Julio 15, 2022

El silencio de La Moneda y Cancillería ante denuncia de maltrato contra embajador designado

Eduardo Olivares C.
Créditos: Agencia Uno

Tanto un alto asesor de Gabriel Boric como la canciller Antonia Urrejola recibieron un mensaje con acusaciones de maltrato contra mujeres por parte de una exfuncionaria, en contra de un embajador designado. A la denunciante solo la contactaron luego de recibir una consulta periodística.


Denuncia. A través de distintos canales, una exfuncionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores se comunicó con una alta autoridad de esa cartera y de un asesor estratégico de Gabriel Boric para denunciar haber sido maltratada físicamente por una persona designada como embajador.

  • La acusación se hizo ante la Cancillería el 21 de abril. La autoridad que recibió la comunicación se comprometió a compartirla directamente con la ministra Antonia Urrejola.
  • Una denuncia similar, menos formal, fue recibida también por el asesor del Segundo Piso Carlos Figueroa Salazar.
  • El tenor del mensaje apunta a violencia física contra mujeres, en contexto doméstico.
  • La exfuncionaria nunca ha estampado una denuncia policial por este caso, por motivos personales.
  • Ex-Ante no revelará los nombres de los involucrados, por expresa solicitud de la denunciante.

Protocolos. Los distintos ministerios y reparticiones públicas deben contar con protocolos administrativos para atender casos de denuncias por maltrato o acoso laboral, entre otros. La perspectiva de género en esos procedimientos está incorporada al menos desde el segundo gobierno de Michelle Bachelet.

  • En este caso se trataría de una denuncia por hechos ocurridos fuera de contexto laboral.
  • Asimismo, se agrega a presuntos antecedentes del involucrado en relación con otros episodios laborales, pero cuya conexión y alcances este medio no pudo corroborar en forma independiente con documentos a la vista. Pero tres fuentes con conocimiento de esos informes confirmaron su existencia.

La llamada tardía. Ex-Ante envió un email a la Cancillería a primera hora del 4 de julio. En él no se hace alusión al mérito del caso que esa repartición conoció el 21 de abril, sino a saber si la cancillería activó los protocolos que pueda tener su cartera para realizar una investigación; o, si no los activó, por qué no lo hizo.

  • Recién ese mismo 4 de julio, pasadas las 14 horas, la denunciante recibió por primera vez una llamada del Ministerio de Relaciones Exteriores para indagar sobre qué le había sucedido.
  • Fue invitada a una reunión al día siguiente. La recibió Carola Muñoz, jefa de gabinete de la ministra, acompañada de otra persona. Según los antecedentes recabados por este medio, el trato fue cordial. La exfuncionaria relató su experiencia y escuchó que sobre el designado embajador había otros episodios que el Minrel estaba revisando.
  • No obstante, a la denunciante no se le explicó el procedimiento utilizado, el objetivo ni sus derechos. Tampoco se le informó sobre por qué había presente otra funcionaria de gabinete. No se le hizo firmar que había concurrido.
  • Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, hasta este viernes, no se han vuelto a comunicar con la exfuncionaria.

Manejo. Según una fuente de Cancillería, efectivamente en ese ministerio indagaron los antecedentes del designado embajador. Verificaron sus datos comerciales, por ejemplo. Esa fuente afirma que desde el Minrel incluso llamaron a sus familiares, pese a que la cartera no cuenta con personal con competencias técnicas para abordar entrevistas de esas características. Este medio no pudo contrastar con otra fuente esa parte de la información.

  • El caso, que debía manejarse en reserva, ha tenido amplia divulgación interna en Cancillería e incluso fuera de ella, según supo este medio ayer jueves 14 de julio. Ocurre pese a la solicitud de reserva realizada por la denunciante.

Presidencia. Este medio consultó directamente a Carlos Figueroa sobre si activó los protocolos correspondientes de Presidencia o del Gobierno, cuando la denunciante se comunicó con él. La respuesta fue derivada a Prensa de Presidencia.

  • Desde Presidencia nunca contactaron a la exfuncionaria que hizo llegar sus antecedentes al asesor de Boric.
  • Fuentes en Cancillería aseguran que la designación del embajador no surgió de Teatinos 180, sino directamente de Presidencia. En particular mencionan al jefe de gabinete de Gabriel Boric, Matías Meza-Lopehandía.

Sin respuesta. Después de reiteradas consultas tanto a Cancillería y Presidencia, y de recibir postergaciones de que habría respuesta, ninguna de las entidades contestó si acaso siguieron los protocolos internos para indagar en ese caso.

  • El embajador cuyo beneplácito ya fue recibido– está confirmado en su cargo.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Detención de chilenos por robo a casa de estrella deportiva de EE.UU. suma dudas sobre mantención de la Visa Waiver con Trump

El jugador de la NFL Joe Burrow. (Captura de video de la NFL)

El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Graves irregularidades en Gendarmería y Registro Civil ponen en tela de juicio gestión de ministro de Justicia

El ministro Jaime Gajardo el 15 de enero de 2025 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

Contraloría detectó una serie de irregularidades en Gendarmería y el Registro Civil, abriendo un flanco para el ministro Jaime Gajardo (PC), ya que se trata de dos organismos dependientes de la cartera de Justicia. El secretario ya había enfrentado críticas por el control de las cárceles por la decapitación de un interno en un penal.

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Caso Ojeda: PC se desmarca del apoyo de La Moneda a la hipótesis de que dictadura de Maduro estuvo tras el crimen

A la izquierda, el presidente del PC Lautaro Carmona. A la derecha, la ministra Carolina Tohá. (Agencia Uno)

El presidente del PC criticó que el fiscal Barros sostuviera públicamente que el régimen de Maduro estuvo tras el secuestro y homicidio del oficial disidente, en vez de comprobar judicialmente sus dichos. La ministra Tohá confirmó el alineamiento del gobierno con el Ministerio Público, pese a que la causa sigue abierta.

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Jorge Alessandri (UDI) y recortes a policías: “El gobierno no tiene un criterio mínimo para lo que son las prioridades del país”

Imagen: Agencia Uno.

El integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sostiene que el Ejecutivo “tiene que rebajar, para no seguir endeudando al país, pero no puede tocar la seguridad” y cuestiona que la ministra del Interior no haya estado enterada de la reducción de presupuestos de Carabineros y la PDI.

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Trump 2.0: Tensión entre pragmatismo y lealtad. Por Ignacio Imas

Imagen: Wikimedia Commons.

Silicon Valley encarna el éxito y la innovación, valores que resuenan entre votantes jóvenes y emprendedores. Trump podría estar utilizando esta conexión para fortalecer su atractivo generacional.