Marzo 30, 2022

Cómo el respaldo de Izkia Siches a Carabineros le abrió un flanco con el PC

Alex von Baer
La jefa de bancada PC Karol Cariola, al salir del cónclave de Cerro Castillo en el que consultó a la ministra Siches si iba a dar de baja al general director de Carabineros. Imagen: Agencia Uno

En Cerro Castillo, antes del respaldo que otorgó a Carabineros durante el Día del Joven Combatiente, la ministra vivió un incómodo momento con Karol Cariola (PC). La diputada puso sobre la mesa el dar de baja al general Ricardo Yáñez, producto del joven baleado en la marcha de la Confech, ante lo que Siches respondió con cautela. Las señales del Gobierno tienen al PC en alerta para presionar por una reforma profunda a Carabineros. A ello obedecieron las críticas comunistas al apoyo de la secretaria de Estado a la policía.


Por qué importa: La postura oficial del Gobierno que manifestó Siches en materia de control del orden público -de respaldo a la labor de Carabineros para contener la violencia en el Día del Joven Combatiente, prueba de fuego en la materia para el gobierno de Boric- no encontró un alineamiento total de la coalición oficialista. Este miércoles se hicieron sentir críticas de dirigentes comunistas al apoyo de la ministra a la policía, además resquemores en otros sectores de Apruebo Dignidad.

Lo que dijeron en el PC: Figuras del partido cuestionaron el apoyo de Siches a Carabineros, apuntando a que no pusiera sobre la mesa también que el Día del Joven Combatiente era una “conmemoración histórica” por el asesinato de los hermanos Vergara Toledo (militantes del MIR), perpetrado en 1985, en plena dictadura.

  • Daniel Jadue, alcalde de Recoleta (PC): “Carabineros no es apoyo lo que necesita, es un encasillamiento en sus verdaderas funciones, que se resuelvan los problemas de transparencia, de falta de cumplimiento de los supuestos protocolos que aseguran respeto esencial a los DD.HH. No voy a prestar apoyo a Carabineros mientras no se avance en intervención civil y su refundación”.
  • Karol Cariola, jefa de la bancada de diputados PC: “La ministra tiene una obligación de control del orden público, y quiso dar una señal para que Carabineros pudiera tener un rol el martes. Pero no podemos olvidar el carácter conmemorativo del Día del Joven Combatiente, hubiera sido importante incorporar elementos relativos a la conmemoración”.
  • Lorena Pizarro, diputada PC: “Si se termina reduciendo el 29 de marzo como una fecha donde hay que sacar a Carabineros a la calle como que fuera por nada, me parece muy lamentable. Los pueblos que no tienen memoria, están condenados a repetir los horrores del pasado”.

Lo que hay detrás: El giro de Siches desde haber calificado de “gravísimo” el disparo del policía en la marcha de la Confech hasta reunirse con él el martes y respaldar a Carabineros fue visto en sectores de Apruebo Dignidad como demasiado brusco. En el PC dejó la sensación de que es necesario presionar por que efectivamente se lleve a cabo una profunda reforma a Carabineros, producto de la inquietud que produce que La Moneda ahora hable de una reforma y no una refundación, y que Siches esté forjando lazos estrechos con el general director Ricardo Yáñez.

  • Para algunos dirigentes PC, ese cuadro podría generar un statu quo con Carabineros, que no haga una diferencia con gobiernos anteriores. Otros sectores del partido estiman que con un gobierno de Apruebo Dignidad, no existe esa preocupación.
  • En Cerro Castillo, Cariola ya había vivido un tenso momento con Siches. Tras el baleo en la marcha de la Confech, la diputada consultó a la ministra en una discusión sobre seguridad, si es que daría de baja a Yáñez, confirmaron varios presentes a Ex-Ante.
  • La secretaria de Estado le contestó que no podía adoptar una decisión de esa trascendencia en base a la coyuntura o a cada exceso que cometiera un policía, respuesta que -agregan las mismas fuentes- no agradó a Cariola.
  • Aunque en el PC comprenden que Siches debe preocuparse del orden público, estiman que fueron gestos demasiado enérgicos y que se entienden como un apoyo a Carabineros tal cual funciona hoy, sin que se realicen reformas en la institución.
  • En el comité político del lunes, desde Apruebo Dignidad instaron a La Moneda a avanzar pronto en la reforma a Carabineros. La respuesta de los ministros fue que ese proceso se va a iniciar pronto, pero sin aventurar cuánto va a demorar.
  • “Una de las demandas de la ciudadanía en el estallido fue avanzar en una refundación de Carabineros, por lo que el tono ni la oportunidad fueron adecuados. Espero que se dé importancia a la reforma a Carabineros en las prioridades legislativas”, afirmó el diputado Matías Ramírez (PC) a Ex-Ante.

Qué significa: La postura del PC y sectores más duros de la coalición de Boric -afirman analistas- podría complicar las señales de firmeza en materia de orden público que pretende dar Boric, en atención a que un descontrol en la calle podría hacer perder la agenda al Ejecutivo, como ya le sucedió a Piñera.

  • En los análisis de La Moneda, el diagnóstico es que la ciudadanía tiene en este minuto una demanda por seguridad y tranquilidad en Plaza Baquedano, en contraposición a la postura de algunos en Apruebo Dignidad de respaldar las movilizaciones.

 

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

La trama detrás de la caída del director de Educación Pública Jaime Veas (PS)

Jaime Veas, renunciado director de la DEP (foto de archivo)

En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

[Confidencial] El irónico mensaje de Boric a Macaya en la Cámara Nacional de Comercio

En la imagen, el Presidente Boric en la Cámara Nacional del Comercio.

“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 28, 2023

Caso Audios: Quién es Alejandra Borda, la nueva abogada de Leonarda Villalobos

Abogada Alejandra Borda Silva

La abogada de la UC estaba vinculada previamente al Caso Audios, ya que patrocinó varias querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer, de la empresa Factop. Borda es amiga de Villalobos, a quien conoció en la Universidad Bolivariana. Ambas han tenido casos en conjunto y trabajaban en la misma oficina del Grupo […]