Qué observar. Tras un pleno extraordinario de tres horas, el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco, informó la apertura de un cuaderno de remoción contra la jueza del máximo tribunal Ángela Vivanco. También señaló que se le aplicará la medida cautelar de suspensión inmediata de todas sus funciones.
Los 6 puntos investigados. Blanco detalló que se pidió un informe que deberá estar presentado en los siguientes 20 días sobre los siguientes los 6 puntos cuestionados sobre el rol de la magistrada.
Tensión en el pleno. Según el artículo 80 de la Constitución, citado por Blanco, la Corte Suprema puede por la mayoría de sus miembros remover por oficio a un juez -previo informe del inculpado- que haya tenido mal comportamiento.
Resolución inédita. Fuentes judiciales que conversaron con Vivanco este fin de semana señalaron que la decisión de la Suprema la tomó muy de sorpresa.
El caso de Correa Bulo, el último supremo expulsado del tribunal. El último ministro destituido de la Suprema fue Luis Correa Bulo, removido en abril de 2001. Para entonces los magistrados votaron de manera unánime por apartarlo del Poder Judicial, acusado de tráfico de influencias.
El caso de Matus y Muñoz. Los otros supremos amenazados son los ministros Jean Pierre Matus, a partir de sus chat con Hermosilla, y Sergio Muñoz, quien fue recusado en una causa, luego que se revelara que su hija, la jueza Graciel Muñoz, tenía inversiones en un proyecto inmobiliario.
Lea también. Ángela Vivanco: quién es y cuál ha sido la trayectoria de la jueza que aparece en los chats con Luis Hermosilla
Ver esta publicación en Instagram
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]
Este martes, en el Cuarto Juzgado de Garantía, continuó la formalización del caso Audios y Factop, en los que figuran como imputados los hermanos Sauer, Rodrigo Topelberg y otros ejecutivos de empresas. La Fiscalía Oriente detalló un esquema de delitos como soborno, lavado de activos y apropiación indebida, destacando la presunta estafa de $142.800.000 contra […]