Qué observar. El miércoles, la Cámara de Diputados acordó abrir una investigación interna sobre los diputados que han viajado fuera del país haciendo mal uso de licencias médicas.
El método. La decisión surge a partir de un reportaje de Meganoticias que revisó los viajes de los diputados entre 2022 y 2024, detectando que los parlamentarios utilizan diversos mecanismos para ausentarse de las sesiones y viajar al extranjero durante el período legislativo (entre marzo y enero, ya que en febrero hay receso).
Permiso sin goce de sueldo. En el caso de permisos sin goce de sueldo los diputados cuentan con un total de cuatro días al año para tomarlo, se toman fraccionados en mañana o tarde. En un último acuerdo interno, sin embargo, se ampliaron a cuatro días extra si cuentan con autorización de la mesa directiva.
Los casos de Hertz y Ossandón. El reportaje se detuvo en los casos de la diputada del PC Carmen Hertz y de RN Ximena Ossandón, que registran diversos viajes al extranjero utilizando estos permisos.
Ajuste al reglamento. El secretario general de la Cámara señaló que la investigación relacionada con las licencias médicas abarcará todos los viajes de los parlamentarios, incluyendo otros permisos.
LEA TAMBIÉN:
Las 11 regiones donde el escándalo de las licencias médicas golpeó a la fiscalía
Las 11 regiones donde el escándalo de las licencias médicas golpeó a la fiscalía. https://t.co/eFaCy46FXI
— Ex-Ante (@exantecl) June 12, 2025
Suponer que el electorado de Kast, Matthei y Kaiser -cuyas intenciones de voto agregadas y llevadas a una base de votos válidos se alinean de manera nítida con el 60% de desaprobadores del Presidente Boric- constituye un cuerpo ideológico monolítico, articulado en torno al ideario de lo que se ha llamado “ultraderecha”, es no solo […]
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]
La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]