PIB per cápita. El Fondo Monetario Internacional (FMI) actualizó este martes sus proyecciones económicas, en víspera de la reunión de otoño en el hemisferio norte con el Banco Mundial (BM).
PPP. En forma alternativa se utiliza otra medición, conocida como Paridad de Poder Adquisitivo (PPP, en inglés). Ese indicador se construye sobre la base de una canasta definida de productos y servicios, entre otros elementos, y se determina cuánto cada habitante puede adquirir a partir de su propia moneda. Se convierte a dólares para comparar.
Entidades globales. Las proyecciones del Fondo Monetario Internacional para un 2023 recesivo en Chile (-1% al redondear su cifra) no son sorpresivas, dado que otras entidades multilaterales y dos pronósticos oficiales en el país han adelantado el mismo resultado.
TAMBIÉN LEA
Hacienda anuncia un retorno al perfil de la deuda pública que existía antes del gobierno de Piñera
Cencosud y Drillco Tools representan dos trayectorias empresariales opuestas en Chile: una alcanzó Wall Street y otra fue adquirida por competidores extranjeros. ¿Qué factores explican estas diferencias? El rol de las políticas públicas, la ambición empresarial y las oportunidades globales.
La Ley Karin no representa un gran cambio a lo existente ni mejorará a priori los ambientes de trabajo, pero sin duda genera grandes desafíos para las empresas que, si se aplican con altura de miras, ayudarán, sin duda, a dar herramientas de gestión a sus trabajadores, repercutiendo en un mejor clima laboral y en […]
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
La empresa Aguas Pacífico ingresó una modificación al proyecto de desalinización Aconcagua, proponiendo aumentar su capacidad en 1.000 litros por segundo. La iniciativa, clave para abastecer agua a la mina Los Bronces, usos agrícolas y consumo humano en comunidades como Colina y Tiltil, considera una inversión adicional de US$ 280 millones. Esto se suma a […]
La productividad en Chile se mantiene “estancada” y sigue siendo el principal factor del bajo crecimiento que registra la economía chilena en la última década. La Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP), que lidera el economista Raphael Bergoeing, asegura que la productividad mostró una variación de entre -0,2% y 0,1% durante el 2024.