Por qué importa: El candidato FA-PC concluyó sus giras nacionales con una visita a Antofagasta a 5 días de la segunda vuelta presidencial: es la zona que se erigió como bastión de Parisi (salió 3° con 12,8%), por lo que es estratégica para Boric y Kast, quien ya la visitó la semana pasada. Boric llega a la región justo en el día en que Parisi, antes de decidir su apoyo en el balotaje, analizará el programa de gobierno del candidato FA-PC en la transmisión online Bad Boys, de la que Boric se marginó apuntando a la demanda por pensión alimenticia contra Parisi, aunque su decisión obedeció a los riesgos que tenía su participación.
Los mensajes en su visita: Sin mencionar a Parisi, Boric aludió en el punto de prensa que dio en La Portada de Antofagasta a la señal electoral que mandó la zona norte en contra del centralismo, y comprometió que tributos de las mineras queden en la zona: en su comando interpretan que el éxito de Parisi en la zona -donde la dispersión política ha sido una constante- obedeció a que recogió la sensación de abandono que sienten sus habitantes con los sucesivos gobiernos de izquierda y derecha.
La agenda frente a los costos de ausentarse de Bad Boys: El comando de Boric ha buscado reforzar 2 agendas de Parisi que incluyeron en su programa de segunda vuelta (“agenda antiprivilegios” y devolución del impuesto específico a los combustibles a ciertos sectores del transporte), y además Giorgio Jackson y Camila Vallejo han sostenido contactos con dirigentes del PDG disconformes con las señales de Parisi hacia Kast, afirman en el comando. De ese modo consiguen aplacar el perjuicio con los votantes PDG por no asistir a Bad Boys; más aún, cuando Parisi comprometió “desmenuzar en detalle” el programa de Boric, lo que anticipa un análisis crítico.
Mire a continuación el material completo:
El 29 de noviembre, la saliente administración de Alberto Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reinvindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos […]
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.
El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.