Por qué importa: La postura oficial del Gobierno que manifestó Siches en materia de control del orden público -de respaldo a la labor de Carabineros para contener la violencia en el Día del Joven Combatiente, prueba de fuego en la materia para el gobierno de Boric- no encontró un alineamiento total de la coalición oficialista. Este miércoles se hicieron sentir críticas de dirigentes comunistas al apoyo de la ministra a la policía, además resquemores en otros sectores de Apruebo Dignidad.
Lo que dijeron en el PC: Figuras del partido cuestionaron el apoyo de Siches a Carabineros, apuntando a que no pusiera sobre la mesa también que el Día del Joven Combatiente era una “conmemoración histórica” por el asesinato de los hermanos Vergara Toledo (militantes del MIR), perpetrado en 1985, en plena dictadura.
Lo que hay detrás: El giro de Siches desde haber calificado de “gravísimo” el disparo del policía en la marcha de la Confech hasta reunirse con él el martes y respaldar a Carabineros fue visto en sectores de Apruebo Dignidad como demasiado brusco. En el PC dejó la sensación de que es necesario presionar por que efectivamente se lleve a cabo una profunda reforma a Carabineros, producto de la inquietud que produce que La Moneda ahora hable de una reforma y no una refundación, y que Siches esté forjando lazos estrechos con el general director Ricardo Yáñez.
Qué significa: La postura del PC y sectores más duros de la coalición de Boric -afirman analistas- podría complicar las señales de firmeza en materia de orden público que pretende dar Boric, en atención a que un descontrol en la calle podría hacer perder la agenda al Ejecutivo, como ya le sucedió a Piñera.
Tras conocerse que un policía disparó a un joven, en la reunión de Cerro Castillo la diputada Karol Cariola (PC) preguntó a la ministra Siches si daría de baja al general de Carabineros. El episodio tensionó a la coalición. https://t.co/edLLFb1sMq
— Ex-Ante (@exantecl) March 27, 2022
Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]
Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]
La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]