Por qué importa: El candidato FA-PC concluyó sus giras nacionales con una visita a Antofagasta a 5 días de la segunda vuelta presidencial: es la zona que se erigió como bastión de Parisi (salió 3° con 12,8%), por lo que es estratégica para Boric y Kast, quien ya la visitó la semana pasada. Boric llega a la región justo en el día en que Parisi, antes de decidir su apoyo en el balotaje, analizará el programa de gobierno del candidato FA-PC en la transmisión online Bad Boys, de la que Boric se marginó apuntando a la demanda por pensión alimenticia contra Parisi, aunque su decisión obedeció a los riesgos que tenía su participación.
Los mensajes en su visita: Sin mencionar a Parisi, Boric aludió en el punto de prensa que dio en La Portada de Antofagasta a la señal electoral que mandó la zona norte en contra del centralismo, y comprometió que tributos de las mineras queden en la zona: en su comando interpretan que el éxito de Parisi en la zona -donde la dispersión política ha sido una constante- obedeció a que recogió la sensación de abandono que sienten sus habitantes con los sucesivos gobiernos de izquierda y derecha.
La agenda frente a los costos de ausentarse de Bad Boys: El comando de Boric ha buscado reforzar 2 agendas de Parisi que incluyeron en su programa de segunda vuelta (“agenda antiprivilegios” y devolución del impuesto específico a los combustibles a ciertos sectores del transporte), y además Giorgio Jackson y Camila Vallejo han sostenido contactos con dirigentes del PDG disconformes con las señales de Parisi hacia Kast, afirman en el comando. De ese modo consiguen aplacar el perjuicio con los votantes PDG por no asistir a Bad Boys; más aún, cuando Parisi comprometió “desmenuzar en detalle” el programa de Boric, lo que anticipa un análisis crítico.
Mire a continuación el material completo:
El director de Criteria, Cristián Valdivieso, cree que el Gobierno ha cometido muchos errores de diagnóstico y debe resignarse a una derrota en términos simbólicos. “Resistir supone resignarse a que muchas cosas se hicieron mal o ya no son posibles. Y que la agenda que tienen que tomar es una agenda que nunca quisieron hacer. […]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley denominado Nain-Retamal, que establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial y aumenta penas a quienes atenten en contra de ellos. La ministra Carolina Tohá consiguió el respaldo de Chile Vamos, parte de los Republicanos, PS, PPD, DC, PL, PR e […]
El lunes hubo una reunión con representantes del Partido de la Gente y de Demócratas. En los próximos días habrá otros encuentros con colectividades de la oposición. También suma a todo el consejo que agrupa a las pymes, donde hubo controversia.
Este miércoles, Boric volvió a respaldar la labor de Carabineros, pero evitó ahondar en sus dichos del día anterior, cuando sostuvo que se debe “reflexionar sobre nuestras actuaciones del pasado”. El Presidente no profundizó en las razones que lo habían llevado a reconsiderar su posición frente a Carabineros, mientras en La Moneda se impone la […]
El 23 de julio de 2021, 6 internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso se juntaron en el patio de maniobras, uno de los puntos de seguridad más frágiles de la cárcel. Se acercaron al gendarme que a esa hora cuidaba el portón y lo amenazaron, aprovechando su superioridad numérica y el revólver y el punzón […]