bernadette, en el Festival de Cine Wikén (y que esperamos se estrene durante el año en todas las pantallas del país).

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Enero 4, 2025

Globos de Oro: guía para seguir los premios que se entregan este domingo (y qué se espera)

Gala correspondiente a la edición 2024 de los Globos de Oro.

La temporada de Premios 2025 se abre con los galardones que entrega la prensa extranjera acreditada en Hollywood, que suma a unos 300 periodistas de distintas partes del mundo. Y aunque no voten para el Oscar, suelen dar pistas de lo que se viene. Además, hay galardones para la TV.

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Enero 3, 2025

Mis favoritas en AppleTV+, streaming que será gratis este fin de semana

Una de mis plataformas preferidas, AppleTV+, anunció Urbi et Orbi que estará disponible de manera gratuita este sábado y domingo. Acá les dejo una guía con mis series favoritas, a ver si alcanzan a verlas (o bien caen seducidos por esta brillante promoción y se suscriben).

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Enero 2, 2025

Cine: prepárense para Nosferatu, que llega ¡con todo!

Lily-Rose Depp en Nosferatu (Maiden Voyage Pictures, Studio 8 & Birch Hill Road Entertainment)

También se estrena Maria, la película de Pablo Larraín, con Angelina Jolie como la Callas. Y un filme que es pura nostalgia: Aquí, que reúne a Tom Hanks y Robin Wright, tras la recordada Forrest Gump.