El retorno del incombustible “Tío Wom”

Ex-Ante

Chris Bannister, el ejecutivo que posicionó a WOM en el mercado chileno con una estrategia agresiva y un estilo cercano, retomará el liderazgo de la compañía en medio de su proceso de reestructuración financiera bajo el Capítulo 11 en EE.UU. Su regreso, el tercero al mando de la firma, ocurre en un contexto de ajustes internos, con cambios en la gerencia y un nuevo directorio propuesto. La confirmación del plan de reorganización se definirá en marzo en una audiencia en Delaware.


Panorama general. Chris Bannister, conocido como “Tío Wom”, regresará por tercera vez para asumir como CEO una vez que la empresa complete su reorganización. WOM Chile ha anunciado avances en su proceso de reestructuración bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, incluyendo cambios en su liderazgo.

  • Bannister ha estado participando activamente como asesor del Ad Hoc Group (AHG), entidad que respalda el plan de reestructuración.
  • El actual gerente general, Martín Vaca Narvaja, continuará en la compañía como asesor del directorio. Además, se ha propuesto un nuevo directorio encabezado por Mauricio Ramos como presidente, junto con Claudio Muñoz, Alejandro Puentes y Eugene Davis.
  • La audiencia para la confirmación del plan está programada para el 6 de marzo de 2025 en Wilmington, Delaware.

Quién es. Chris Bannister (65) nació en un pueblo pequeño en Inglaterra cerca de Manchester, pero la mayor parte de su trayectoria profesional la desarrolló en Vietnam, Malasia y Singapur, en la década de los 90´s. Además de su pasión por crear empresas, está la de viajar.

  • Se mueve de país constantemente y ha vivido en 11 naciones distintas. En la mayoría de los casos en busca de nuevos negocios. Tiene una fascinación por conocer culturas y personas nuevas, dijo en una entrevista con el medio colombiano RCN Radio.
  • Bannister declaró que cuando era pequeño le apasionaba el rugby, pero luego de un inconveniente, dejó el deporte y terminó dedicándose a las telecomunicaciones. Otra anécdota del empresario es que recorrió Chile de norte a sur en bicicleta. Viajó 5.200 kilómetros.
  • El empresario inició su carrera profesional en Motorola (Inglaterra) como gerente de ventas y marketing. Luego comenzó con su primer emprendimiento, Mercury One2One.
  • Después de haber vivido en Asia volvió a Europa para convertirse en el CEO de 3 Scandinavia, proveedor de servicios de voz y banda ancha en Dinamarca y Suecia.
  • En 2001, Bannister fue elegido gerente general del operador UMTS Hi3G Access AB.
  • En 2005 tomó la cabeza (CEO) del operador móvil Play en Polonia. Luego, siguió con su carrera en el fondo de inversiones islandés Novator Partners.
  • Wom nace a partir de la compra de Nextel por parte de Novator, a comienzos de 2015.

Llegada a Chile. En 2015, Wom -encabezado por Bannister- llegó al sector de las telecomunicaciones en Chile. Parte de la esencia y de la promesa de la compañía era ofrecer planes de celular de bajos precios y promociones 2×1. Incluso, ofertas en las que si dos personas se pasaban al operador, pagaban solo un plan durante el primer año.

  • Su estilo “rock star”, su carisma, sus tatuajes, su caricaturesca barba canosa y su cercanía con las personas llevaron a que los chilenos lo llamaran “Tío Wom”. Aquel nombre le parece “encantador”, porque “es como tener una relación más cercana con los clientes, es halagador”, sostuvo en una entrevista con Wayerless.
  • Durante casi cinco años residió en Chile y en 2020 arribó a Colombia.
  • En octubre de 2023 Bannister volvió a Chile. Sin embargo, esta vez el aterrizaje ha sido más “forzoso” que antes. Además de los problemas gerenciales internos que se han evidenciado a través de los cinco despidos, arriesgan multas por los retrasos en el proyecto de red 5G. Es más, aquello “gatilló” la salida del ex CEO, Sebastián Precht.
  • En junio, la compañía había acudido a la Corte para extender los plazos del despliegue de la red 5G.

