Junio 12, 2024

Golpe a Jadue: Corte de Apelaciones confirma por unanimidad la prisión preventiva

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

Tras casi cuatro horas de deliberación los tres jueces de la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago rechazaron este miércoles el recurso presentado por el alcalde de Recoleta Daniel Jadue (PC). La defensa había pedido cambiar la medida cautelar por arresto domiciliario argumentando en la audiencia que la prisión preventiva era “injustificada y desproporcionada”, que en los hechos no hubo enriquecimiento personal, y que la madre de Jadue enfrenta problemas de salud. A la Corte asistió también el ex diputado y ex constituyente Hugo Gutiérrez, mandatado por el PC para dar asesoría al equipo defensor.


Qué observar. Tras cinco horas de alegatos y otras cuatro horas de deliberación, la tarde de este miércoles la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago resolvió ratificar el fallo de primera instancia que ordenó la prisión preventiva del alcalde de Recoleta Daniel Jadue (PC), formalizado por delitos de estafa, cohecho, administración desleal, fraude al fisco y delitos concursales (ocultamiento de bienes) en los negocios de la Asociación Chilena de Farmacias Populares (Achufarp) durante la pandemia de Covid-19.

  • La sala estuvo integrada por los magistrados Jessica González, Tomás Gray y Lilian Leyton y que fallaron en forma unánime rechazando el recurso de apelación presentado por la defensa de Jadue, que pedía reemplazar la prisión preventiva por una medida menos gravosa como firma mensual y arraigo nacional, o bien arresto domiciliario parcial o total.
  • El alcalde y ex candidato presidencial del PC está desde el lunes 3 de junio cumpliendo la medida cautelar en el anexo penitenciario Capitán Yáber.

Argumentos de la defensa. El abogado Ramón Sepúlveda, apeló el sábado a la resolución de la jueza del 3er Juzgado de Garantía Paulina Moya que decretó el arresto.

  • “La prisión preventiva sobre mi representado, por ser considerado un peligro para la sociedad, resulta del todo agraviante para su persona”. señaló.
  • En sus alegatos durante la mañana de este miércoles, Sepúlveda señaló que es una “medida cautelar injustificada y desproporcionada. Cómo defensa estimamos que todos los antecedentes expuestos en la formalización por el Ministerio Público y los querellantes no permiten acreditar la existencia de los delitos por los cuales se ha formalizado a Daniel Jadue”.
  • A su juicio, no existe “necesidad de cautela que haga necesaria la medida decretada, existiendo a todas luces otras medidas cautelares que permiten asegurar los fines del procedimiento en este caso”.
  • Sepúlveda afirmó que en la fallo de primera instancia la jueza Moya no tomó en cuenta los argumentos de la defensa. Insistió en que Jadue no obtuvo ningún beneficio económico de los delitos que se le imputan y que las actividades financieras de la Asociación Chilena de Farmacias Populares (Achifarp), eran responsabilidad del secretario ejecutivo, Matías Muñoz, formalizado junto a Jadue.
  • El abogado también esgrimió que Jadue tiene a su madre con problemas de salud. “Es Sociólogo y Arquitecto, ha ejercido por 12 años el cargo de alcalde de Recoleta, posee su casa propia en Chile y es una persona absolutamente conocida en nuestro país. Nunca ha cometido ningún otro hecho ilícito, tiene una hija de 24 años con quien tiene gran cercanía y una madre de 80 años de edad, que se mantiene con graves enfermedades, todas las que sin duda pueden empeorar con la privación de libertad de su hijo”.

Respaldo PC. El Partido Comunista ha apoyado al acalde señalando que existe un lawfare o guerra judicial contra Jadue, y que el proceso es una “persecución política”. Los militantes del partido, incluido el presidente de la colectividad, Lautaro Carmona, acompañaron a Jadue durante las jornadas de la audiencia de formalización y se manifestaron en la entrada del Centro de Justicia contra el trabajo de los fiscales.

