Por qué importa. La renuncia del cirujano Iván Mendoza a la vicepresidencia del Colegio Médico mostró cómo el escándalo de los 25.078 funcionarios públicos que salieron de Chile entre 2023 y 2024 pese a estar con licencia por enfermedad alcanzó a la directiva del influyente gremio profesional.
Las explicaciones de Mendoza. El cirujano Iván Mendoza González fue electo vicepresidente del gremio en 2023, como parte de la lista de continuidad de Anamaría Arriagada, siendo jefe de patología del hospital Exequiel González Cortés, que registró 61 licencias cuestionadas por Contraloría.
Los vaivenes del Colegio Médico. El caso estalló semanas después de que el 23 de abril, el Colegio Médico publicara un inserto en El Mercurio manifestando “su total rechazo a la forma en que actualmente se está llevando a cabo la fiscalización de las licencias médicas, sin las garantías mínimas de un debido proceso”. Entonces argumentó arbitrariedad y falta de un debido proceso, pidiendo suspender las fiscalizaciones hasta reparar las fallas más urgentes del sistema.
Qué pidió el Colegio Médico en abril. “Mientras no existan condiciones mínimas que garanticen el debido proceso, exigimos a la autoridad la suspensión inmediata de las fiscalizaciones y que, en el plazo de una semana, se adopten medidas concretas y verificables para corregir las múltiples fallas del sistema”, dijo el gremio en el inserto del 23 de abril.
LEA TAMBIÉN:
[Actualización] Licencias médicas: Los casos en Presidencia, 14 ministerios y en la propia Superintendencia que fiscaliza. https://t.co/KNgbKdz6CP
— Ex-Ante (@exantecl) May 23, 2025
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]
El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]
Estar incómodos, implica reconocer que, aunque hemos avanzado, aún queda mucho por hacer. Es sacarnos la venda de los ojos y entender que el “verdadero progreso” no se mide solo en cifras, sino en la capacidad de construir una sociedad más justa, donde todos tengan la posibilidad de vivir con dignidad.
En el incendio al lado de la Plaza de Armas, que fue controlado esta mañana, se consumió un importante patrimonio artístico de Santiago, un mural de 1958. Las bodegas eran arrendadas por una empresa china.