Cuarto Retiro: Por qué el rechazo de Jorge Pizarro devela las complicaciones de Provoste para alinear a sus senadores

Ex-Ante
La candidata presidencial DC Yasna Provoste, y el senador Jorge Pizarro. Foto: Agencia Uno

El senador DC Jorge Pizarro salió a reforzar 2 veces su posición contra el Cuarto Retiro a contrapelo de la candidata presidencial Yasna Provoste, quien asumió la apuesta de cuadrar a sus senadores a favor del proyecto. Es uno de los suyos que no la secunda -integró el núcleo estrecho con que ella pavimentó su irrupción presidencial-, por lo que la tarea de la candidata se vislumbra compleja: otros 7 parlamentarios de oposición evalúan no aprobar, lo que sepultaría la iniciativa.

Qué observar: Apenas el proyecto fue aprobado en la Cámara, Pizarro salió a remarcar su rechazo al proyecto producto de sus efectos económicos (inflación, advertida por el Banco Central), pese a que Provoste se definió a favor.

  • El vicepresidente del Senado lo hizo primero en la misma tarde del miércoles en una entrevista en CNN, y este jueves en la mañana, en Cooperativa.
  • “Este proyecto tiene un objetivo electoral: hay gente que cree que con esto obtendrá simpatía, votos, sin un análisis profundo de los efectos en la vida diaria. El alza de la inflación va en directo perjuicio de la gente que vive de un sueldo: aumenta la UF, las deudas. No me parece necesario ni conveniente un cuarto retiro”, sostuvo.
  • Tras sus dichos, Provoste comprometió gestiones para ordenar a los suyos: “Voy a conversar con los senadores. Ya hemos conversado con muchos, nuestra posición está apoyada por una decisión bastante más amplia en la oposición del Senado”.

Qué significa: Será compleja para Provoste la tarea de alinear a sus senadores, sobretodo considerando que hay 2 que se han manifestado particularmente duros en no variar su postura en contra: Carolina Goic (DC) y Carlos Montes (PS), quienes han manifestado diferencias con la postura de Provoste.

  1. Carlos Montes (PS): ha transmitido a otros miembros de la comisión de Hacienda que votará en contra por los efectos económicos y la existencia del IFE, y además no comulgó con la tesis inicial de Provoste en la campaña, cuando ignoró por semanas la presión de Paula Narváez (candidata de Montes) por primarias.
  2. Carolina Goic (DC): cercanos explican que se abstendrá, pues considera se debe ser coherente con el hecho de que el Gobierno concedió el monto del IFE por el que la oposición abogó. Además, no pasó inadvertida la decisión de Provoste de apoyar a Ximena Rincón como su sucesora en la presidenta del Senado. Goic era una candidata para ese cargo.
  3. Ricardo Lagos Weber (PPD): su camino sería la abstención -afirman cercanos-, en consideración a que ya hay un IFE y los efectos inflacionarios de un nuevo retiro. También pertenece a la comisión de Hacienda.
  4. Juan Pablo Letelier (PS): ha transmitido dudas en orden a que ya no se justifica el retiro, y que se estaría usando solo como paliativo de bajos sueldos.
  5. José Miguel Insulza (PS): “Yo votaría en contra”, ha dicho, apelando al efecto de la inflación en los más vulnerables, aunque recalcando que su posición supone que la votación fuera hoy. Por este motivo, en la oposición apuestan a poder convencerlo.
  6. Isabel Allende (PS): no ha dicho nada públicamente, pero dentro del PS ha transmitido serias dudas de aprobar, aunque su cercanía con Provoste podría cambiar el cuadro.
  7. Ximena Rincón (DC): la presidenta del Senado evalúa abstenerse, pero primero sostendrá una reunión con Provoste, y podría plegarse a una decisión colectiva.

Lo que hay detrás: Cuando Provoste negoció la agenda de “mínimos comunes” con La Moneda -que la elevó en encuestas-, Pizarro se erigió como uno de sus principales soportes políticos.

  • En ese rol emitió declaraciones que incomodaron a algunos cercanos de Provoste, particularmente cuando pidió al PS bajar a Narváez.
  • Provoste trazó un límite en su relación con el senador, cuando le preguntaron por él en un debate televisivo. “Él no forma parte de nuestro equipo”, contestó. Era cierto que Pizarro no tenía un rol formal, pero en la DC sorprendió que no hiciera por lo menos una mención al trabajo conjunto.
  • El vínculo que tuvo Pizarro con las indagatorias del caso SQM, por el cual la Corte de Apelaciones rechazó su defuero y no tuvo condena alguna, fue evaluado entre algunos DC cercanos a Provoste.
  • De todas formas, el diputado Gabriel Silber (DC) ha presionado para que el senador vote en favor del cuarto retiro: “Espero que Pizarro se cuadre con la candidata. No deben ser tibios ni amarillear en su votación los senadores. Este es el apoyo de verdad que debemos darle a nuestra candidata”.

Por qué importa: Las dificultades de Provoste para ordenar a los suyos pueden desembocar en que se caiga el proyecto (si es que se cumple el compromiso de senadores de Chile Vamos de cuadrarse en contra esta vez), lo que podría impactar su candidatura (ya complicada por su estancamiento en encuestas) en caso de que algunos de oposición rechacen.

  • “Colocar las cosas en esos términos es justamente generar un ambiente tóxico, que empieza a condicionar la votación de cada uno de los colegas”, ha dicho Pizarro.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Panel Ciudadano UDD: Matthei lidera, Kaiser y Kast suben, Tohá baja 1 punto y Jara debuta con 4% (Lea aquí encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]