Qué observar: Apenas el proyecto fue aprobado en la Cámara, Pizarro salió a remarcar su rechazo al proyecto producto de sus efectos económicos (inflación, advertida por el Banco Central), pese a que Provoste se definió a favor.
Qué significa: Será compleja para Provoste la tarea de alinear a sus senadores, sobretodo considerando que hay 2 que se han manifestado particularmente duros en no variar su postura en contra: Carolina Goic (DC) y Carlos Montes (PS), quienes han manifestado diferencias con la postura de Provoste.
Lo que hay detrás: Cuando Provoste negoció la agenda de “mínimos comunes” con La Moneda -que la elevó en encuestas-, Pizarro se erigió como uno de sus principales soportes políticos.
Por qué importa: Las dificultades de Provoste para ordenar a los suyos pueden desembocar en que se caiga el proyecto (si es que se cumple el compromiso de senadores de Chile Vamos de cuadrarse en contra esta vez), lo que podría impactar su candidatura (ya complicada por su estancamiento en encuestas) en caso de que algunos de oposición rechacen.
En una de las sillas del plenario apareció el nombre de Michelle Bachelet en la sección de invitados del Presidente Gabriel Boric para su cuenta pública. Va a sentarse al lado de la pareja del mandatario, Irina Karamanos.
“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]
El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]
Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]
“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]