Los proyectos. El ministro de Hacienda se comprometió a revelar el contenido y timing de la reforma tributaria el próximo 30 de junio, independiente de que esta se divida en distintos proyectos. Si bien Marcel transmitió a parlamentarios que se trataría de tres proyectos de ley, desde Hacienda ahora dicen que el número de iniciativas no está cerrado. Explican que los dichos del ministro fueron antes de que terminaran los Diálogos Tributarios, por lo que se está reevaluando el contenido de las iniciativas y su número.
Los ejes de la reforma son los siguientes:
a) Nuevo Impuesto a la riqueza
b) Cambios en tasas de tramos más altos del global complementario
c) Desintegración del sistema
2. Royalty a la minería
El nuevo royalty a la minería es uno de los proyectos que serán prioritarios en la reforma y sería uno de los primeros en tramitarse. Lo que aún no se define es si será una indicación sustitutiva al proyecto de nuevo royalty que se encuentra en segundo trámite constitucional en el Senado o un proyecto nuevo.
3. Evasión y elusión
Un tercer grupo de iniciativas apunta a medidas para reducir la evasión y elusión, junto con mejorar la fiscalización tributaria. Si bien no ha habido muchas luces respecto del contenido, el objetivo es lograr una recaudación de 1,6% del PIB con estas medidas, es decir, el 40% de la reforma.
4. Impuestos correctivos
Este paquete será uno de los últimos en ingresar al Congreso. En Hacienda no descartan que sea a fines de año, después la tramitación del proyecto de Presupuesto 2023, que debe entrar en septiembre y ser despachado en noviembre.
Aunque Marcel ahora prefiere hablar de “impuestos correctivos” más que de “impuestos verdes”, lo cierto es que en Hacienda se está evaluando modificar el impuesto específico a los combustibles.
Por lo mismo, cuando la bencina se acerca a los $1.200 en promedio y el diésel avanza hacia los $1.000 por litro, por un sentido de oportunidad, no sería bien recibido por la ciudadanía, ni políticamente, apurarse con estos proyectos.
Diálogos Tributarios. Este viernes Hacienda presentará un documento sistematizado con los resultados de los Diálogos Tributarios que desarrollaron durante mayo. La subsecretaria de Hacienda, Claudia Sanhueza, quien estuvo a cargo del proceso, aseguró que se recogieron materias que serán integradas a la reforma.
Trabajo prelegislativo. El próximo lunes 20 de junio, a diez días de que se revele el contenido de la reforma, Hacienda comenzará un proceso de socialización de las iniciativas con los parlamentarios para recoger sus opiniones e ir preparando la tramitación en el Congreso.
Desde la cartera afirman que este trabajo prelegislativo se concentrará en los parlamentarios oficialistas.
En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]
En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la entonces ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]
Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]