Qué piensa. En noviembre de 2019, en pleno estallido social, Bennister dijo a La Tercera que “he estado por cerca de cinco años aquí en Chile y, desde mi perspectiva, era inevitable que el 95% de los chilenos demandaran ser escuchados. Sucesivos gobiernos y la elite de grandes empresarios han ignorado las grandes brechas que tiene la sociedad”.

  • Responsabilidad del sector privado en el estallido social: “Ellos han tomado ventajas de un gobierno pobre, y de sucesivos gobiernos que han permitido que se cree toda esta situación. Tienen la responsabilidad de cómo se ha llegado hasta aquí. El rol del gobierno es liderar la transformación y que las empresas se relacionen y satisfagan las necesidades de las personas”, dijo.
  • Primera impresión de Chile: “Era obvio que la amplia mayoría de los chilenos estaba desesperada por un cambio. Entonces creamos una compañía basada en valores como la pasión, la valentía y la innovación, y de manera muy importante, la honestidad. Y le comunicamos a ese 95% de chilenos tal como ellos hablaban, y millones de ellos adoptaron la marca. Miles de empleados, además, se involucraron con esa cultura corporativa y adoptaron esos valores”.

Complicaciones financieras en Wom. Otro frente en el que debe actuar Bannister tiene que ver en cómo se está perjudicando el desempeño de la deuda. Los bonos de la empresa -por un total de US$640 millones- a 2024 y 2028, están en su nivel más bajo desde fines de abril y principios de mayo. Aquello fue cuando se dieron a conocer los informes de Fitch, Moodys y S&P, que asignaron a perspectiva negativa la deuda de la compañía.

  • La incertidumbre se ha agudizado con los anuncios del gobierno respecto a que hará cumplir las bases de licitación del trato por la red 5G.

Publicaciones relacionadas

Managing Director CG Economics & Strategy Leader We are Mef

Julio 14, 2025

Trump y el reflejo del mercado. Por Carolina Godoy

Con Trump en el poder, conviene desde ya identificar los focos de mayor sensibilidad: comercio exterior, tipo de cambio, seguridad global, energía, política fiscal y tensiones geopolíticas. No se trata de reaccionar a cada titular, sino de construir escenarios, monitorear variables clave y evaluar, con anticipación, posibles coberturas o estrategias de reposicionamiento.

Benjamín Astudillo

Julio 13, 2025

El explosivo aumento de Enoturismo en el Valle del Biobío: se han abierto a público 17 viñas en dos años

El Valle del Biobío irrumpe como nuevo polo del enoturismo chileno, en un contexto donde la industria vitivinícola busca nuevos motores tras años de caída en producción y exportaciones. La zona pasó de ocho a 25 viñas abiertas al público en solo un año y fue destacada por la OMET por su modelo de integración […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Ventas de viviendas nuevas en Norte de Chile caen 12,7% en el primer semestre: Solo Antofagasta está en números positivos

Se vendieron 2.276 viviendas nuevas entre la Región de Arica y Parinacota y la Región de Coquimbo, lo que representó una variación anual de -12,7%. Entre otras cosas, el estudio reveló que Iquique cuenta con el valor promedio más alto de los departamentos en la Zona Norte y que, con la comercialización de 780 unidades, […]

Jaime Troncoso R.

Julio 13, 2025

Patricio Rojas: “Chile necesita recuperar el sentido de urgencia para volver a crecer”

Patricio Rojas.

El economista Patricio Rojas señala que urge activar proyectos de corto plazo para reactivar la inversión y el empleo. Dice que cualquiera que sea el gobierno que asuma en marzo de 2026 deberá implementar un programa de incentivos para reactivar la inversión.

Vicente Browne R.

Julio 12, 2025

Cómo un chileno se convirtió en uno de los mayores influencers de perfumes con 2 millones de suscriptores en YouTube

Foto: Andrés Croxatto

Desde reseñas en las que solo mostraba sus manos, hasta lanzar su propia fragancia junto a un perfumista de lujo, el chileno Andrés Croxatto construyó desde Valencia el canal de perfumes más influyente en español, con una comunidad fiel y una marca que ya circula a nivel internacional.