Ex-Ante presenta el perfil político de los 2 contendores de una batalla crucial en la centroizquierda: la segunda vuelta en las elecciones de gobernador metropolitano. Comenzamos con Karina Oliva, la candidata del bloque FA-PC que está disputando palmo a palmo con Claudio Orrego (DC) en la capital. Tras deambular durante años por movimientos de izquierda, como el de Alejandro Navarro, y la campaña de Marcel Claude, emprender fallidas candidaturas y con el kirchnerismo como referente, Oliva fue clave al haber propuesto a Beatriz Sánchez de abanderada en 2017. Tras quedarse sin cupo en el Congreso (perdió con Pamela Jiles) se alzó como candidata a la gobernación con una dura campaña contra Orrego por de su rol en la ex Concertación y Nueva Mayoría.
Por qué importa: La segunda vuelta Orrego-Oliva forma parte de la disputa por la hegemonía de la izquierda entre Unidad Constituyente (ex–Concertación) y Frente Amplio-PC, que ganaron el 1er round en la constituyente. Detrás de la elección está el duelo de Yasna Provoste (DC) y Daniel Jadue (PC), con miras a la presidencial, por el peso político-electoral que aportará el primer gobernador de la RM, la segunda autoridad más votada después del Mandatario.
Experiencia de gobierno v/s promesa de transformaciones: es ese el clivaje que los mismos candidatos instalaron en la contienda -a partir de las críticas de Oliva a Orrego, pues a su campaña le acomoda esa dicotomía-, y ello se refleja en la edad de sus electorados.
Origen en Puente Alto: La cientista política de 35 años nació en esa comuna. Es hija de un taxista y una profesora y madre de una hija. Se trata de un perfil que ha realzado en su campaña, contrastando su biografía con la de Orrego, hijo de un ex parlamentario y estrecho colaborador de Frei Montalva. Se formó en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Su tránsito político hasta llegar al FA: La trayectoria de Oliva se ha caracterizado por una constante búsqueda de un espacio político fuera de la izquierda tradicional, que derivó al final en la creación de un proyecto político propio, en el que están su expareja Jorge Ramírez (hoy presidente de Comunes, partido de Oliva) y la hoy diputada Claudia Mix. Con ese grupo llegó al Frente Amplio, donde ha tenido altos (propuso a Beatriz Sánchez) y bajos (Pamela Jiles la desplazó en las elecciones de diputados de 2017).
La prueba final: Definida por quienes la conocen como disciplinada y una militante orgánica, su avance ha estado por momentos empujado por Ramírez, y su estrategia para que Comunes, partido que surgió de fusionar Poder con la Izquierda Autónoma, creciera electoralmente. Hoy la candidatura de Oliva actúa como un eje, apalancada en un estilo duro contra Orrego.
Cercanía al Kirchnerismo: Oliva tiene como referente el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en Argentina, pese a los escándalos que lo rodearon.
El desafío de capitalizar el giro a la izquierda: Tiene la opción de capturar la votación de 2 cartas de izquierda a la gobernación de RM que sumaron no pocos votos -la ecologista Nathalie Joignant y la pareja de Jiles Pablo Maltés-, en sintonía con una Convención Constitucional en que predominarán esas fuerzas (con la irrupción de la Lista del Pueblo).
De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]
Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]
Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]
“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]