La reunión en Segpres: 5 días antes de que en la tarde de este martes se inicie el debate del Quinto Retiro en la comisión de Constitución de la Cámara, Cariola planteó que se pudieran evaluar fórmulas para un apoyo al Quinto Retiro, según confirman a Ex-Ante 3 presentes en la reunión liderada por el ministro de la Segpres Giorgio Jackson.
Qué significa: Se intensifica el flanco que puede resultar el Quinto Retiro para el gobierno, principalmente en las huestes del PC, aunque el apoyo dentro del oficialismo trasciende esa bancada. El escenario inquieta en la coalición de Boric, pues más allá de la merma de poder político que tuvo Piñera tras el estallido, fueron los retiros de las AFP los que terminaron consolidando su pérdida total del control de la agenda. Por otro lado, La Moneda se mantiene firme en su negativa, con la expectativa de que su plan económico.
Por qué importa: El no avance del Quinto Retiro resulta central en la apuesta del gobierno por estabilizar la situación económica, donde una pieza clave de ello fue el nombrar a Marcel, expresidente del Banco Central, para dar una señal que disminuyera la incertidumbre en los mercados. De aprobarse, sería un golpe político a Marcel y el gobierno de Boric, y podrían profundizarse los efectos de los retiros, como el alza de la inflación y tasas, lo que dificultaría el manejo económico del Ejecutivo.
Lo que hay detrás: La ofensiva PC obedece también -afirman fuentes del partido- a tensionar el debate para evitar que el ala socialdemócrata del gobierno (donde Marcel es uno de los principales representantes) termine adquiriendo mayor influencia en las decisiones. A lo mismo obedece que Cariola y otras figuras PC se desmarcaran de los gestos a Carabineros que ha brindado la ministra del Interior Izkia Siches.
Lea también:
El presidente del PC ha mancado posiciones en varios frentes sensibles para La Moneda en las últimas horas. Este lunes lo hizo en entrevista con Radio Futuro. Y uno de esos flancos fue el quinto retiro de fondos de AFP.https://t.co/cJS3Sj2jhP
— Ex-Ante (@exantecl) April 4, 2022
La magia no existe en economía. Las soluciones que suenan fáciles suelen tener efectos de corto plazo, sin mejorar de manera duradera el bienestar de los ciudadanos. Si realmente queremos que Chile supere su bajo crecimiento tendencial del 2%, debemos enfocarnos en facilitar la creación de empleo, incentivar la inversión y elevar la productividad.
El jueves se incendió el subterráneo de un edificio al lado de la Plaza de Armas, desatando escenas de desesperación de personas atrapadas en medio de un humo que no dejaba ver más de 30 centímetros. A eso se suma al siniestro el mismo día de una casa en calle Ñuble y al de un […]
Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]
Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]
Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]