  • También 1.500 simpatizantes, incluidos 8 parlamentarios del PC, suscribieron una carta criticando el trabajo de Fiscalía. Desde la cárcel, Jadue agradeció el respaldo a través de dos saludos manuscritos que envió durante estos días.
  • En la audiencia de este miércoles estaba presente el exdiputado PC Hugo Gutiérrez, quien es abogado y está asesorando a la defensa mandatado por el partido. En su cuenta de Twitter/X compartió detalles de la audiencia. “La defensa ha demostrado de manera contundente lo irracional e injustificado de mantener encarcelado al alcalde de Recoleta”, escribió. Hugo Gutiérrez fue el primero en ir a visitar a Jadue a Capitán Yáber.
  • Por parte de los querellantes asistió el abogado Mario Vargas, en nombre de la empresa Best Quality.
  • También expusieron la Fiscalía, representada por la fiscal Giovanna Herrera y el Consejo de Defensa del Estado, representado por el consejero Daniel Martorell.

La investigación. Aunque aún podrían presentar algún recurso en la Suprema, ya comenzó a correr el plazo de 120 días que tiene el equipo de la fiscal Giovanna Herrera para investigar y reunir nuevas pruebas, ante un eventual juicio oral. Según se estima por los delitos imputados, el alcalde arriesga hasta 15 años de presidio.

  • Los cinco delitos por los que Jadue fue formalizado por el Ministerio Público son:

1. Administración desleal. Se trata del delito que para el Ministerio Público es el principal de esta causa y da cuenta de cómo Jadue afectó el patrimonio de la Asociación Chilena de Farmacias Populares, Achifarp, sin informar de sus actuaciones al directorio.

  • Según Fiscalía Jadue y el secretario ejecutivo de la asociación, Matías Muñoz Becerra tuvieron amplias facultades para manejar las cuentas de la asociación,  suscribir contratos y compraron mercaderías sin que existiera requisito de ninguna municipalidad por $1.384 millones, quedando la mayoría de los productos en bodega y sin uso.

2. Estafa. Fiscalía Señala que el alcalde, “aprovechándose del prestigio de su cargo”, convenció a la empresa proveedora de insumos médicos Best Quality, que Achifarp tenía fondos para suscribir un contrato, omitiendo la crisis económica de la asociación. Luego les quedaría adeudando $1.012 millones.

3. Cohecho. Según la denuncia de empleados de Best Quality, tras el convenio, Jadue les pidió un “bono” extra de $20 millones en alcohol gel, mascarillas y otros productos, que la empresa dejó en la sede del Partido Comunista de Recoleta. Además debieron depositar $17 millones en cuentas de familiares de Muñoz Becerra.

4. Ocultamiento de bienes. La acusación incluye delitos concursales que habrían ocurrido una vez que se ordena la liquidación forzosa de la asociación. En particular el ocultamiento de bienes al sindico.

5. Fraude al fisco. El Ministerio Público señaló que Jadue “engañó” en tres ocasiones al concejo municipal de Recoleta para que entregará fondos extraordinarios a Achifarp. Esto mediante la elaboración de informes falsos que realizaron los directores de salud del municipio.

  • El primero hace relación con traspaso de $204 millones para financiar a la Universidad de Concepción para la fabricación del medicamento Interferón para el Covid-19. Se informó falsamente que el medicamento contaba con la autorización del Instituto de Salud Pública. El dinero no llegó a la universidad y fue utilizado para pagar gastos y deudas de Achifarp.
  • Fiscalía también imputa como fraude un informe al concejo municipal donde se pide la compra de prótesis de audición a Achifarp, lo que según señalan se hizo por trato directo y con sobreprecio.
  • Y la compra con carácter de “urgencia” a Achifarp de glucómetros para la diabetes. Esto pese a que había suficientes en la bodega del municipio.

Lea también. Suspenden a Daniel Jadue de la masonería por la “gravedad” de los cargos por los que fue formalizado

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Enero 18, 2025

Johannes Kaiser: El Boric de la derecha. Por Rafael Gumucio

Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Enero 17, 2025

Por qué el acuerdo de pensiones dinamita a la derecha chilena. Por Jorge Schaulsohn

El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.

Ex diputado UDI

Enero 17, 2025

Primarias en la derecha: un arma de doble filo. Por Marcelo Forni

Crédito: Agencia Uno

Utilizar el mecanismo de primarias será beneficioso en la medida que fortalezca y no debilite la candidatura del sector, lo que supone cuidar los liderazgos mejor posicionados. Considerando la importancia de la elección que se nos viene espero que los dirigentes de la oposición tengan esto presente.

Jaime Troncoso R.

Enero 17, 2025

Reforma de pensiones: Sostenibilidad financiera se toma la agenda del debate

El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.