Julio 6, 2022

El perfil de Germán Berger y cómo escaló la polémica por su nombramiento como agregado cultural en Barcelona

Waldo Díaz

La controversia por la designación de Germán Berger como agregado cultural en Barcelona —donde ha vivido en total 15 años y adoptó la nacionalidad española, a la cual tuvo que renunciar para ser nombrado en el puesto— terminó por llevar a su madre, la diputada Carmen Hertz, y también a la canciller Antonia Urrejola a lanzar críticas contra el cónsul general en esa ciudad. ¿Su falta? Haber enviado un oficio reservado señalando que el consulado carecía de infraestructura adecuada para recibirlo y, señalando que su cargo debería estar radicado en Madrid.


Qué sucedió. El Cónsul General de Chile en Barcelona, Jaime Ferraz, envió un mensaje este lunes a la Cancillería manifestando su sorpresa por la llegada en calidad de agregado cultural en esa ciudad del ex director de la Secretaría de Comunicaciones, Germán Berger Hertz (hijo de la diputada Carmen Hertz).

  • En el mensaje, el cónsul señala que no había sido informado de la designación y advierte que el agregado cultural en España debe estar en Madrid y no en Barcelona porque podría traer problemas diplomáticos debido a que “el independentismo catalán puede usar ese argumento en beneficio de su causa política”.
  • Este martes la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, defendió la incorporación de Germán Berger Hertz, periodista hijo de la diputada Carmen Hertz, como agregado cultural en España. “Yo creo que basta con leer el currículum de Germán Berger para saber que tiene las facultades de sobra para ser agregado”, dijo la canciller. Y deslizó críticas contra el cónsul general.
  • “En primer lugar, la facultad de nombrar agregados culturales es del Presidente de la República; en segundo lugar, Germán Berger está designado como agregado cultural en España con asiento en Barcelona. No hay ninguna controversia bilateral, no hay ninguna controversia política”, declaró Urrejola.
  • Esto último pese a que desde que se inició el movimiento independentismo catalán, la política de Chile ha sido extremadamente cuidadosa con las señales que se envían a ese respecto, al punto que los embajadores nombrados son advertidos de actuar con extrema cautela y cuidado en sus viajes a Cataluña, reduciéndolos al mínimo necesario.
  • Carmen Hertz (PC) apuntó contra el cónsul: “Esto que está ocurriendo ahora es una operación política, y quienes la fraguaron tendrán que dar cuenta de ella y saber cuál es el objetivo que tienen”. Y añadió: “es inaceptable el tono empleado en la misiva y que lo haya hecho público. Y no se necesita el parecer del cónsul para la designación de un agregado cultural que lo hace el Presidente de la República”.
  • Hertz también señaló que no aceptará “vetos a los hijos de ejecutados políticos y detenidos desaparecidos”. Carlos Berger, padre de Germán, fue asesinado en Calama el 10 de octubre de 1973 por la llamada Caravana de la Muerte, grupo de militares al mando del general Sergio Arellano que recorrió el país y cometió homicidos brutales durante la dictadura militar.

Quién es German Berger. De 50 años, Berger Hertz estaba radicado en Barcelona – donde ha vivido en total 15 años- meses antes de la victoria de Gabriel Boric en las elecciones presidenciales. Había adoptado la nacionalidad española, sin renunciar a la chilena, proceso que tuvo que revertir para poder ser nombrado. Es casado con una ciudadana catalana y sus vínculos con Cataluña son profundos.

