Única vez. El Congreso respaldó la propuesta de que el viernes 16 de septiembre sea feriado. Será por una única vez, y la justificación radica en que el 18 de septiembre será domingo y los chilenos solo iban a quedarse con el 19 de septiembre como festivo. Ahora, en cambio, el fin de semana largo abarcará cuatro días.
Impacto de feriados. Un estudio encabezado por el economista Rodrigo Wagner (Universidad Adolfo Ibáñez) analizó cuáles son los tipos de efectos económicos que causan los días festivos. A diferencia de otros análisis, sin embargo, Wagner y su coinvestigador Lucas Rosso utilizaron esta aproximación: compararon qué sucede cuando los días feriados quedan en fines de semana; es decir, hicieron una observación por contraste, cuando el feriado no reduce la producción.
Otras mediciones. El Banco Central y la Dirección de Presupuestos (Dipres) han hecho sus propios cálculos sobre el “efecto feriado”. Sus propósitos son distintos.
TAMBIÉN PUEDE LEER
La semana pasada, la Suprema rechazó prorrogar la entrada en vigencia del fallo a las Isapres por el alza de la prima GES, lo que supone que en 17 días más informen sobre los ajustes de precios y se abra el tránsito hacia una severa crisis, como sugirió el propio superintendente Víctor Torres este martes […]
Hasta la medianoche del lunes trabajaron senadores, diputados y las autoridades del Ministerio de Hacienda, que encabezó el ministro Mario Marcel, la directora de Presupuestos Javiera Martínez y la subsecretaria de Segpres, Macarena Lobos, para permitir que la Ley de Presupuestos de 2024 fuera aprobada sin las glosas que obligarían al Gobierno a llevarla al […]
Este martes, en un seminario organizado por la Asociación de AFP, se presentó un estudio sobre el sistema previsional en Chile, titulado “Tasas de reemplazo, nuevos hallazgos para la Reforma de Pensiones”. En este contexto, Paulina Yazigi, presidenta del gremio, sostiene que “no hemos mejorado la tasa de cotización, discutimos sobre aumentarla y no la […]
La presidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile afirma que le han pedido al gobierno que la seguridad sea la prioridad número uno dada las implicancias que tiene en el turismo, entre otras.
Chile necesita avanzar en una decidida agenda de probidad que fomente la transparencia, la integridad y la responsabilidad, fortaleciendo así nuestra democracia y promoviendo la inversión. El desafío de enfrentar esta situación se hace cuesta arriba con los casos que han estallado en los últimos meses, y con la creciente fuerza que ha tomado el […]