Qué pasó. Marcel anunció este martes un proyecto de ley que establece un subsidio al dividendo hipotecario, con el objetivo de reactivar el sector construcción y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de menor dinamismo económico.
De qué se trata la medida. El secretario de Estado detalló que la iniciativa contempla que una persona que adquiera una vivienda tendrá:
Supuestos:
Por qué importa. El sector construcción ha sido uno de los que presenta el mayor impacto de la desaceleración de la economía chilena. Es uno de los mayores empleadores del país, generando trabajo directo e indirecto a más de 700 mil personas, especialmente en sectores vulnerables.
Para más contenido de Economía, clic aquí.
La Universidad de Harvard rechazó las demandas de la administración de Trump para modificar sus políticas internas, lo que desencadenó una reacción global y la congelación de fondos federales. Exalumnos chilenos respaldan la decisión, defendiendo la autonomía académica como principio fundamental para el buen funcionamiento de las universidades.
Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.
El gobierno chileno congeló el proyecto astronómico conjunto entre la Universidad Católica del Norte y el Observatorio Nacional Astronómico de China en Cerro Ventarrones, Región de Antofagasta, después de la fuerte preocupación que manifestó EEUU. Esta semana, China acusó una injerencia de la Casa Blanca en la soberanía chilena.
El director de inversiones de LarrainVial Asset Management, José Manuel Silva, advierte que estamos en presencia de profundas transformaciones en la economía mundial. Desde el proteccionismo de Donald Trump hasta el ascenso de China como superpotencia, lo que para Silva plantea desafíos y oportunidades para Chile.
Un informe técnico del ingeniero naval Alfonso Kaiser sostiene que la lancha Bruma incumplió medidas clave de seguridad y visibilidad antes del naufragio del 30 de marzo frente al Biobío. No tenía vigilancia activa, luces, AIS ni comunicación radial. Su construcción en madera y el mar agitado la hicieron indetectable incluso para los sistemas tecnológicos […]