La reunión en Segpres: 5 días antes de que en la tarde de este martes se inicie el debate del Quinto Retiro en la comisión de Constitución de la Cámara, Cariola planteó que se pudieran evaluar fórmulas para un apoyo al Quinto Retiro, según confirman a Ex-Ante 3 presentes en la reunión liderada por el ministro de la Segpres Giorgio Jackson.
Qué significa: Se intensifica el flanco que puede resultar el Quinto Retiro para el gobierno, principalmente en las huestes del PC, aunque el apoyo dentro del oficialismo trasciende esa bancada. El escenario inquieta en la coalición de Boric, pues más allá de la merma de poder político que tuvo Piñera tras el estallido, fueron los retiros de las AFP los que terminaron consolidando su pérdida total del control de la agenda. Por otro lado, La Moneda se mantiene firme en su negativa, con la expectativa de que su plan económico.
Por qué importa: El no avance del Quinto Retiro resulta central en la apuesta del gobierno por estabilizar la situación económica, donde una pieza clave de ello fue el nombrar a Marcel, expresidente del Banco Central, para dar una señal que disminuyera la incertidumbre en los mercados. De aprobarse, sería un golpe político a Marcel y el gobierno de Boric, y podrían profundizarse los efectos de los retiros, como el alza de la inflación y tasas, lo que dificultaría el manejo económico del Ejecutivo.
Lo que hay detrás: La ofensiva PC obedece también -afirman fuentes del partido- a tensionar el debate para evitar que el ala socialdemócrata del gobierno (donde Marcel es uno de los principales representantes) termine adquiriendo mayor influencia en las decisiones. A lo mismo obedece que Cariola y otras figuras PC se desmarcaran de los gestos a Carabineros que ha brindado la ministra del Interior Izkia Siches.
Lea también:
El presidente del PC ha mancado posiciones en varios frentes sensibles para La Moneda en las últimas horas. Este lunes lo hizo en entrevista con Radio Futuro. Y uno de esos flancos fue el quinto retiro de fondos de AFP.https://t.co/cJS3Sj2jhP
— Ex-Ante (@exantecl) April 4, 2022
Un mundo satisfecho de sí mismo se reencuentra en La Moneda en distintos puestos para proveer esa ilusión de continuidad a la que Boric se volcó ahora. Miguel Crispi aparece así en el centro de esa madeja de relaciones familiares y políticas que, al parecer, le simplificaban los tramites complicados y lograba, sin casi debate, […]
El padre de Daniel Sauer -uno de los tres protagonistas del Caso Audios-, se encuentra querellado por estafa, apropiación indebida, lavado de dinero, además de facilitación de facturas falsas. Testimonios acusan al antiguo empresario textil de reclutar en su círculo social a inversionistas para Factop S.A . A continuación el detalle de su trayectoria, sociedades […]
En tiempos donde los riesgos parecen mayores a las oportunidades, el progresismo no se puede conformar con evitarlos. Lo nuestro es encontrar nuevas soluciones, es conservar lo que merece ser conservado, superar lo que está obsoleto, canalizar lo que emerge. No hay espacio ni futuro para progresismo conservador. Para actuar desde el miedo hay mejores […]
Tomás Rau, director del Instituto de Economía de la Universidad Católica, cree que para 2026 se podrían recuperar los empleos perdidos. Respecto a las pensiones, sostiene que “el proyecto (de reforma) original tenía el tejo pasado. El gobierno se ha abierto un poco más a no hacer una transformación radical del sistema”.
En la derecha miran con atención la posibilidad de que post plebiscito se configuren tres nuevos bloques: los sectores más centristas con Evópoli, Amarillos y Demócratas, más un sector de Chile Vamos con Evelyn Matthei como líder presidencial; el Partido Republicano y su líder natural José Antonio Kast y la fuerza incipiente “a la derecha […]