Junio 12, 2025

Las 11 regiones donde el escándalo de las licencias médicas golpeó a la fiscalía

Ex-Ante
El fiscal nacional Ángel Valencia el 30 de abril en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Arica, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Metropolitana, el Maule, Biobío, La Araucanía, Los Lagos, Coyhaique y Magallanes son las regiones donde la Fiscalía Nacional detectó funcionarios —42 en total— que salieron de Chile entre 2022 y 2025, pese a estar con licencia médica. El dato más sensible de la revelación es que 10 son fiscales.


Por qué importa. La detección por parte de la división de contraloría interna de la Fiscalía Nacional de 42 funcionarios del Ministerio Público que viajaron al extranjero entre 2022 y 2025 estando con licencia médica, mostró cómo el escándalo alcanzó también al organismo encargado de la persecución penal y cuya supervisión está fuera de las atribuciones de la Contraloría.

  • Hasta antes del comunicado difundido este jueves se conocía el caso de la fiscal adjunta de Puerto Varas Lorena Meza, quien —según adelantó el diario Austral de Osorno— fue suspendida del cargo.
  • La revelación de este jueves incluyó que 10 de los funcionarios detectados son fiscales. Es decir, podrían potencialmente haber tenido que dirigir investigaciones por fraude en contra de otros funcionarios que salieron de Chile estando por licencias por enfermedad.
  • Los otros 32 son “administrativos, abogados asistentes, abogados asesores, técnicos y auxiliares”, dijo la Fiscalía Nacional en el comunicado.
  • Estos se distribuyeron por 11 regiones: Arica, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Metropolitana, el Maule, Biobío, La Araucanía, Los Lagos, Coyhaique y Magallanes.
  • La fiscalía nacional dijo que no hubo casos en su seno y que remitió los antecedentes a cada una de las fiscalías. Pese a la solicitud de este medio, declinaron entregar los nombres de los involucrados, obtenidos tras un cruce de información con información policial.
  • Los casos de funcionarios detectados a nivel nacional por Contraloría serán indagados por la Fiscalía Metropolitana Oriente.

Panorama general. Los casos de viajes al extranjero de funcionarios del Ministerio Público con licencias médicas se sumaron a las investigaciones iniciadas en la Cámara y el Poder Judicial.

  • El origen de estas indagaciones fue el noveno Consolidado de Información Circularizada (CIC) de Contraloría del 20 de mayo, que identificó 25.078 funcionarios públicos que salieron de Chile estando con licencias, entre 2023 y 2024.
  • El listado fue encabezado por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) y la Fundación Integra e incluyó también a Presidencia, a 14 ministerios, 24 subsecretarías, 16 gobiernos regionales y docenas de municipios y hospitales.
  • El escándalo alcanzó inclusive al entorno del Presidente Gabriel Boric, luego de que su cuñada renunciara a su cargo en la Secretaría de Comunicaciones por el caso.

Los flancos para Suseso y Salud. Contraloría inició sumarios en contra de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) y el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), encargado de administrar el seguro público de salud.

  • Este sumario alcanzó también a la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), a cargo de fiscalizar la correcta emisión de las licencias médicas y dirigida por Pamela Gana.
  • Parlamentarios han pedido su renuncia por no aplicar un convenio de 2014 con la Policía de Investigaciones (PDI) que habría evitado el escándalo. “Tenemos un convenio que nunca se ha podido llevar a cabo”, dijo Gana en mayo a radio ADN, responsabilizando a la PDI.
  • El rastreo hecho por Contraloría mostró que tanto Fonasa como la Suseso también registraron casos cuestionados: en Fonasa fueron 44 y la Suseso, seis.
  • Contraloría envió los antecedentes a la fiscalía, que había iniciado una investigación de oficio, por presunto fraude, a cargo del fiscal Álvaro Pérez de la Fiscalía Metropolitana Oriente.
  • Por tratarse de recursos públicos, Contraloría también remitió los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado (CDE), que registró 17 casos cuestionados.
  • La propia Contraloría registro también 43 licencias presuntamente fraudulentas, informó ese organismo, por lo que el 16 de abril inició un sumario.

Médicos con licencia. En este marco es que la Compin reveló este miércoles que entre 2022 y 2024 un total de 1.470 prestadores emitieron 30.870 licencias médicas cuando ellos mismos estaban con reposo por enfermedad.

  • El caso se conoce luego de que Contraloría revelara que 250 médicos que presentaron licencias en el sector público entre 2023 y 2024, atendieron partos en clínicas privadas durante su reposo.
  • El vicepresidente del Colegio Médico Iván Mendoza renunció a su cargo en el hospital Exequiel González Cortés afirmando que su salida de Chile estando con licencia se trató de una “superposición de fechas”.

LEA TAMBIÉN:

Licencias médicas: Por qué el último informe de Contraloría agrava situación de la superintendenta Pamela Gana

 

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 15, 2025

Quién es la jueza Irene Rodríguez y las contradicciones en la liberación del sicario del barrio Meiggs

La magistrada del 8° Juzgado de Garantía dijo que no hubo “dolo ni corrupción” en su actuar. El Ministerio Público la interrogó y requisó computadores de Tribunales para determinar el origen del oficio firmado por ella y enviado a Gendarmería donde se ordena la liberación del venezolano Osmar Ferrer, quien minutos antes había sido formalizado […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Los desconocidos testimonios de los ex Fach acusados de tráfico de ketamina y sus redes en Santiago

Un Boeing 737 de la Fuerza Aérea. (Fach)

“Le envié un mensaje por vía WhatsApp a (Elías) Villalonga, señalándole que cagamos, ya que habían bajado la maleta para revisión por parte de Aduanas”, declaró el cabo Mauricio Ponce sobre el tráfico de ketamina interceptado el 3 de julio en la base Los Cóndores, que hizo estallar el caso. Villalonga era cabo del Grupo […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Qué hay tras la elección de Yerko Ljubetic como director del INDH y la llegada de Antonia Urrejola

Ex ministro del Trabajo, ex DC, integrante del FA y cercano al Presidente Boric, Yerko Ljubetic fue electo este lunes por los integrantes del INDH como su director hasta 2028. La llegada de Ljubetic al convulsionado organismo se suma a la de la ex canciller Urrejola, quien salió del gobierno en 2023, pero ahora fue […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

‘Estrella’ y ‘Satanás’: La historia del golpe a los líderes del Tren de Aragua en Chile

Carlos González, Hernán Landaeta. (T13, Policía de Perú)

Carlos González ingresó a Chile en 2017 como turista y vivió en Quilpué, antes de instalar la operación del Tren de Aragua en Iquique. Su sicario Hernán Landaeta habría entrado por un paso irregular. Juntos redefinieron las reglas del crimen organizado en Chile y protagonizaron el motín de la unidad de máxima seguridad de Santiago […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Caso Drogas: Trinidad Steinert, la fiscal que indaga narcotráfico en las FF.AA. y combate al Tren de Aragua

La fiscal regional Trinidad Steinert. (Fiscalía Regional de Tarapacá)

Se especializó en delitos violentos en la Fiscalía Metropolitana Sur, persiguió el tráfico de migrantes en Arica y postuló en 2023 a fiscal regional de Tarapacá, prometiendo reforzar la persecución del crimen organizado. Al combate al Tren de Aragua sumó la indagación del narcotráfico en las brigadas del Ejército y la Fach próximas a Bolivia.