Qué observar: De manera poco usual en una campaña ya en tierra derecha, la candidata asistió al almuerzo de senadores de centroizquierda: el tema era el Cuarto Retiro, y solo Carolina Goic (DC) y Carlos Montes (PS) mantuvieron por ahora una posición de no aprobar el nuevo giro del 10% de las AFP (además de Ricardo Lagos Weber, PPD, quien no estuvo por licencia médica). El resto confirmó su voluntad de avanzar en la moción -incluidos Pizarro y Ximena Rincón (DC); José Miguel Insulza y Juan Pablo Letelier e Isabel Allende (PS)-, por lo ya están 21 de los 24 de oposición.
Qué significa: Provoste ya dio vuelta a 5 de los 8 senadores que estaban en contra, basada en el mero argumento político de que se cuadren con su campaña para no infligirle un golpe, más que en argumentos técnicos: ella misma también compartía los severos reparos a los efectos inflacionarios de un Cuarto Retiro, argumento central de los que se oponían y que le transmitió su equipo económico, pero que Provoste desechó para privilegiar el evitar el alto costo electoral de rechazar una moción popular. A Montes y Lagos Weber varios los ven más abiertos a cambiar postura, mientras que a Goic más cerrada.
Por qué importa: La opción de que se apruebe el Cuarto Retiro en el Senado -dada por muerta hasta hace 1 semana- puede brindar una ventana de aire a su campaña, que recién empieza a salir del estancamiento y se acerca a Sichel en encuestas; aunque depende de que convenza a esos 3 de oposición, y que se sume algunos de derecha: hoy necesita a 5 de Chile Vamos, pero si Lagos Weber y Montes se pliegan, la cifra baja a 3, que en la oposición ven factibles (sobretodo considerando lo debilitado que quedó el Gobierno tras la aparición de Piñera en los Pandora Papers). Las 3 opciones son:
Ojo con: Introducir impuestos a los tramos más altos (fórmula de Boric que no prosperó en la Cámara) sería la vía para abrochar el apoyo de los que estaban dudosos. Algunos estaban en la idea de no sumarse a la indicación que ya anunció el senador FA Juan Ignacio Latorre para no darle el punto a Boric, pero primó en el almuerzo la idea de sí introducirle al texto ese y otros cambios, para atenuar la inflación.
Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]
Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]
La PDI grabó un diálogo del ex asesor de Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que Isabel Allende, presionó mucho al gobierno. La conversación, revelada por La Tercera, desata más dudas sobre el rol del presidente Boric en ese caso y en […]
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
La siguiente columna fue escrita para Ex-Ante por Rafael Gumucio en medio del Caso Convenios, que dejó al desnudo la madeja de relaciones familiares y políticas que impulsaron la carrera de Crispi hasta renunciar. El ex jefe del segundo piso pertenece a “un mundo de regalones de la olla en que parece no asomar nada […]