La reunión en Segpres: 5 días antes de que en la tarde de este martes se inicie el debate del Quinto Retiro en la comisión de Constitución de la Cámara, Cariola planteó que se pudieran evaluar fórmulas para un apoyo al Quinto Retiro, según confirman a Ex-Ante 3 presentes en la reunión liderada por el ministro de la Segpres Giorgio Jackson.
Qué significa: Se intensifica el flanco que puede resultar el Quinto Retiro para el gobierno, principalmente en las huestes del PC, aunque el apoyo dentro del oficialismo trasciende esa bancada. El escenario inquieta en la coalición de Boric, pues más allá de la merma de poder político que tuvo Piñera tras el estallido, fueron los retiros de las AFP los que terminaron consolidando su pérdida total del control de la agenda. Por otro lado, La Moneda se mantiene firme en su negativa, con la expectativa de que su plan económico.
Por qué importa: El no avance del Quinto Retiro resulta central en la apuesta del gobierno por estabilizar la situación económica, donde una pieza clave de ello fue el nombrar a Marcel, expresidente del Banco Central, para dar una señal que disminuyera la incertidumbre en los mercados. De aprobarse, sería un golpe político a Marcel y el gobierno de Boric, y podrían profundizarse los efectos de los retiros, como el alza de la inflación y tasas, lo que dificultaría el manejo económico del Ejecutivo.
Lo que hay detrás: La ofensiva PC obedece también -afirman fuentes del partido- a tensionar el debate para evitar que el ala socialdemócrata del gobierno (donde Marcel es uno de los principales representantes) termine adquiriendo mayor influencia en las decisiones. A lo mismo obedece que Cariola y otras figuras PC se desmarcaran de los gestos a Carabineros que ha brindado la ministra del Interior Izkia Siches.
Lea también:
El presidente del PC ha mancado posiciones en varios frentes sensibles para La Moneda en las últimas horas. Este lunes lo hizo en entrevista con Radio Futuro. Y uno de esos flancos fue el quinto retiro de fondos de AFP.https://t.co/cJS3Sj2jhP
— Ex-Ante (@exantecl) April 4, 2022
La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]
Son dos meses y medio los que Holger Paulmann lleva como presidente de ICARE, y en esta entrevista con Ex-Ante aborda la necesidad de superar la desconfianza entre los distintos actores. Enfatiza que “Chile necesita una reingeniería del sistema de permisos (…) es tan engorroso que aumenta los costos de proyectos y servicios. Para que […]
El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]
Chile ha enfrentado muchas reformas y cambios en el sistema de pensiones a lo largo de los años, y las AFP han sabido adaptarse y responder con profesionalismo. Esta vez no será distinto.