  • Estudió cine y fotografía en el CECC (Centre D’Estudis Cinematografics de Catalunya) y luego realizó un magíster en la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona. Desde entonces sus lazos con esa ciudad son profundos –15 años ha vivido en total allí– al punto de que habla y ha enseñado catalán en la universidad.
  • Según un posteo de tuiter que ha circulado profusamente tras la polémica, Berger ha defendido la autodeterminación de Cataluña. “Ignorancia al desconocer historia del pueblo catalán y profunda desafección de España. La autodeterminación es un derecho”, señala el tuiter, en respuesta a un comentario del escritor Rafael Gumucio, con fecha de julio de 2017.
  • Berger tiene experiencia en el ámbito cultural. Estuvo 10 años en Editorial Planeta en España, y en ese mismo país fue productor y director de proyectos y departamentos audiovisuales (Canal Plus, TVE). También tiene gestión en Chile (CNCA, TVN) y en Washington DC (OEA entre 2011 y 2014).
  • Produjo y dirigió el documental “Mi vida con Carlos”, sobre cómo a lo largo de los años fue reconstruyendo la imagen de su padre, Carlos Berger, abogado y periodista asesinado durante la dictadura militar en el contexto del caso Caravana de la Muerte Entre sus últimos trabajos estaba la preparación de un nuevo filme y la fase de cierre de un musical con Anita Tijoux. También realizó un capítulo de una serie documental para Amazon  llamada “Year Zero”.
  • Fue jefe de la Secom hacia el período de cierre del segundo gobierno de Bachelet, entre agosto de 2015 y octubre de 2016.
  • Fue nombrado director de la Secretaría de Comunicaciones de La Moneda en julio del 2015 y dejó el cargo en septiembre del año siguiente. Su designación causó sorpresa por su falta de experiencia en temas políticos. Al respecto señaló: “Mi vida ha estado atravesada por la política desde que nací…Es verdad, no he sido un funcionario público. No tengo esa experiencia desde esa perspectiva, pero me parece que el aire fresco y una mirada ciudadana de la política es un aporte”.

Ojo con. Diplomáticos escuchados por Ex-Ante manifestaron preocupación por la situación en que podría quedar el cónsul general en Barcelona, que se limitó a alertar, por medio de un oficio reservado, de una situación objetiva: la falta de una comunicación oficial sobre el nombramiento de Berger, la carencia de infraestructura para recibirlo, y un alerta sobre posibles consecuencias de que como agregado cultural esté radicado en Barcelona y no en Madrid.

  • “Lo que hizo el cónsul fue lo que corresponde hacer: en un informe interno describir a la cancillería una situación inédita que está enfrentando. Y junto con eso lo que hace es lo que tiene que hacer: advertir las eventuales consecuencias de las medidas tomadas por la cancillería en las relaciones bilaterales”, señala un diplomático. “Me temo que quieran convertirlo en chivo expiatorio de esta situación”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Boric lanza ofensiva contra Elon Musk en medio del interés del fundador de Tesla por invertir en Chile

Lanzamiento de Tesla en Chile el 31 de enero de 2024 en el Parque Arauco. (Diego Martin / Agencia Uno))

El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al fundador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Ministra Orellana dice que salida de Monsalve fue tardía y oposición presiona por mea culpa de Boric

La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, se sumó a sus pares de Interior, Carolina Tohá, y de Segegob, Camila Vallejo, y dijo en la Comisión Investigadora del caso Monsalve que la petición de renuncia al exsubsecretario acusado de violación “fue tardía y debió ejecutarse antes”. Sus palabras reactivaron la petición opositora para que el […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 13, 2025

El requerimiento al Tribunal Constitucional con que Republicanos busca destituir a Isabel Allende (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Los diputados del Partido Republicano ingresaron este lunes al Tribunal Constitucional un recurso de 20 páginas solicitando que la senadora socialista sea cesada del cargo por la compraventa de la casa de Salvador Allende, contraviniendo una inhabilidad que establece la Constitución. El requerimiento no incluye a la titular de Defensa, Maya Fernández, también involucrada en […]

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Cuando las consignas reemplazan las Políticas Públicas. Por Pepe Auth

Esperemos que quienes nos gobiernen desde marzo 2026 al 2030 no reemplacen una consigna por otra, sino por políticas públicas bien pensadas, con medidas consistentes al objetivo de recuperar la educación chilena en su capacidad de integración social y de formación para la vida.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Quién es Johannes Kaiser y cómo logró superar a José Antonio Kast en encuesta presidencial

El crecimiento del diputado independiente -que saltó de 5% a 10% en un mes según la última encuesta Cadem- ha ido en paralelo con el declive del líder republicano, tras el rechazo a la propuesta constitucional hace poco más de un año. “Evidentemente soy más libertario que Kast en ciertas materias y más duro que […]